
Según las cifras oficiales de enero de este año, una preocupante realidad se revela: el 40% de los trabajadores en Paysandú ganan por debajo de los 25 mil pesos, mientras que el 70% lo hace por debajo de los 35 mil.
Según las cifras oficiales de enero de este año, una preocupante realidad se revela: el 40% de los trabajadores en Paysandú ganan por debajo de los 25 mil pesos, mientras que el 70% lo hace por debajo de los 35 mil.
El director en representación de los trabajadores en el BPS, Ramón Ruiz, afirmó que existe una gran diferencia entre los datos de desempleo que brinda el gobierno y el seguimiento que hace el equipo.
El Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, estuvo en Paysandú realizando una recorrida por las oficinas departamentales del ministerio y analizó distintas variables que hacen al empleo, al salario y a los índices de actividad.
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, reconoció que en el país la situación del empleo es muy variada de acuerdo a las zonas, y afirma que “…hay tendencia a la mejora de la situación del empleo”.
“El Banco de Previsión Social tiene una masa salarial sobre la que calcula los aportes, menor, teniendo la misma cantidad de puestos cotizantes porque el salario bajó”, señaló el representante de los trabajadores en el directorio del BPS, Ramón Ruiz.
La concejal de Porvenir por el Frente Amplio, Darinka Reimúndez, señaló que el Municipio de Porvenir, al igual que todo Paysandú, se encuentra en emergencia laboral.
Bienvenidos a una nueva entrega de Somos Analistas. Hoy te proponemos reflexionar sobre un tema preocupante, que requiere de una solución integral inmediata: el desempleo.
Las decanas ganaron 3-2 en el Parque Rivabén, cerraron la serie 4-2 y clasificaron entre los cuatro mejores equipos del país
La Noche de la Nostalgia se vive a lo grande en Paysandú, y este fin de semana largo trae propuestas para todos los gustos: música en vivo, arte, fiestas, cultura y mucho ritmo. Acá va la guía definitiva para que armes tu plan
El entrenador sanducero destacó el camino del equipo en el campeonato, reafirmó que el objetivo principal sigue siendo el ascenso y habló sobre el cambio en el cuerpo técnico tras la partida de Álvaro Saffa al fútbol árabe.
Bella Vista defiende la punta ante Bohemios en el partido destacado; Juventud Unida busca salir del fondo y Barrio Obrero quiere seguir de cerca al líder.
En tiempo récord la Intendencia atendió el pedido de la institución y colocó señalización, cebra peatonal y un reductor para proteger a vecinos, deportistas y peatones.