Uruguay Impulsa: una nueva oportunidad laboral que beneficiará a miles de uruguayos

La Cámara de Diputados aprobó el programa que dará trabajo a 5.500 personas en todo el país. El diputado Fermín Farinha subrayó que es una continuidad del exitoso Programa de Oportunidad Laboral, que solo en Paysandú benefició a más de 4.000 ciudadanos.

Actualidad07 de agosto de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

FERMÍN FARINHA - Diputado Partido Nacional

La Cámara de Diputados dio sanción definitiva al programa Uruguay Impulsa, una iniciativa laboral que brindará trabajo a 5.500 personas en todo el territorio nacional. Con esta aprobación, se consolida una herramienta concreta para atender la emergencia laboral y social en los departamentos más afectados por el desempleo y la informalidad.

Durante el debate en sala, el diputado Fermín Farinha, representante de Paysandú, destacó la importancia de este nuevo plan, afirmando que “Uruguay Impulsa es la continuación natural del Programa de Oportunidad Laboral”, que fuera implementado por el gobierno anterior con gran impacto en las comunidades del interior.

“En Paysandú, el programa de Oportunidad Laboral benefició a más de 4.000 personas. Fue una herramienta muy importante para quienes estaban sin trabajo y necesitaban un ingreso digno para llevar sustento a sus hogares”, recordó Farinha. “Este nuevo plan mantiene ese espíritu y lo actualiza para los desafíos del momento”.

¿Qué es Uruguay Impulsa?

El programa Uruguay Impulsa está dirigido a personas que se encuentran en situación de desempleo, y se implementará en coordinación con las intendencias departamentales. La iniciativa busca no solo generar empleo temporal, sino también fomentar la inclusión laboral, la capacitación y el desarrollo de habilidades que faciliten la inserción futura en el mercado formal.

Los beneficiarios del programa realizarán tareas comunitarias, de mantenimiento, mejora del entorno urbano y apoyo a servicios municipales, entre otras actividades. Además, recibirán una retribución económica durante el período que dure su contratación.

Una herramienta que llega donde más se necesita

Farinha fue claro al subrayar la necesidad urgente de medidas como esta, especialmente en departamentos como Paysandú, donde el desempleo sigue siendo uno de los principales desafíos. “Estamos hablando de casi 8.000 personas sin empleo en el departamento. Este tipo de programas no solucionan todo, pero son un alivio real, una esperanza concreta para muchas familias que atraviesan momentos difíciles”, expresó.

El diputado también valoró la visión descentralizadora del programa, destacando que “Uruguay Impulsa llega al interior profundo, a esas localidades donde muchas veces no llegan otras políticas públicas. Es una forma de acercar el Estado a quienes más lo necesitan”.

Aportes de todos los partidos

El programa recibió el respaldo de todas las bancadas parlamentarias, lo que fue interpretado como una señal positiva de unidad en torno a las políticas sociales. “Cuando se trata de mejorar la vida de las personas, de dar respuestas rápidas y concretas, tenemos que estar por encima de las diferencias partidarias”, enfatizó Farinha. “Eso pasó en sala, y es una buena noticia para el país”.

Mirando hacia el futuro

Si bien Uruguay Impulsa tiene un enfoque inmediato, el legislador sanducero también insistió en que el país necesita políticas laborales de mayor proyección y estabilidad. “Estos programas son esenciales para paliar emergencias, pero también debemos trabajar en una estrategia de desarrollo productivo que genere empleo sostenible, especialmente al norte del Río Negro”, advirtió.

“Paysandú tiene todo para crecer: capacidad industrial, infraestructura, gente con ganas de trabajar. Lo que necesitamos es inversión y planificación. Uruguay Impulsa es una ayuda, pero también debe ser una señal de hacia dónde tenemos que ir”, concluyó Farinha.

Con la aprobación de este programa, miles de uruguayos tendrán una nueva oportunidad para recuperar su dignidad a través del trabajo, y el país da un paso más hacia la construcción de un modelo más justo, solidario y equitativo.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email