
Gorosterrazú impulsa un cambio de enfoque en la salud mental
El especialista destacó la importancia de la atención comunitaria y reclamó reactivar un plan que quedó estancado en Río Negro.
El 31 de agosto comenzará el programa de formación de referentes locales, a cargo de CERES. Su director ejecutivo, Ignacio Munyo definió que esta incubadora de liderazgo público apunta a las elecciones municipales y a quienes tiene aspiraciones de ocupar espacios de direcciones en las Intendencias departamentales y los municipios.
Actualidad12 de julio de 2024El 31 de agosto comenzará el programa de formación de referentes locales, a cargo de CERES. Su director ejecutivo, Ignacio Munyo definió que esta incubadora de liderazgo público apunta a las elecciones municipales y a quienes tiene aspiraciones de ocupar espacios de direcciones en las Intendencias departamentales y los municipios.
Las inscripciones están abiertas en la página www.masuruguay.org
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
El especialista destacó la importancia de la atención comunitaria y reclamó reactivar un plan que quedó estancado en Río Negro.
El diputado aseguró que no hubo intentos reales de consenso y propuso una reestructura colegiada del mando fiscal. También criticó la situación interna del Ministerio Público y reclamó liderazgo en materia de seguridad.
El diputado Juan Gorosterrazú llama a fortalecer la Ley de Salud Mental y a implementar servicios que aún no han llegado a territorios críticos como Paysandú, uno de los departamentos con mayores índices de suicidio del país.
El diputado lamentó que se utilicen declaraciones de un exfuncionario cesado por mala conducta, y advirtió que las acusaciones carecen de trazabilidad y respaldo en los hechos.
Con gran alegría y un anfiteatro lleno, se sortearon todos los bonos de la rifa. El evento culminó con premios, música y emoción en la costa del río Uruguay.
La velerista sanducera Dolores Moreira anunció un giro clave en su carrera: dejará la clase ILCA tras 11 años para apostar por el IQFoil, con la mira puesta en Los Ángeles 2028. “Es momento de volver a soñar”, dijo al compartir su decisión en redes.
En entrevista con el medio colega Radio Felicidad, el exjerarca relató una caótica transición, denunció presiones políticas, presunto hackeo de información oficial y situaciones que calificó como clientelismo y miedo institucional.
Con una mezcla de juventud, experiencia y sentimiento de pertenencia, el Club Atlético Litoral de Paysandú inicia su camino en el torneo nacional, de la mano de Sergio Esquivel.
El diputado aseguró que no hubo intentos reales de consenso y propuso una reestructura colegiada del mando fiscal. También criticó la situación interna del Ministerio Público y reclamó liderazgo en materia de seguridad.