Colacce propone respaldo institucional a ONG que trabajan por viviendas dignas

El edil nacionalista Alejandro Colacce presentó una moción en la Junta Departamental para apoyar a organizaciones sociales que trabajan en soluciones habitacionales. Propone facilitar su labor ante las dificultades económicas y operativas que enfrentan para llegar a más territorios.

Actualidad04 de agosto de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

El edil del Partido Nacional, Alejandro Colacce, presentó una moción en la Junta Departamental en la que propone brindar apoyo institucional a las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en soluciones habitacionales para poblaciones vulnerables. En su intervención, destacó la labor de ONG como Cireneos, Piso Digno, Techo, Rancho Cero, entre otras, que enfrentan serias dificultades para expandir sus planes a otras zonas del país.

Colacce subrayó que estas organizaciones no solo construyen viviendas, sino que generan procesos sociales integrales. “Estamos hablando de salud mental, familia, construcción de comunidad. La vivienda es el objetivo final, pero hay mucho más detrás”, expresó.

Según el edil, el accionar de estas ONG está cubriendo un espacio al que el Estado, tanto a nivel nacional como departamental, no ha logrado llegar con eficacia. “El Estado no ha podido allegarse por diferentes cuestiones. Hoy estas organizaciones están haciendo ese trabajo con un enorme compromiso”, remarcó.

El edil puso como ejemplo la experiencia en Paisandú, donde Cireneos desarrolló dos viviendas. Esa experiencia motivó la presentación de la moción, que ya cuenta con el respaldo de otros ediles y representantes nacionales de distintos departamentos.

Uno de los principales obstáculos señalados por Colacce es el costo operativo que enfrentan estas organizaciones para ejecutar sus planes. “Deben cubrir gastos como cualquier ciudadano: materiales, IVA, mano de obra. Eso limita su capacidad de respuesta”, advirtió. Además, mencionó que estos proyectos no cuentan con exoneraciones impositivas ni subsidios que alivien la carga financiera, lo que impide llegar a más familias.

La moción busca que la Junta Departamental reconozca y respalde a estas instituciones, y que se avance hacia políticas que les faciliten su labor, permitiéndoles ampliar su cobertura territorial y atender a más personas en situación de precariedad habitacional.

“Estas ONG no vienen a competir con Mevir o con el Plan Avanzar, sino a complementar lo que el Estado no alcanza. Están en contacto directo con las realidades que muchas veces no se ven”, concluyó Colacce.

Con esta iniciativa, el edil apuesta a generar un puente entre el esfuerzo social y el respaldo estatal, en una problemática urgente que afecta a miles de uruguayos.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email