Guichón enfrenta el problema de los basurales: más volquetas, multas y un plan para cerrar vertederos

El alcalde Martín Álvarez anunció nuevas medidas para combatir los focos de basura en la ciudad. Con más de 200 volquetas en funcionamiento y un trabajo conjunto con Quebracho y la Intendencia de Paysandú, buscan erradicar los vertederos a cielo abierto y mejorar la gestión de residuos.

Actualidad01 de octubre de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti

MARTÍN ÁLVAREZ - Alcalde de Guichón

La ciudad de Guichón atraviesa un momento clave en su política ambiental y de limpieza urbana. Ante el incremento de los basurales formados por la disposición indebida de residuos, el Municipio ha decidido aplicar medidas más estrictas y, al mismo tiempo, generar soluciones estructurales que permitan a los vecinos contar con espacios adecuados para el depósito de la basura.

El alcalde de Guichón, Martín Álvarez, explicó que se está desplegando una estrategia integral que incluye la instalación de nuevas volquetas, sanciones a quienes incumplan con las normas y la coordinación con otros niveles de gobierno para dar una salida definitiva al vertedero a cielo abierto de la localidad.

Más volquetas para la ciudad

En lo inmediato, el Municipio comenzó la distribución de 130 nuevas volquetas, que se suman a las 75 ya existentes, alcanzando un total de más de 200 recipientes distribuidos en distintos puntos estratégicos de Guichón.

“Es un número muy importante que nos permitirá tener la ciudad cubierta. Con más de 200 volquetas, ya no debería existir el problema de los basurales improvisados. Lo que necesitamos ahora es coordinación de los vecinos con el corralón municipal para que los residuos puedan ser levantados en tiempo y forma”, señaló Álvarez.

El alcalde insistió en la importancia de la colaboración ciudadana: “Estamos en una campaña de concientización. Si bien la Intendencia y el Municipio ponemos los recursos, necesitamos que los vecinos saquen la basura de forma ordenada y avisen cuando corresponda. La limpieza de la ciudad depende del esfuerzo de todos”.

Multas para quienes incumplen

A pesar de estas acciones, persisten algunos focos de basura en la ciudad generados por vecinos que depositan residuos en lugares no habilitados. Según Álvarez, el Municipio ya recibió denuncias y fotografías que permiten identificar a quienes infringen la normativa, lo que habilitará la aplicación de multas.

“Hay vecinos que siguen arrojando cosas en lugares indebidos, generando basurales dentro de la ciudad. Con las nuevas volquetas no hay excusas. Vamos a aplicar sanciones porque no podemos permitir que el esfuerzo de la mayoría se vea empañado por unos pocos”, advirtió el alcalde.

El desafío del vertedero a cielo abierto

Uno de los puntos más sensibles en materia ambiental es el vertedero a cielo abierto de Guichón, que desde hace años funciona como un foco de contaminación y genera preocupación tanto en las autoridades como en los vecinos.

Álvarez explicó que se está trabajando de manera coordinada con la alcaldesa de Quebracho, Silvia Visoso, y el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, para definir un plan que permita cerrar este vertedero durante el actual período de gobierno.

“El compromiso es claro: en este quinquenio tenemos que cerrar el vertedero. Estamos analizando distintas opciones, como la instalación de depósitos temporales y el traslado de la basura mediante camiones hacia Paysandú, o buscar otra alternativa viable junto a Quebracho y la Intendencia. Es un desafío complejo porque implica recursos y logística, pero no podemos seguir postergándolo”, afirmó.

Una política ambiental de largo plazo

El alcalde subrayó que estas medidas forman parte de una estrategia más amplia que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes y garantizar un desarrollo urbano sostenible. “El cierre de los vertederos a cielo abierto es una prioridad, pero también lo es generar conciencia en la población. No alcanza con poner volquetas y camiones: necesitamos un cambio cultural respecto al manejo de la basura”, dijo Álvarez.

Además, adelantó que el Municipio seguirá trabajando con los consejos locales para evaluar nuevas medidas que fortalezcan la política de limpieza y gestión de residuos, asegurando que Guichón pueda transformarse en una ciudad más limpia y amigable con el ambiente.

 Conclusión

Guichón avanza en una transformación histórica en su gestión de residuos. Con más volquetas, sanciones a los infractores y un plan para cerrar el vertedero a cielo abierto, la ciudad busca erradicar los basurales y consolidar una política ambiental de largo plazo.

El mensaje del alcalde Martín Álvarez es claro: el esfuerzo de las autoridades debe ir acompañado de la responsabilidad ciudadana, porque la limpieza y el cuidado del entorno son una tarea compartida.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email