
Operadores turísticos apuestan por el trabajo en Red para potenciar el turismo en Paysandú
Red de operadores turísticos trabaja en sistematizar la oferta turística en el departamento:
Lugares lindos para conocer en esta ciudad hay muchos, pero acá están los que, a nuestro parecer, son los 10 más importantes
Investigación 29 de abril de 2023Aquí están, estos son, los 10 lugares imperdibles para conocer en Paysandú:
1- Puente General Artigas: Paysandú cuenta con el puente internacional General Artigas, que conecta Uruguay con la ciudad argentina de Colón. Este puente es una importante vía de comunicación entre ambos países y ofrece una vista impresionante del río Uruguay.
2- Museo Histórico Municipal: El Museo Histórico Municipal de Paysandú alberga una amplia colección de artefactos y documentos que cuentan la historia de la ciudad. Entre los objetos destacados se encuentran armas, uniformes y fotografías relacionadas con la Batalla de Paysandú.
3- Palacio Municipal: El Palacio Municipal de Paysandú es un imponente edificio de estilo neoclásico construido a principios del siglo XX. Actualmente alberga las oficinas del gobierno local y es considerado uno de los símbolos arquitectónicos de la ciudad.
4- Carnaval de Paysandú: El Carnaval de Paysandú es uno de los eventos más destacados de la ciudad. Durante esta festividad, se realizan desfiles de comparsas y murgas, llenando las calles de música, baile y color. Es una oportunidad única para experimentar la cultura y la tradición carnavalesca uruguaya.
5- Iglesia Catedral Basílica Nuestra Señora del Rosario: Esta hermosa iglesia católica, ubicada en el centro de Paysandú, es uno de los principales puntos de referencia de la ciudad. Su arquitectura neogótica y sus vitrales son impresionantes, y el interior alberga valiosas obras de arte religioso.
6- Plaza Artigas: La Plaza Artigas es una de las plazas más emblemáticas de Paysandú. En el centro de la plaza se encuentra el Monumento a Artigas, una estatua en honor al prócer uruguayo José Gervasio Artigas. La plaza es un lugar de encuentro y descanso para los residentes y visitantes.
7- Parque Municipal: El Parque Municipal es un amplio espacio verde en Paysandú, ideal para pasear, hacer picnic o disfrutar de actividades al aire libre. Cuenta con áreas recreativas, estatuas y una hermosa fuente que brinda un ambiente tranquilo y relajante.
8- Estadio Artigas: Paysandú es conocido por su pasión por el fútbol, y el Estadio Artigas es el principal escenario deportivo de la ciudad. Es la sede de los equipos de fútbol locales y acoge partidos y eventos deportivos importantes.
9- Plaza Constitución: La Plaza Constitución es una plaza histórica de Paysandú que ha sido testigo de importantes acontecimientos a lo largo de los años. Es un lugar de encuentro para los sanduceros y cuenta con hermosos jardines y monumentos que honran la historia de la ciudad.
10- Termas de Guaviyú y Almirón: A pocos kilómetros de Paysandú se encuentran las Termas de Guaviyú y Almirón. Estos complejos termales ofrecen aguas termales naturales con propiedades curativas, perfectas para relajarse y disfrutar
Seguramente hay muchos otros que merecen también estar en la lista porque tenemos una ciudad y región hermosa, con mucha naturaleza e historia.
Lo más importante es cuidar y valorar este patrimonio.
Paysandú es de todos.
Red de operadores turísticos trabaja en sistematizar la oferta turística en el departamento:
BPS apunta al turismo social y suma un nuevo destino para los pasivos:
La programación de la temporada de playas está afectada por la creciente del río. La Dirección de Turismo permanece expectante y en apoyo al trabajo de las personas desplazadas desde el Plan de la Costa.
¡Ya es un clásico de todos los jueves! De la mano de Chama Moriondo, llega una nueva edición de SOMOS FIN DE SEMANA, donde te contamos en detalle todas las actividades, eventos y entretenimientos que tendrá nuestra ciudad, para disfrutar, durante todo el fin de semana.
En Paysandú se han registrado algunos casos de contagio de VIH a recién nacidos, a través de la lactancia. Para prevenir esta situación, es fundamental que toda mama se realice un test de diagnóstico rápido a los 2 meses de haber tenido su bebe.
Avanzan a buen ritmo las obras de Bulevar Artigas al norte, en el tramo que va del Batallón hasta Avenida de las Américas.
Se viene la Semana de la Discapacidad y, en este marco, se están programando una serie de actividades que involucran las Instituciones y las ONG.
El edil del Frente Amplio, Andrés Imperial, denunció públicamente lo sucedido con los vecinos del barrio El Espinillo, que pasaron 5 días sin agua potable. El pasado lunes se hizo una minuta de urgente consideración al intendente y poco después se normalizó la situación.