
Que ver y hacer en Paysandú en el fin de semana del 30 de Agosto al 1 de Septiembre
Las actividades más importantes para hacer este fin de semana en Paysandú.
En Somos Fin de Semana encontrás toda la agenda de eventos de Paysandú. Este finde, la ciudad se llena de música, cultura y emoción con propuestas para todos los gustos: un concierto gratuito para cantar en comunidad, el regreso del Preliminar del Mundial de Tango y el show de Márama en 33 Bar. Todo del 17 al 20 de julio.
Somos Fin de Semana 17 de julio de 2025Estás buscando un plan diferente para este fin de semana largo? En Somos Fin de Semana encontrás toda la agenda de eventos de Paysandú, y este finde la ciudad se llena de música, cultura y emoción. Aquí te dejamos la guía definitiva para que no te pierdas nada entre el 17 y el 20 de julio.
📅 Jueves 17 de julio – Música para cantar todos juntos
Arrancamos el fin de semana con un concierto muy especial:
“Una que sepamos todos” – un espectáculo único con la banda Fusión y el Coro Polifónico Ciudad de Paysandú, quienes nos invitan a cantar juntos grandes clásicos de todos los tiempos.
📍 Teatro Florencio Sánchez
🕢 19:30 h
🎟️ Entrada libre
🐎 Viernes 18 de julio – Jornada de turf en el Hipódromo de San Félix
Mañana viernes, el Hipódromo de San Félix abre sus puertas al mediodía para recibir la octava reunión del año del calendario del Sistema Integrado Nacional de Turf (SINT).
La programación incluye 10 carreras, entre ellas una clásica y dos preferenciales.
Destacan:
🐎 16:00 h – Gran Premio Polla de Potrillos (Copa Studbook Uruguayo)
🐎 16:30 h – Gran Premio Polla de Potrancas (Copa Asociación de Propietarios de SPC)
🐎 17:00 h – Preferencial “Dirección General de Casinos”
La jornada comienza a las 12:30 con el Premio Jura de la Constitución, y continúa cada 30 minutos con destacados premios hasta cerrar a las 17:00 h.
💃🕺Del 18 al 20 de julio – Paysandú vibra al ritmo del 2x4
Por segundo año consecutivo, nuestra ciudad será sede del Preliminar Oficial del Mundial de Tango, que se celebrará en agosto en Buenos Aires.
Más de 50 parejas competirán en las categorías de Tango de Pista, Tango Escenario y la especial Categoría Senior (mayores de 50 años).
📍 Espacio Cultural Gobbi
Viernes 18 de julio
🕗 Inauguración con la apertura de una nueva Tanguería
🎶 Show en vivo de Carla Mazzolini y Gaspar Godoy
Sábado 19 de julio
🕐 Desde las 13 h: Rondas clasificatorias oficiales
🕗 20 h: Noche de tanguería con show de los jurados internacionales:
Fabián Peralta, Josefina Bermúdez, Ricardo Astrada y Constanza Vieyto, excampeones mundiales.
Domingo 20 de julio
🕙 Clases gratuitas con los jurados (10 a 11.15 h y 11.30 a 12.45 h)
🕓 16 h: Finales en el Teatro Florencio Sánchez
🎟️ Entradas gratuitas para el torneo
🎟️ Entrada tanguería: $100 en Abitab
🎤 Bonus: Sábado 19 de julio – Show de Márama en 33 Bar
Para los fanáticos del pop tropical, el sábado por la noche también se presenta Márama en 33 Bar, sumando más ritmo a este fin de semana inolvidable.
🎟️ Entradas disponibles a través de la plataforma Passline
Las actividades más importantes para hacer este fin de semana en Paysandú.
Nostalgia es la palabra que define el atractivo principal de este fin de semana. La nostalgia es el anhelo profundo y melancólico por un pasado que tuvimos y disfrutamos que ahora, gracias a este fin de semana, podemos volver a vivir. ¡Salí a disfrutarlo!
¡Este fin de semana no te quedes en casa! Una nueva entrega de SOMOS FIN DE SEMANA, con las actividades de interés más importantes de Paysandú.
Fin de semana espectacular en Paysandú, con muchas actividades y opciones para todos los gustos.
El Senado uruguayo votó por unanimidad la creación de un sistema de coordinación binacional para facilitar la atención médica urgente a través de fronteras terrestres, fluviales y aéreas.
El gasto público se disparó en 2024, marcando el déficit fiscal más alto de los últimos 30 años. La próxima discusión presupuestal deberá enfrentar una economía estancada, aumento de la pobreza e informalidades heredadas.
La trágica muerte del basquetbolista Gonzalo Meira, de tan solo 37 años, conmocionó a la sociedad uruguaya y volvió a poner en foco una dura realidad: Uruguay lidera las estadísticas de suicidio en América Latina. En la antesala del Día Nacional de Prevención del Suicidio, esta pérdida nos obliga a reflexionar sobre el rol del Estado, la falta de recursos en el interior del país y el urgente llamado a actuar antes de que sea demasiado tarde.
Tras seis años del cierre de la planta, exfuncionarios siguen sin cobrar lo que les corresponde. Un proyecto de ley presentado en el Parlamento y la visita de la Comisión de Asuntos Laborales a Paysandú renuevan sus expectativas.
El legislador sanducero defendió la reforma impulsada por el gobierno anterior y afirmó que el Partido Nacional no participará de un diálogo social que pretenda reabrir un tema ya saldado por la ciudadanía.