
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
Con apoyo de INEFOP se otorgarán 25 becas totales y parciales; el curso forma parte del Programa de Educación Permanente de la Facultad de Ingeniería
Actualidad04 de septiembre de 2025En Paysandú ya están abiertas las inscripciones para el curso de Testing de Software, una oportunidad formativa que llega a la región a través de un acuerdo entre el Centro de Ensayo de Software (CES) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República y la Intendencia Departamental de Paysandú. La propuesta cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), lo que permitirá otorgar un total de 25 becas, tanto totales como parciales, destinadas a personas interesadas en dar sus primeros pasos en el área de la informática.
El curso está dirigido a cualquier persona mayor de 18 años. No es excluyente contar con un bachillerato completo, ya que se aceptan postulantes con hasta tres asignaturas pendientes. Además, se destaca que la propuesta está abierta no solo a jóvenes que recién culminan la educación media, sino también a adultos de 30, 40 o más años que busquen reconvertirse laboralmente.
El único requisito es tener un manejo básico de informática, especialmente del paquete Office (Word, Excel y programas similares). Desde la organización subrayan que este tipo de capacitaciones pueden convertirse en una nueva puerta laboral para quienes buscan oportunidades en el sector tecnológico, cada vez más dinámico y en expansión.
La inscripción debe realizarse a través del sitio web de la Intendencia de Paysandú, donde se encuentra el enlace al formulario oficial. Una vez completada la postulación, los aspirantes ingresarán a un proceso de selección que incluye:
Una prueba de conocimientos básicos.
La presentación de documentación probatoria de los requisitos solicitados.
Una entrevista personal para el otorgamiento de las becas.
Dado que se prevé un número de interesados superior al cupo disponible, las entrevistas permitirán priorizar a quienes demuestren mayor compromiso y motivación.
Gracias al aporte de INEFOP, se otorgarán 25 becas que podrán cubrir la totalidad del costo del curso o, en algunos casos, ser parciales. Esto significa que algunos estudiantes podrán acceder con un apoyo económico significativo, pagando solo una parte del valor.
El objetivo es garantizar que nadie quede afuera por razones económicas, pero también fomentar la corresponsabilidad en aquellos casos en que sea posible cubrir parte de los gastos.
Este curso corresponde al primer módulo de una trayectoria formativa en Testing de Software. Al finalizar, los participantes recibirán un diploma que los habilita a trabajar en el área, con la posibilidad de incorporarse al mercado laboral en tareas de control de calidad de software.
Además, para quienes deseen profundizar sus conocimientos, en 2026 se ofrecerán dos módulos más avanzados. Estos permitirán especializarse y seguir una ruta educativa completa dentro del ámbito del software, aumentando las posibilidades de inserción laboral en un sector con creciente demanda.
Cabe destacar que ya existen egresados de ediciones anteriores que se desempeñan como testers en distintas empresas, lo que confirma la validez práctica y profesional del diploma.
La llegada de este curso a Paysandú se enmarca en la estrategia de descentralización de la educación superior y tecnológica, acercando oportunidades al interior del país. En particular, representa un avance significativo para una región con alta matrícula universitaria y un creciente ecosistema emprendedor.
“Es una formación que no solo aporta al sector tecnológico, sino que también abre un horizonte de empleabilidad para muchas personas que buscan capacitarse y dar un giro en su carrera laboral”, subrayaron desde la organización.
Asimismo, remarcaron que la formación en Testing de Software es un punto de entrada accesible al mundo de la programación y la tecnología, ya que no requiere conocimientos avanzados previos, pero sí permite luego continuar una carrera más amplia dentro del sector.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 21 de septiembre de 2025. Desde la Intendencia y el CES invitan a todos los interesados a postularse a tiempo, ya que el proceso de selección comienza inmediatamente después del cierre.
Con este curso, Paysandú refuerza su papel como referente regional en formación universitaria y tecnológica, brindando herramientas concretas para que sus habitantes puedan acceder a nuevas oportunidades laborales en una de las áreas con mayor proyección de crecimiento en el país y el mundo.
En resumen:
Curso de Testing de Software en Paysandú.
Dirigido a personas mayores de 18 años con manejo básico de informática.
25 becas totales y parciales disponibles.
Inscripciones abiertas hasta el 21 de septiembre.
Diploma habilitante para trabajar como tester y posibilidad de continuar módulos avanzados en 2026.
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
Corriendo por la salud mental” recorrió el país impulsando la empatía y el deporte. En Paysandú, lo recaudado fue entregado a “Dame tu Mano”, “Cooperdí” y la Escuela N.º 88, en una jornada cargada de emoción y compromiso social.
El gobernador del Distrito 4945 destacó la diversidad y compromiso de los clubes que integran esta amplia región, y remarcó la importancia del trabajo en equipo para responder a las necesidades locales.
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
Este domingo 19 de octubre, a partir de las 16:15, se disputará el complemento de la 15ª fecha del Torneo Clasificatorio de Paysandú. Con cinco encuentros en simultáneo, se definirán los clasificados al Torneo de Honor y los equipos que pelearán por la permanencia.
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
El entrenador del primer equipo del Paysandú Fútbol Club asume también la supervisión de las juveniles, que este sábado enfrentan a Defensor Sporting por la fecha 11 del Torneo Clausura de la AUF Divisional A.
Una jornada intensa y pareja ante uno de los mejores semilleros del país; la Blanca sigue creciendo en experiencia y juego de cara a la fecha 12 frente a Deportivo Maldonado.