
Paysandú FC, un año perfecto: Esto era un sueño de años, destacó Uriel Pesce
El gerente deportivo del club sanducero celebró una temporada histórica con tres títulos y proyecta el 2026 con la mira puesta en el ascenso a la primera profesional.
El pedalista del Club Ciclista Cerro Largo Leonel Rodríguez se dio el gusto de ganar la etapa número 5 de Rutas de América y pasó a liderar la general.
Somos Deportes 16 de febrero de 2024El ciclista Leonel Rodríguez, representante del Club Ciclista Cerro Largo, experimentó la satisfacción de alzarse con la victoria en la etapa de Rutas de América que concluyó en su ciudad natal, Vergara, ubicada en el departamento de Treinta y Tres. Además de este triunfo, Rodríguez logró asumir el liderazgo en la clasificación general después de haber completado cinco etapas.
La quinta etapa, que abarcó un recorrido de 137 kilómetros entre Melo y Vergara, se definió prácticamente en la línea de meta, protagonizando un emocionante duelo entre Rodríguez y Pablo Anchieri del Náutico Boca de Cufré. El podio lo completó Pablo Troncoso del Club Ciclista Fenix, mientras que por escaso margen quedaron fuera del mismo Roderick Asconeguy del Audax y Agustín Moreira del Club Ciclista Cerro Largo.
Concluida esta etapa y superada más de la mitad del itinerario de "Rutas", la clasificación general presenta el siguiente orden en los primeros lugares: 1º Leonel Rodríguez (Cerro Largo), 2º Lucas Gaday (Dolores Cycles), 3º Agustín Moreira (Cerro Largo), 4º Anderson Maldonado (Barrio Artigas Treinta y Tres), 5º Roderick Asconeguy (Audax).
Los integrantes de los equipos de Paysandú, representados por la Federación Ciclista y Paysandú Lil, se encuentran en una posición algo distante en la clasificación general. La novedad más destacada es que Matías Gómez, actualmente en la 18ª posición, se ha convertido en el mejor ubicado entre los representantes de dicha región.
Somos de acá, noticias de Paysandú
El gerente deportivo del club sanducero celebró una temporada histórica con tres títulos y proyecta el 2026 con la mira puesta en el ascenso a la primera profesional.
Una jornada clave para las divisiones juveniles sanduceras que buscarán sumar en todas las categorías ante un rival parejo
El presidente sanducero destacó la unión del grupo, la apuesta deportiva y la emoción de devolverle el fútbol profesional a Paysandú después de más de dos décadas.
El creador y el defensor: dos voces que resumen el espíritu de un equipo campeón que lo ganó todo y devolvió a Paysandú al fútbol profesional uruguayo.
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
El jefe comunal valoró como “altamente positiva” su participación en el encuentro internacional, donde se abordaron desafíos globales como el cambio climático, la gestión del agua y la planificación urbana sostenible. Paysandú fue presentado como ejemplo de resiliencia por su plan de relocalización y su visión de ciudad vinculada al río
Arte, música, cultura, tradición y alegría para toda la familia. Este finde largo no se pasa en casa. ¡Se vive en las calles, en los escenarios… y en la Expo!
El entrenador del campeón del Torneo Clasificatorio habló sobre el retorno del fútbol local, los desafíos del campeonato y su ilusión de dirigir a la selección sanducera.
Corriendo por la salud mental” recorrió el país impulsando la empatía y el deporte. En Paysandú, lo recaudado fue entregado a “Dame tu Mano”, “Cooperdí” y la Escuela N.º 88, en una jornada cargada de emoción y compromiso social.