Paysandú cumple 161 años: un breve relato de su historia

Paysandú es una de las principales ciudades del Uruguay y motivo de orgullo nacional por su papel en la historia. En esta nota te contamos los motivos.

Actualidad10 de junio de 2024 Redacción

La fundación de la ciudad de Paysandú data de 1750. Inicialmente, el lugar funcionaba como puerto para el embarque de productos ganaderos. Gracias a su ubicación estratégica junto al río, la ciudad experimentó un rápido crecimiento, llegando a ser la segunda más poblada hasta principios del siglo XX.

En 1871, se inauguró el saladero Santa María a orillas del río, lo que provocó un notable crecimiento demográfico. Esto condujo a la creación de escuelas, un hospital y un destacamento policial en la zona.

La historia de Paysandú está marcada por importantes episodios relacionados con la gesta independentista. Su plaza fue atacada en múltiples ocasiones, ganando la ciudad el título de “La heroica” por su defensa entre 1864 y 1865 contra las fuerzas brasileñas y el Gral. Venancio Flores. Este evento es considerado una de las defensas más épicas y heroicas, donde 1.400 hombres resistieron contra 17.000 soldados bien armados.

En 1913, el saladero realizó su última faena, lo que resultó en un éxodo de familias en busca de nuevas oportunidades laborales. Este éxodo continuó hasta la década de 1930, cuando la petrolera Ancap estableció su planta de alcoholes, y posteriormente de combustibles y cemento Pórtland, revitalizando la región. En 1952, el primer petrolero atracó en el muelle de Paysandú.

Con el tiempo, se inauguró el puente Paysandú - Colón, conocido como José Artigas, y se estableció la empresa citrícola Azucitrus, lo que consolidó el empleo en la región.

Cada 8 de junio, Paysandú celebra su declaratoria como ciudad con grandes festejos que incluyen desfiles gauchescos, espectáculos deportivos y eventos culturales.

SOMOS DE ACÁ, noticias de Paysandú.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-16 a la(s) 08.43.34

El Bus de Imagina recorre los "Rincones" de la memoria y el arte en la Semana de la Cerveza 2025

Jean Pierre Dutra
Actualidad16 de abril de 2025

Comenzaron las funciones del Bus de Imagina con el recorrido “Historias en Movimiento”, este año con una propuesta denominada “Rincones”. Hay 3 funciones diarias, a las 11, 15 y 17 horas, saliendo desde la cervecería Bimba Bruder. A partir de este miércoles en adelante, las entradas tienen un costo de 250 pesos anticipadas y 300 pesos en boletería.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email