Uno de los mejores otoños-invierno: pasturas listas para un gran 2025

Gracias a un otoño–invierno excepcional y lluvias generalizadas, las pasturas uruguayas se preparan para una primavera con abundante forraje. Federico Nolla, de PGG Wrightson Seeds, proyecta un 2025 muy favorable para los productores, con buenas condiciones forrajeras, precios atractivos para el ganado y eventos clave que impulsan la innovación en el manejo de pasturas.

Somos Agronegocio22 de agosto de 2025Laura PereyraLaura Pereyra
Screen Shot 2025-08-22 at 13.53.39

En un escenario climático favorable y con buenas señales para el mercado ganadero, el gerente de desarrollo de producto de PGG Wrightson Seeds, Federico Nolla, aseguró que el otoño-invierno 2025 fue “uno de los mejores de los últimos años”. La afirmación llega con una sonrisa para el campo: los verdeos y las pasturas se instalaron con fuerza gracias a lluvias generales en todo el país, lo que permite prever una primavera con gran disponibilidad de forraje.

“Va a ser un año muy bueno de pasturas y los productores lo van a capitalizar muchísimo”, afirmó Nolla, quien remarcó que este contexto es especialmente positivo al salir de un invierno que, comparado con otros, no fue tan complicado. Con este impulso, los productores esperan entrar al verano con animales en buen estado corporal y campos bien cargados de pasto.

El panorama coincide con un momento de buenos precios para el ganado, lo que refuerza las proyecciones positivas para el sector. La clave estará en aprovechar estratégicamente la disponibilidad forrajera y sostener el ritmo de producción.

Además del análisis técnico, Nolla compartió novedades sobre el dinamismo de PGG Wrightson Seeds en la región. En las últimas semanas, la empresa participó de un importante evento en Brasil vinculado al arroz, que reunió a más de 500 personas y en el que presentaron innovaciones en rotaciones arroz-pastura y lanzamientos de nuevos productos para la región.

En el plano local, los ojos están puestos en un evento clave para el sector: la emblemática Jornada de Pasturas, que se realizará el jueves 4 de septiembre en el Campo Guazuvirá, en San Gabriel (Florida). El encuentro se desarrollará bajo el lema “Rompiendo Techos” y mostrará un sistema innovador en un predio que cuenta con riego, manejado por Santiago Urraburu e Ignacio Goicoechea.

El modelo presentado, llamado “20x10”, busca alcanzar las 20 toneladas de materia seca con 10 años de longevidad, combinando eficiencia en el uso del pasto con altos niveles de producción de leche por hectárea, todo dentro de un esquema sustentable.

“Este sistema representa una evolución concreta para los productores. No solo apunta a mejorar los números, sino también la sostenibilidad del negocio ganadero y lechero”, explicó Nolla.

Los interesados en participar de la jornada pueden inscribirse de forma gratuita a través de la web: www.pasturas.com.uy. Sin dudas, será una oportunidad para conocer nuevas herramientas, intercambiar experiencias y prepararse para aprovechar al máximo un año que promete ser excepcional para el campo.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email