Paysandú Fútbol Club encara la octava fecha del Clausura con la mira en sumar fuerte

Juan Manuel Bermúdez: “Estamos mejor que el año pasado y el objetivo es terminar entre los diez primeros”

26 de septiembre de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti
WhatsApp Image 2025-09-26 at 22.26.03
Juan Manuel Bermudez - Paysandú F. C

Este fin de semana, Paysandú Fútbol Club volverá a vivir una intensa jornada en el marco de la octava fecha del Torneo Clausura de las Divisionales Formativas de la AUF, enfrentando a Progreso en un cruce que promete dejar muchos puntos en juego. Los planteles juveniles sanduceros, que han venido mostrando una evolución constante a lo largo del año, buscarán sumar la mayor cantidad de unidades posibles para consolidar el proyecto deportivo y reafirmar el crecimiento que se viene dando desde el ascenso a la divisional A.

La agenda de la fecha

El cronograma establece que parte de la actividad se desarrollará en Montevideo y parte en Paysandú. En la capital, los encuentros se disputarán en la mañana del sábado:

  • Sub 15 a las 9:00 horas.

  • Sub 14 a las 11:00 horas.

Por su parte, en la ciudad de Paysandú, la acción se concentrará desde las 10 de la mañana en el Complejo local, con el siguiente orden de partidos:

  • Sub 19 a las 10:00 horas.

  • Sub 17 a las 12:00 horas.

  • Sub 16 a las 14:00 horas.

“Obviamente siempre el objetivo es ganar los 15 puntos, la meta está clara: sumar lo máximo posible y, sobre todo, quedarnos con el duelo general ante Progreso, que hoy no viene bien en la tabla”, explicó Juan Manuel Bermúdez, entrenador de la Sub 14 y coordinador de las formativas junto a Uriel Pesce.

El balance y las expectativas

Consultado sobre el rendimiento de las juveniles hasta el momento, Bermúdez sostuvo que los resultados son alentadores:

“No es que estemos por debajo de lo esperado. Al contrario, creo que estamos mejor que el año pasado en materia de posiciones. Sí hemos tenido algún que otro resultado abultado, pero todo es parte del aprendizaje. Lo importante es que los chicos siguen creciendo y eso se refleja dentro de la cancha”.

El coordinador fue claro al señalar que el gran objetivo de este 2024 es terminar entre los diez primeros equipos del campeonato de formativas. Si bien hoy Paysandú no está en esa posición, desde el club confían en que, con trabajo y regularidad, se puede llegar a esa meta.

“Terminar entre los diez primeros sería muy importante porque marcaría un salto de calidad en nuestra estructura juvenil. Sabemos que no es sencillo, pero estamos convencidos de que el camino es el correcto y que estamos más cerca que antes”, afirmó Bermúdez.

El valor del proyecto profesional

Otro aspecto destacado por el coordinador es la importancia de que Paysandú FC haya logrado el ascenso al profesionalismo:

“Todavía no caemos del todo en la dimensión de lo que significa. El hecho de que hoy Paysandú tenga un equipo profesional en la B es algo histórico. Para los gurises es un incentivo enorme porque ya no necesitan irse de la ciudad para desarrollarse en el fútbol profesional. Eso nos permite proyectar mejor y dar más oportunidades”.

Además, adelantó que uno de los próximos objetivos del club es consolidar una tercera división, lo que permitiría retener a más jugadores que llegan desde las juveniles y evitar que se vean obligados a emigrar si no logran inmediatamente un lugar en el plantel principal.

Mirando hacia adelante

El calendario de este año aún tiene varios capítulos por delante, pero en Paysandú ya piensan en lo que será el 2025. Según Bermúdez, tras el cierre de temporada en noviembre para juveniles, los entrenamientos volverán en enero, entre los días 10 y 12, con la intención de encarar una pretemporada sólida.

“Este es solo el primer paso de un proyecto más grande. El próximo año el objetivo claro es pelear por el ascenso a la A en primera, y todo el trabajo que estamos haciendo hoy apunta en esa dirección”, concluyó Bermúdez.

La octava fecha contra Progreso será entonces un nuevo termómetro para medir la evolución del proyecto. Con la convicción de que los resultados son parte del proceso y la ilusión de escalar posiciones, Paysandú Fútbol Club sigue apostando fuerte al futuro de sus formativas, que son la base del crecimiento institucional y deportivo del club.

Lo más visto
Screen Shot 2025-07-17 at 14.46.23

Qué hacer en Paysandú el fin de semana del 25 de septiembre al 28 de septiembre

Laura Pereyra
Somos Fin de Semana 25 de septiembre de 2025

¿Buscás algo distinto para este fin de semana? Si estás en Paysandú o cerca, este 25, 26 y 27 de septiembre no te va a faltar plan. Desde música en vivo y arte al aire libre, hasta cócteles de autor, motos y fiestas con sabor sanducero. Somos Fin de Semana te resume todo lo que tenés que saber para vivir este finde como se debe: con cultura, tragos, arte y música.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email