
Según las cifras oficiales de enero de este año, una preocupante realidad se revela: el 40% de los trabajadores en Paysandú ganan por debajo de los 25 mil pesos, mientras que el 70% lo hace por debajo de los 35 mil.

Según las cifras oficiales de enero de este año, una preocupante realidad se revela: el 40% de los trabajadores en Paysandú ganan por debajo de los 25 mil pesos, mientras que el 70% lo hace por debajo de los 35 mil.

El director en representación de los trabajadores en el BPS, Ramón Ruiz, afirmó que existe una gran diferencia entre los datos de desempleo que brinda el gobierno y el seguimiento que hace el equipo.

El Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, estuvo en Paysandú realizando una recorrida por las oficinas departamentales del ministerio y analizó distintas variables que hacen al empleo, al salario y a los índices de actividad.

“El Banco de Previsión Social tiene una masa salarial sobre la que calcula los aportes, menor, teniendo la misma cantidad de puestos cotizantes porque el salario bajó”, señaló el representante de los trabajadores en el directorio del BPS, Ramón Ruiz.

El edil nacionalista pidió en la Junta Departamental una respuesta inmediata del Banco República y del gobierno nacional ante la crisis que viven las zonas de frontera.

La edila del Frente Amplio señaló que el vertedero municipal está en peores condiciones que antes, pese a que el Ministerio de Ambiente otorgó más de un millón de dólares para su mejora. Denunció quemas, malos olores y falta de control, y exigió que la Intendencia de Paysandú asuma responsabilidades.

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, Paysandú vibra con música, cultura, disfraces y flores. Te armamos la guía completa para que no te pierdas nada.

La tradicional fiesta de los aromas y colores vuelve a Plaza Lavalleja con más de 90 expositores, espectáculos y propuestas para toda la familia.

Con el liderazgo de la Mesa Gastronómica Departamental y el apoyo de UTEC, instituciones locales y emprendedores, Paysandú busca revalorizar el pescado de río, promoviendo su incorporación en los restaurantes y generando nuevas oportunidades para los pescadores artesanales.