
YOGA PARA TODOS Parte 2: aprendé a hacer yoga con un bastón
El bastón es un elemento que facilita y mejor los resultados con el yoga. Te mostramos cómo.
Magdalena González es una profesional de la Psicología Gestalt y de la biodescodificación, y hoy, nos cuenta acerca de su método de trabajo y de qué manera estas dos terapias se unen y se complementan para mejorar nuestra calidad de vida a través del reconocimiento y gestión de emociones.
Somos Conscientes 18 de diciembre de 2023Pero primero, entendamos ambos conceptos por separado.
¿Qué es la Psicología Gestalt?
La Psicología Gestalt tiene como objetivo que el paciente se entienda a sí mismo; que pueda comprender sus sentimientos, pensamientos, palabras y hechos. Sólo tomando plena consciencia de ellos, el paciente podrá volverse responsable y autosuficiente. Esta terapia está ganando terreno y cada vez son más los que la ponen a prueba.
¿Y la biodescodificación?
La biodescodificación, se trata de una propuesta de la medicina alternativa, que intenta encontrar el origen metafísico de las enfermedades, o su significado emocional, para buscar, a partir de allí, la mejor forma de sanar.
Es importante que sepas que no reemplaza a ninguna terapia ni tratamiento, simplemente, la complementa.
En este video, Magui nos habla sobre la importancia de la expresión emocional
Al ser Psicóloga y profesional en biodescodificación, nos propone unir ambos recursos, donde si bien, podemos recibir un diagnóstico por parte de la psicología tradicional, también podemos interiorizarnos en el origen de las dolencias emocionales que nos llevaron a ese diagnóstico, a través de la Psicología Gestalt y la biodescodificación.
Expresar emociones nos permite liberarnos de esa carga negativa que nos impide avanzar, para llenarnos de bienestar, tanto físico como mental, mejorar la relación que tenemos con nosotros mismos y con nuestro entorno.
“El primer paso es reconocer la emoción, lo que estoy sintiendo en este momento, alegría, tristeza, angustia, y asumirlo, reconocerlo y ponerle un nombre. En segundo lugar, no juzgar esa emoción, lo que nos esta pasando, no decir si está mal o si está bien sentirme de determinada forma, sino simplemente, aceptar y asumir la emoción sin sentirme culpable y dejar que transite. Por otra parte, cuestionarte de qué manera podes vos expresar esa emoción, cuál es tu forma y el lugar más seguro y cómodo para expresarla”.
Te proponemos ir más allá de esa “etiqueta” para conocer tu historia, comprender el origen de ese diagnóstico, entender y dar lugar a tus emociones y así, poder sanar total y completamente.
Magui te invita a conocerte y, junto a ella, transitar con seguridad tu mundo interior para aprender a gestionar tus emociones.
Y vos, ¿Sos capaz de reconocer tus emociones? ¿De qué forma las expresas?
Acerca de Magdalena González
Magui es una apasionada psicóloga que te ayuda a descubrir tu verdadera esencia y superar obstáculos emocionales. Su enfoque integrador combina la rica tradición de la terapia gestalt con las poderosas herramientas de la biodescodificación para ayudarte alcanzar un mayor bienestar emocional. Podés hablar con ella al Cel/Whatsapp 098134754 o al email [email protected]
Este contenido ha sido producido por Paola Diaz
Paola Diaz es una periodista especializada en temas de salud, bienestar y sustentabilidad. Paola dirige nuestra área temática SOMOS CONSCIENTES y nos acerca a los mejores especialistas de la región para tratar dichos temas.
El bastón es un elemento que facilita y mejor los resultados con el yoga. Te mostramos cómo.
Yoga para todos y todas sin importar si tenés o crees tener limitaciones por la edad o alguna dolencia, con Johana aprenderás que Yoga también es para vos, ella nos muestra el yoga con elementos, que facilitan y le aportan comodidad a las posturas.
En Somos de Acá, conscientes, te presentamos a Vero Alma, ella tiene como moción de vida llegar a otros mediante energía, luz e información y lograr la sanación.
En somos conscientes tenemos a Johana Ceriani, nuestra profesora e instructora de Yoga, certificada por la IRYT, internacional Registered Yoga y la Asociación Internacional de Yoga.
El senador Nicolás Olivera impulsa un proyecto de ley para que el Parlamento regule las tasas de interés aplicadas a préstamos destinados a jubilados y pensionistas con ingresos de hasta 26.304 pesos. La iniciativa busca frenar lo que considera un lucro excesivo del Estado a costa de los sectores pasivos más vulnerables.
Comenzaron las funciones del Bus de Imagina con el recorrido “Historias en Movimiento”, este año con una propuesta denominada “Rincones”. Hay 3 funciones diarias, a las 11, 15 y 17 horas, saliendo desde la cervecería Bimba Bruder. A partir de este miércoles en adelante, las entradas tienen un costo de 250 pesos anticipadas y 300 pesos en boletería.
El pasado 1° de abril, la curtiembre sanducera Paycueros había anunciado el despido de 50 trabajadores y que a otros 150 los enviaba a seguro de paro. Tras una reunión tripartita concretada el viernes entre el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social la Unión de Trabajadores de Paycueros (UTP) y la empresa, la curtiembre había decidido mantener los puestos de trabajo. Sin embargo, la empresa presentó ayer un acuerdo que debía ser firmado por los trabajadores. El sindicato entiende que se violó el acuerdo y Paycueros decidió nuevamente despedirlos.
Con nuevas muestras, visitas guiadas y horarios especiales, el Museo Histórico de Paysandú se suma a la Semana de la Cerveza como una parada cultural imperdible para conocer y emocionarse con el pasado local.
Con más de 200 inscriptos, la Corrida de los Barrios se vive como una fiesta deportiva en Paysandú, recorriendo siete kilómetros y seis categorías en homenaje al Tiro Suizo.