Expo Prado 2025 prepara una edición récord con más de 1.400 reproductores en pista

La Expo Prado 2025 se perfila como una de las ediciones más grandes de su historia, con más de 1.400 reproductores en pista y cerca de 2.000 animales en total. La muestra, que se celebrará en setiembre, volverá a reunir lo mejor de la genética nacional, consolidándose como el gran punto de encuentro entre el campo y la ciudad.

Somos Agronegocio18 de agosto de 2025Laura PereyraLaura Pereyra
Screen Shot 2025-08-18 at 09.42.15
Entre el 5 y el 14 de septiembre, todo estará en la Rural del Prado de Montevideo

La mayor exposición agropecuaria del país ya palpita su próxima edición con cifras que prometen marcar un nuevo hito. La Expo Rural del Prado 2025, organizada por la Asociación Rural del Uruguay (ARU), contará con la presencia de más de 1.400 reproductores, que competirán en las distintas pistas del predio ubicado en Montevideo.

Según confirmaron fuentes de la organización, se espera la participación de casi 2.000 animales en total, contemplando los de exposición, competencias y actividades complementarias, lo que representa un incremento respecto a ediciones anteriores. El evento se realizará en setiembre y reunirá a cabañas y productores de todo el país.

La riqueza genética y la diversidad de razas volverán a ser protagonistas en esta tradicional muestra, que combina innovación tecnológica, negocios, cultura y gastronomía rural. Habrá ejemplares de bovinos, ovinos, equinos, caprinos y aves, entre otros, en lo que promete ser un despliegue inédito para los amantes del campo y la producción nacional.

“Estamos muy entusiasmados con la convocatoria. El número de inscriptos demuestra el compromiso del sector ganadero con la mejora genética y el trabajo de excelencia que se viene haciendo en las cabañas uruguayas”, afirmaron desde la ARU.

Además de los concursos de animales, el Prado ofrecerá instancias de capacitación, charlas técnicas, lanzamientos de maquinaria y productos, y actividades pensadas para las familias. La expo se consolida así como un punto de encuentro entre el mundo rural y el urbano, acercando la cultura agropecuaria a la ciudadanía.

Desde el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) también destacaron la importancia del evento como termómetro del sector. “Más allá de los negocios, es una instancia clave para mostrar avances en investigación, sostenibilidad y bienestar animal”, explicaron autoridades.

La edición 2025 también será escenario de debates sobre el futuro del agro, con énfasis en el uso de tecnologías, la adaptación al cambio climático y la proyección internacional del Uruguay agroexportador.

Con más de un siglo de historia, la Expo Prado continúa evolucionando sin perder su esencia: ser un reflejo del trabajo, la tradición y la innovación del campo uruguayo. Todo indica que este año, una vez más, estará a la altura de las expectativas.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email