Senderos del Río: la transformación de la costanera de Paysandú entra en su recta final

El parque lineal que une el obelisco con el anfiteatro avanza a gran ritmo y se espera que su primera etapa esté concluida antes de fin de año.

Actualidad18 de agosto de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

NICOLÁS OLIVERA - Senderos del río antes de fin de año

Las obras del parque lineal Senderos del Río avanzan de manera sostenida y ya muestran resultados concretos en la transformación de la costa sanducera. El proyecto, que apunta a cambiar la fisonomía de la rambla, contempla la creación de un boulevard y un extenso parque lineal que se extenderá desde el obelisco hasta el anfiteatro, integrando áreas verdes, paseos peatonales y espacios de encuentro para la ciudadanía.

De acuerdo con lo informado por las autoridades, una parte de las obras ya está prácticamente finalizada, mientras que otra se encuentra en plena ejecución, con el objetivo de culminar antes de fin de año. La iniciativa se enmarca en el plan de urbanización de la costa, presentado años atrás por la reconocida firma internacional OMA, que busca revalorizar uno de los puntos más emblemáticos de Paysandú.

Una costanera renovada para todos

El parque lineal no solo pretende embellecer la ciudad, sino también ofrecer un espacio pensado para el disfrute de vecinos y visitantes. La obra incluye una cinta peatonal que recorrerá los espacios verdes, generando un circuito que combina naturaleza, deporte y esparcimiento.

“Se trata de una transformación histórica para nuestra rambla, que conecta distintos puntos de referencia y potencia la identidad de Paysandú”, señalaron desde la Intendencia.

La primera etapa, ya inaugurada meses atrás, se desarrolló en el tramo comprendido entre la zona de Paldo Homero Vidal, avenida Salto y Andresito, generando una conexión directa entre los clubes náuticos del área. Esa experiencia inicial permitió dar un anticipo de lo que será el parque en su totalidad: un espacio abierto, dinámico y con fuerte presencia de la vida comunitaria.

Un plan de largo aliento

El intendente Nicolás Olivera destacó que la obra está pensada como parte de un proceso a cinco años, que se irá ampliando progresivamente hacia otras áreas de la playa y la costanera. “El objetivo es que este parque lineal se convierta en un ícono de la ciudad, uniendo la infraestructura urbana con el entorno natural del río”, afirmó.

La planificación del Senderos del Río, elaborada por la oficina de arquitectos OMA, contempla criterios modernos de urbanismo, con espacios inclusivos, accesibles y sostenibles. Entre los elementos más relevantes se encuentran el diseño del boulevard, la arborización de la zona y la mejora de la movilidad peatonal y vehicular.

Solución a viejos problemas

Además de su valor estético y recreativo, la obra atiende aspectos técnicos que eran necesarios resolver. En particular, con la colocación de cañerías en el cantero central se está dando solución a problemas de drenaje que afectaban la zona desde hace tiempo. Este componente de infraestructura básica resulta clave para garantizar la durabilidad de la obra y la seguridad de quienes transiten por allí.

“Lo que se está haciendo no es solamente embellecimiento, sino también corrección de problemas estructurales que existían en la rambla”, remarcaron los responsables del proyecto.

Un espacio para la integración

El Senderos del Río no se concibe solo como una intervención urbanística, sino como un espacio de integración social y cultural. El diseño de los paseos, las áreas verdes y los accesos está pensado para que distintos sectores de la población puedan apropiarse del lugar, desde familias que buscan espacios de recreo hasta deportistas y turistas.

En este sentido, la conexión entre el obelisco y el anfiteatro tiene un fuerte componente simbólico: vincula dos puntos centrales de la identidad sanducera, transformando el paseo costero en un eje cultural y de encuentro ciudadano.

Perspectivas

Con el avance sostenido de los trabajos, las autoridades confían en que antes de fin de año se pueda inaugurar formalmente el nuevo tramo del parque lineal. Paralelamente, ya se proyectan las próximas etapas que continuarán expandiendo el proyecto a otras zonas de la playa.

Olivera enfatizó que se trata de una inversión con impacto a largo plazo: “Queremos que la rambla de Paysandú sea un orgullo para todos los sanduceros, un espacio moderno y accesible, pero también un lugar de encuentro que refuerce nuestro vínculo con el río”.

El parque lineal Senderos del Río se perfila, así, como una de las transformaciones urbanas más importantes de los últimos años en Paysandú. Una obra que combina infraestructura, paisajismo y planificación estratégica, y que promete cambiar para siempre la forma en que los ciudadanos disfrutan de su costanera.


Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email