
De las calles a los escenarios: el viaje sonoro de un dúo sanducero que conquistó Montevideo
Nacida del sueño y la música compartida, Sandú es el reflejo de lo que pasa cuando el talento se encuentra con la calle, el arte y el amor por las raíces.
Se realizó el desfile de Llamadas por la avenida Brasil con gran concurrencia. Hoy, comienza el concurso oficial de agrupaciones de Carnaval.
Cultura 14 de febrero de 2024Anoche se llevó a cabo la fiesta del tambor, el tan esperado desfile de Llamadas que debió suspenderse anteriormente por lluvia. Como cada vez, fue una fiesta completa en donde las comparsas deleitaron con sus toques, vestimenta, coreografía y desfile de los símbolos del Candombe.
Cerca de 700 participantes brindaron el espectáculo que divirtió al público candombero. La gran ausente fue la comparsa invitada proveniente de Carmelo, Eco De Tambores, ya que el cambio de fecha no le permitió asistir.
Luego de culminado el desfile, en Casa de Cultura, la presidenta del jurado, Alexandra Guariglia, dio a conocer los fallos correspondientes a ganadores y menciones especiales.
Comienza esta noche el concurso oficial de agrupaciones en el Anfiteatro del Río Uruguay con la organización de ADAC.
Participarán 8 agrupaciones, la murga Las Fritas, de Mercedes y Humoristas Pantarrey, también proveniente de Mercedes, que vuelven como defensores del título del año 2023.
El espectáculo comienza con el grupo de humoristas Los Rebeldes, con su espectáculo "Muertos de risa". Posteriormente debutará el dúo cómico Chuminga la Pocha con "Aggiornate" y cerrará esta primera jornada La Redoblona, con con su show "Tendencias", de Fray Bentos.
Inicia a las 21:30 horas con entrada gratuita.
Somos de acá, noticias de Paysandú
Nacida del sueño y la música compartida, Sandú es el reflejo de lo que pasa cuando el talento se encuentra con la calle, el arte y el amor por las raíces.
Este sábado 3 de mayo, el paraje de Piñera se convierte en escenario de sabores, música y tradición con la primera edición del Festival del Zapallo y el Cordero. Una jornada pensada para disfrutar en familia, apoyar a los productores locales y celebrar lo mejor de la cocina y cultura rural sanducera.
Catherine Vergnes celebra diez años de carrera con una emotiva gira internacional que une su primer álbum Cautivante con su nuevo trabajo Clásicos Folklore Uruguayo. Recorrerá Argentina, Uruguay y Brasil, llevando su música a nuevos escenarios y reviviendo los momentos más importantes de su trayectoria.
En agosto llegan 32 estudiantes extranjeros a Uruguay y se necesitan hogares que quieran recibirlos como un integrante más de la familia
Con una amplia mayoría, el Partido Nacional logró retener o conquistar todas las alcaldías del departamento. El Frente Amplio quedó relegado en cada jurisdicción.
Laura Álvarez, coordinadora del Centro Allavena Vóley, reflexiona desde Florida sobre los desafíos, aprendizajes y valores que transmite el deporte a las adolescentes en plena etapa de crecimiento.
Paysandú se prepara para la 30ª Marcha del Silencio, que se realizará el martes 20 de mayo bajo la consigna “30 veces nunca más, sepan cumplir”. María Elia Topolansky, de la Comisión de la Memoria, remarcó la importancia de seguir exigiendo verdad y justicia, y reclamó una orden presidencial para abrir los archivos militares.
María Elia Topolansky, integrante de la Comisión de la Memoria, afirmó que solo una orden directa del presidente puede destrabar el silencio de los militares sobre el paradero de los 191 desaparecidos. Criticó la falta de decisión en gobiernos anteriores y expresó su esperanza en un cambio con Yamandú Orsi.
El Torneo Clasificatorio de las divisional A arranca el 1° de junio. La divisional B comienza en Julio .Este jueves 22 será el sorteo y lanzamiento oficial en Huracán FC