Los 10 lugares que no podés dejar de conocer en Paysandú: ¿vos los conocés a todos?

Lugares lindos para conocer en esta ciudad hay muchos, pero acá están los que, a nuestro parecer, son los 10 más importantes

Investigación29 de abril de 2023
Screenshot 2023-07-05 at 18.27.00
Screenshot 2023-07-05 at 18.27.00

Aquí están, estos son, los 10 lugares imperdibles para conocer en Paysandú:

1- Puente General Artigas: Paysandú cuenta con el puente internacional General Artigas, que conecta Uruguay con la ciudad argentina de Colón. Este puente es una importante vía de comunicación entre ambos países y ofrece una vista impresionante del río Uruguay.

2- Museo Histórico Municipal: El Museo Histórico Municipal de Paysandú alberga una amplia colección de artefactos y documentos que cuentan la historia de la ciudad. Entre los objetos destacados se encuentran armas, uniformes y fotografías relacionadas con la Batalla de Paysandú.

3- Palacio Municipal: El Palacio Municipal de Paysandú es un imponente edificio de estilo neoclásico construido a principios del siglo XX. Actualmente alberga las oficinas del gobierno local y es considerado uno de los símbolos arquitectónicos de la ciudad.

4- Carnaval de Paysandú: El Carnaval de Paysandú es uno de los eventos más destacados de la ciudad. Durante esta festividad, se realizan desfiles de comparsas y murgas, llenando las calles de música, baile y color. Es una oportunidad única para experimentar la cultura y la tradición carnavalesca uruguaya.

5- Iglesia Catedral Basílica Nuestra Señora del Rosario: Esta hermosa iglesia católica, ubicada en el centro de Paysandú, es uno de los principales puntos de referencia de la ciudad. Su arquitectura neogótica y sus vitrales son impresionantes, y el interior alberga valiosas obras de arte religioso.

6- Plaza Artigas: La Plaza Artigas es una de las plazas más emblemáticas de Paysandú. En el centro de la plaza se encuentra el Monumento a Artigas, una estatua en honor al prócer uruguayo José Gervasio Artigas. La plaza es un lugar de encuentro y descanso para los residentes y visitantes.

7- Parque Municipal: El Parque Municipal es un amplio espacio verde en Paysandú, ideal para pasear, hacer picnic o disfrutar de actividades al aire libre. Cuenta con áreas recreativas, estatuas y una hermosa fuente que brinda un ambiente tranquilo y relajante.

8- Estadio Artigas: Paysandú es conocido por su pasión por el fútbol, y el Estadio Artigas es el principal escenario deportivo de la ciudad. Es la sede de los equipos de fútbol locales y acoge partidos y eventos deportivos importantes.

9- Plaza Constitución: La Plaza Constitución es una plaza histórica de Paysandú que ha sido testigo de importantes acontecimientos a lo largo de los años. Es un lugar de encuentro para los sanduceros y cuenta con hermosos jardines y monumentos que honran la historia de la ciudad.

10- Termas de Guaviyú y Almirón: A pocos kilómetros de Paysandú se encuentran las Termas de Guaviyú y Almirón. Estos complejos termales ofrecen aguas termales naturales con propiedades curativas, perfectas para relajarse y disfrutar

Seguramente hay muchos otros que merecen también estar en la lista porque tenemos una ciudad y región hermosa, con mucha naturaleza e historia. 

Lo más importante es cuidar y valorar este patrimonio.

Paysandú es de todos.

Te puede interesar
Screenshot 2024-12-17 at 10.42.37

“Chajá vs. Tiramisú: ¿Cuál de estos postres icónicos se lleva el título de favorito?”

Redacción
Investigación17 de diciembre de 2024

En una dulce contienda entre el Postre Chajá y el Tiramisú, dos clásicos que conquistan paladares en Uruguay e Italia, solo uno puede llevarse el título del favorito. ¿El orgullo sanducero, con su crujiente merengue y frutas frescas, o el clásico italiano, con su toque de café y cacao? Descubrí las similitudes, las diferencias y elegí cuál es el verdadero ganador de tu mesa.

Lo más visto
Screen Shot 2025-06-19 at 15.53.59

Albisu y Olivera regresaron a Uruguay tras cruzar a pie desde Argentina por el puente de Fray Bentos

Laura Pereyra
Actualidad19 de junio de 2025

Los intendentes electos Carlos Albisu y Nicolás Olivera regresaron a Uruguay tras una odisea internacional marcada por el estallido del conflicto entre Irán e Israel. Varados en Medio Oriente, recorrieron múltiples países y cruzaron a pie el puente de Fray Bentos desde Argentina. Su historia refleja el impacto global de una guerra que ya deja cientos de víctimas.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email