Walter Verri propone incorporar educación financiera y vial al sistema educativo

El diputado colorado plantea dos proyectos para que niños y adolescentes adquieran herramientas frente a las estafas y la siniestralidad en el tránsito. La iniciativa será presentada al presidente de la ANEP, Pablo Caggiani.

Actualidad29 de agosto de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

WALTER VERRI - Diputado Partido Colorado

El diputado del Partido Colorado, Walter Verri, presentó dos proyectos que buscan sumar contenidos de gran impacto social al sistema educativo uruguayo: educación financiera y educación vial. Ambas iniciativas pretenden ser discutidas con las autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), encabezada por su presidente, Pablo Caggiani, con el objetivo de que se incluyan en la currícula de primaria y secundaria.

Verri explicó que la motivación surge de problemáticas concretas que atraviesa la sociedad uruguaya y que, a su entender, requieren una respuesta formativa desde temprana edad. Por un lado, el creciente delito de estafas, que afecta a miles de personas en todo el país; y por otro, la alta siniestralidad en el tránsito, que cada año se cobra la vida de cientos de uruguayos.

Educación financiera contra las estafas digitales

“El delito de estafas está creciendo. Nos están jodiendo, hablando pronto y mal. Parecemos presas fáciles de los embaucadores y eso nos deja sin preparación para contrarrestarlo”, señaló Verri en conferencia.

El legislador entiende que la educación financiera debe comenzar en la niñez y consolidarse en la adolescencia, de modo que los estudiantes aprendan a reconocer riesgos, evitar engaños y manejar con responsabilidad las herramientas financieras digitales.

“Las nuevas tecnologías, como las redes sociales o los teléfonos inteligentes, son muy útiles, pero también son la puerta de entrada para los estafadores. Con una formación adecuada, los chicos no solo estarán mejor preparados, sino que además podrán ayudar a sus padres a no caer en engaños”, indicó.

El diputado puso como ejemplo las estafas telefónicas, los falsos fondos de inversión ofrecidos en línea o los fraudes con tarjetas de crédito. Si bien reconoció que una currícula de este tipo no evitaría estafas complejas como las del caso Conexión Ganadera, sí podría prevenir los fraudes más comunes y cotidianos.

Para Verri, la incorporación de la educación financiera no requiere grandes reformas: bastaría con asignar unas pocas horas semanales a contenidos básicos que desarrollen la capacidad crítica y la prevención frente a riesgos económicos.

Educación vial para salvar vidas

El segundo proyecto presentado por el diputado se centra en la educación vial, un área que considera de vital importancia frente al número de muertes y lesiones que se registran en las rutas y calles del país.

“Muere más gente en la ruta que por muchas enfermedades. El auto, o la moto, son verdaderas armas de matar si no se usan con responsabilidad. Y para eso tenemos que preparar a los chiquilines desde temprano”, advirtió Verri.

El legislador señaló que, mientras existe una fuerte exigencia para acceder a un arma de fuego, el proceso para obtener la libreta de conducir no alcanza los niveles necesarios de rigurosidad. Si bien reconoció mejoras en los estándares de exigencia, consideró que aún no es suficiente.

Su propuesta apunta a que la formación vial impartida en la escuela y el liceo no solo concientice sobre la importancia de respetar normas de tránsito, sino que además sirva como base para la obtención de la licencia de conducir en la adultez. De esta forma, la libreta pasaría a ser el resultado de un proceso educativo integral, y no un simple trámite.

Presentación ante la ANEP

Verri confirmó que en los próximos días se reunirá con Pablo Caggiani, presidente del Codicen de la ANEP, para plantear formalmente estas iniciativas. Aclaró que no tiene problema en que las autoridades educativas las tomen como propias y las presenten incluso como proyectos de ley, con tal de que avancen.

“No me opongo a que lo hagan como un proyecto de ellos para evitar cualquier sospecha de inconstitucionalidad. Lo importante es que salga y que se incorpore en las aulas”, afirmó.

Una apuesta al futuro

El legislador colorado remarcó que estas propuestas no buscan soluciones inmediatas, sino sembrar en la formación de las nuevas generaciones las herramientas necesarias para enfrentar problemas sociales graves.

“Se trata de preparar a los niños y adolescentes de hoy para que sean ciudadanos más responsables mañana, en sus finanzas y en las rutas. Es una inversión en seguridad, en prevención y en calidad de vida”, concluyó.

De prosperar, los proyectos de Walter Verri podrían marcar un antes y un después en la currícula educativa del país, reforzando el papel de la escuela y el liceo como espacios de formación ciudadana integral.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-08-29 at 15.23.43

Frente Amplio respalda proyecto urbano en predio de la ex aceitera INDHAR

Jean Pierre Dutra
Actualidad29 de agosto de 2025

La bancada del Frente Amplio anunció su apoyo al proyecto de desarrollo urbano en el predio de la ex aceitera INDHAR, que prevé la construcción de viviendas, centros educativos y de salud. La iniciativa fue declarada de interés departamental y podría generar empleo y revitalizar una zona clave de Paysandú.

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email