Sacrificio de animales criados en el predio del productor familiar: una práctica que la ley permite bajo ciertos requisitos. ¿Cuáles son?

El director departamental del Ministerio de Ganadería, Carlos Oyanarte, evaluó que la disposición de la faena predial permitirá que los pequeños productores cumplan con la normativa vigente. Mientras, se hace una tercera entrega de ración a productores enmarcados en la emergencia agropecuaria decretada por el gobierno durante la sequía.

Actualidad22 de agosto de 2024Paola RubboPaola Rubbo

Carlos Oyanarte faena predialProductores cumplen con normativa vigente

El director departamental del Ministerio de Ganadería, Carlos Oyanarte, evaluó que la disposición de la faena predial permitirá que los pequeños productores cumplan con la normativa vigente. Mientras, se hace una tercera entrega de ración a productores enmarcados en la emergencia agropecuaria decretada por el gobierno durante la sequía.

Los requisitos que la faena predial sea legal son los siguientes

Screenshot 2024-08-23 at 17.20.58

Screenshot 2024-08-23 at 17.21.14

Screenshot 2024-08-23 at 17.21.32

Screenshot 2024-08-23 at 17.21.44

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Lo más visto
congreso

Intendenta de Paysandú participó en el Congreso de Intendentes y avisó que va a sacar a los caballos sueltos de la vía pública

Jean Pierre Dutra
Actualidad29 de marzo de 2025

Durante el Congreso de Intendentes, Nancy Núñez expuso ante autoridades nacionales la necesidad de actuar frente a situaciones que afectan la seguridad y la convivencia en Paysandú. Señaló la urgencia de abordar de forma conjunta la problemática de animales sueltos en la ciudad y la creciente presencia de personas en situación de calle, reclamando soluciones coordinadas entre el gobierno departamental, la Policía y ministerios nacionales.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email