
¿Qué pasa con los jóvenes institucionalizados al cumplir 18? Aldeas infantiles te invita a pensarlo
Aldeas infantiles presenta #SeNecesitaUnaNuevaLey, una oportunidad para pensar en las juventudes institucionalizadas:
Grupo de jóvenes voluntarios, provenientes de distintos colegios católicos pertenecientes al movimiento "Castores", se encuentran realizando actividades de voluntariado en la cooperativa COVISEPI de Paysandú:
Especiales 11 de julio de 2023Todos los años, en la primera semana de Julio, jóvenes de distintos colegios católicos se reúnen para recorrer el país con el fin de realizar tareas de voluntariado y solidaridad. Castores trabaja en torno a tres pilares: la fe cristiana, el servicio y la vida comunitaria. Las tareas que realizan van desde construcción en Mevires
y cooperativas, hasta el trabajo en ollas y merenderos, así como todo tipo de acciones comunitarias.
En palabras de la joven entrevistada, los motivos que mueven a estas juventudes refieren a cuestiones de fe que tienen como objetivo el compromiso con el bienestar del prójimo. Los jóvenes voluntarios manifiestan que esto les ha servido para conocer otras realidades quizás no tan cercanas.
Para esta instancia de Paysandú, además de las voluntades uruguayas, se contó con la participación de jóvenes de Argentina. Durante la corriente semana se encontrarán realizando tareas en cooperativa COVISEPI y luego se dirigen a la localidad de San José.
Aldeas infantiles presenta #SeNecesitaUnaNuevaLey, una oportunidad para pensar en las juventudes institucionalizadas:
Funcionarios del Banco República pintaron salones de la Escuela N°98, en el marco de un proyecto social:
Con el objetivo de acercar la cultura y colaborar con el histórico Florencio Sánchez, la Fundación "Amigos del Florencio Sánchez" te invita a una noche de vals:
Red de operadores turísticos trabaja en sistematizar la oferta turística en el departamento:
Luego de dos informes técnicos, comenzaron las podas de las tipas en la plaza Acuña. Las tareas se extenderán, al menos, por 15 días.
Ya son 11 las familias autoevacuadas ante la crecida del río, el CECOED emitió pautas para el trabajo:
La Dirección de Aseo Urbano y Espacios Públicos realiza fumigaciones en las zonas cercanas a la creciente del río y establece un plan de trabajo para realizar limpieza cuando inicie el plan retorno de las familias desplazadas.
Adquirí tu café solidario y colaborá con Casa Madre:
Paysandú es uno de los departamentos que lleva más adelantado el Plan Avanzar para relocalizar a los desplazados por la creciente. Hoy se realiza una nueva coordinación del plan en Presidencia.
¡Ya es un clásico de todos los jueves! De la mano de Chama Moriondo, llega una nueva edición de SOMOS FIN DE SEMANA, donde te contamos en detalle todas las actividades, eventos y entretenimientos que tendrá nuestra ciudad, para disfrutar, durante todo el fin de semana.
En Paysandú se han registrado algunos casos de contagio de VIH a recién nacidos, a través de la lactancia. Para prevenir esta situación, es fundamental que toda mama se realice un test de diagnóstico rápido a los 2 meses de haber tenido su bebe.
Avanzan a buen ritmo las obras de Bulevar Artigas al norte, en el tramo que va del Batallón hasta Avenida de las Américas.
Se viene la Semana de la Discapacidad y, en este marco, se están programando una serie de actividades que involucran las Instituciones y las ONG.