
Teatro Cuarto Telón vive una semana de grandes estrenos con Ilse Olivera como protagonista
“Satán Mon Amour” y “La Servidumbre” llegan a la sala de Carlos Albo 734 para invitar a la risa, la reflexión y la emoción
Aunque la zona no presenta altos índices delictivos, la reapertura busca brindar respaldo a barrios en proceso de realojos y reforzar la presencia policial en el territorio
Actualidad13 de agosto de 2025La localidad de Casa Blanca vivió un día especial con la reapertura oficial de su subcomisaría, un hecho que las autoridades policiales calificaron como un paso clave para fortalecer la confianza y la cercanía con los vecinos. El nuevo comando del Ministerio del Interior evaluó que este punto estratégico era ideal para ofrecer un apoyo más directo a la comunidad, no solo en materia de seguridad, sino también en coordinación con otras instituciones.
Según explicaron, la incidencia delictiva en Casa Blanca no es significativa. Sin embargo, el papel de esta dependencia va mucho más allá de responder a emergencias. Su ubicación permitirá brindar cobertura a otras zonas y barrios cercanos que están atravesando procesos de realojo, donde sí se requieren mayores niveles de asistencia y presencia estatal.
Desde la subcomisaría se articularán patrullajes permanentes que cubrirán las necesidades de toda la zona de influencia. La estrategia incluye un abordaje integral, en el que la Policía trabajará en conjunto con diversas instituciones públicas y comisiones locales, compartiendo la meta común de velar por el bienestar de la comunidad sanducera.
Las autoridades destacaron que este tipo de acciones forman parte de un plan más amplio para estar presentes en el territorio, no solo como fuerza de seguridad, sino también como un punto de contacto accesible para los vecinos. La reapertura es el resultado de gestiones previas y de la voluntad de concretar un proyecto que no se limitara a una promesa.
El retorno de la subcomisaría a Casa Blanca responde a una visión de la seguridad como un concepto integral, que incluye la prevención, el acompañamiento social y la coordinación interinstitucional. “Se trata de un punto estratégico para poder trabajar directamente en el territorio”, subrayaron los voceros policiales, enfatizando que la confianza de la población es un elemento central para que el trabajo de prevención sea efectivo.
En este sentido, remarcaron que el hecho de que la zona no tenga una alta tasa de delitos no significa que no sea importante mantener un punto de apoyo. Por el contrario, la presencia permanente de patrullajes y la posibilidad de respuesta rápida ante cualquier eventualidad son factores que generan tranquilidad y consolidan el vínculo entre la Policía y los ciudadanos.
Uno de los aspectos más relevantes de esta reapertura es el papel que jugará la subcomisaría en el acompañamiento de procesos de realojo en barrios cercanos. Estas situaciones implican cambios importantes para las familias, que requieren no solo asistencia habitacional y social, sino también un refuerzo en materia de seguridad y convivencia.
En este marco, la dependencia de Casa Blanca funcionará como base para coordinar acciones preventivas y atender de forma más eficiente las necesidades puntuales que surjan en estas zonas en transformación. El trabajo se realizará de manera articulada con otras áreas del Estado, buscando soluciones integrales y rápidas.
La reapertura de la subcomisaría fue presentada como una acción concreta, fruto de la planificación y el compromiso sostenido de las autoridades con la comunidad. El mensaje central es que la seguridad y la convivencia se construyen con cercanía, diálogo y trabajo conjunto, y que la presencia territorial es una herramienta clave para lograrlo.
Con este nuevo punto operativo en marcha, Casa Blanca no solo recupera un símbolo de la institucionalidad, sino que gana una herramienta práctica para seguir fortaleciendo su tejido social y mantener la paz y la seguridad que la caracterizan.
“Satán Mon Amour” y “La Servidumbre” llegan a la sala de Carlos Albo 734 para invitar a la risa, la reflexión y la emoción
El Teatro Itinerante festeja su aniversario con una obra emblemática y un elenco que demuestra que la pasión por el arte no tiene edad.
El senador del Frente Amplio defendió la propuesta del Poder Ejecutivo y subrayó la necesidad de atender urgencias sociales, fortalecer la inversión y generar empleo de calidad.
Dr. Líber Acosta, director del Cenur Litoral (sede Paysandú), destacó que el aumento exponencial de la matrícula estudiantil plantea grandes desafíos presupuestales y nuevas oportunidades para fortalecer el área de la salud en la región.
Bella Vista quiere reafirmar su liderazgo y varios equipos pelean por un lugar en los ocho de arriba
¿Buscás algo distinto para este fin de semana? Si estás en Paysandú o cerca, este 25, 26 y 27 de septiembre no te va a faltar plan. Desde música en vivo y arte al aire libre, hasta cócteles de autor, motos y fiestas con sabor sanducero. Somos Fin de Semana te resume todo lo que tenés que saber para vivir este finde como se debe: con cultura, tragos, arte y música.
Juan Manuel Bermúdez: “Estamos mejor que el año pasado y el objetivo es terminar entre los diez primeros”
El equipo sanducero fue superior, desperdició varias chances claras de gol y se mantiene invicto. El domingo, en el Estadio Artigas, buscará quedarse con el título del Torneo Clausura de la Divisional C.
En la octava fecha de las formativas AUF-A ante Progreso, los sanduceros sumaron dos triunfos importantes, un empate con dominio y dos derrotas ajustadas