Presupuesto en debate: oposición reclama realojos, más iluminación y beneficios para los sanduceros

El edil frenteamplista Roberto Ciré destacó la necesidad de un control responsable y de políticas que lleguen efectivamente al departamento, con foco en los barrios, la frontera y la economía local.

Actualidad30 de septiembre de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti

ROBERTO CIRÉ - Edil Frente Amplio

Control y responsabilidad desde la oposición

El edil del Frente Amplio en la Junta Departamental de Paysandú, Roberto Ciré, afirmó que el rol de la oposición, pese a ser minoría, es ejercer un control responsable para garantizar que las políticas nacionales y departamentales lleguen a la gente. Según explicó, este compromiso no se limita al seguimiento de proyectos de infraestructura, sino también a las políticas sociales que impactan en la vida cotidiana de miles de familias.

Ciré señaló que el tratamiento del presupuesto departamental es una instancia clave, ya que en él quedan plasmadas las obras y soluciones posibles para barrios que reclaman atención desde hace años. En ese marco, subrayó dos ejes centrales: los realojos y la cobertura de iluminación, tanto en la capital como en las localidades del interior.

Realojos y servicios básicos, un reclamo pendiente

Uno de los puntos más sensibles mencionados por el edil es el de los realojos, una demanda histórica de varias zonas de Paysandú. La falta de respuestas en este tema genera problemáticas sociales profundas que, según Ciré, deben ser priorizadas en la agenda del presupuesto.

A esto se suma la necesidad de extender y mejorar la iluminación pública, no solo como un servicio básico, sino también como un factor de seguridad y de calidad de vida. Para el edil, la planificación de estas obras no puede seguir postergándose, ya que impactan directamente en la vida de los vecinos.

Beneficios para los consumidores y defensa del comercio local

Ciré recordó también la importancia de recuperar beneficios que fueron clave para la economía departamental, como el 30% de descuento en la tarjeta BROU Recompensa. Este tipo de medidas, señaló, ayudan a las familias sanduceras y dinamizan el consumo en el comercio local.

El edil además mencionó el reclamo por el IMESI, que afecta directamente al precio de los combustibles en la frontera, y el trabajo de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Junta para impulsar una verdadera política de frontera. “Se necesita una estrategia que contemple la variación constante del tipo de cambio con Argentina y que dé herramientas a los comerciantes y trabajadores locales para sostenerse en un escenario adverso”, advirtió.

El impacto de la diferencia cambiaria y el cierre de empresas

Ciré hizo hincapié en la delicada situación del litoral norte, donde la diferencia de precios con Argentina alcanza el 66%. Esa brecha, sostuvo, está golpeando fuerte a los comercios sanduceros y poniendo en riesgo puestos de trabajo.

En ese sentido, recordó el reciente cierre de la empresa Copa Brand en Guichón, que dejó sin empleo a casi 40 trabajadores. “Ese es el reflejo más claro de lo que está pasando en nuestro departamento. No podemos seguir perdiendo fuentes laborales por falta de políticas que atiendan de verdad la situación de frontera”, afirmó.

Una oposición activa que busca incidir

Pese a ser minoría en la Junta Departamental, Ciré aseguró que el Frente Amplio seguirá trabajando para incidir en las decisiones políticas que beneficien a Paysandú. “Nuestro papel es ejercer el contralor con responsabilidad, pero también aportar propuestas que den respuestas reales a los problemas de la gente”, expresó.

Para el edil, los grandes temas que deben marcar la agenda departamental en los próximos meses son claros: avanzar en realojos, mejorar la infraestructura barrial, defender los beneficios para el consumo y proteger al comercio y al empleo local.

“Paysandú necesita que el presupuesto sea una herramienta de soluciones y no solo un documento administrativo. Vamos a seguir insistiendo en esos puntos porque están en juego la dignidad y el futuro de nuestro departamento”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email