UTEC: "La brecha de género en carreras tecnológicas y científicas es muy importante" Consejero Andrés.D.Gil

Andrés.D.Gil, miembro del Consejo Directivo Central de la UTEC, manifestó el compromiso que tiene la institución con la integración de más mujeres en carreras tecnológicas y científicas:

Educación 10 de julio de 2023RedacciónRedacción

UTEC: "La brecha de género en carreras tecnológicas y científicas es muy importante" Andrés.D.Gil

En su visita al departamento el consejero mencionó que actualmente, a nivel país, solo el 35% del estudiantado de UTEC corresponde a estudiantes mujeres, mientras que en cargos de colaboración de alta jerarquía hay un 53%, lo que indica que hay capacidad de proyección en estas áreas para las futuras generaciones.

Gil también mencionó las actividades realizadas durante el 2022, avocadas a la inclusión e inserción de más mujeres en carreras tecnológicas y científicas. Estas actividades de tipo "Bootcamp" (programas intensivos de corta duración) fueron vinculadas a diversas áreas de las tecnologías como Fullstack, inteligencia artificial y machine learning.

El mercado laboral actual promete muchas oportunidades laborales en este tipo de áreas y nuestro país es además uno de los principales exportadores de software. En ese sentido, la UTEC continúa promoviendo la inserción de jóvenes en estas nuevas áreas de estudio y se propone incentivar la participación de más mujeres para combatir la brecha de género en el mercado laboral.

¿Conocés mujeres que estudien ciencia o tecnología? ¿Cuál es tu opinión sobre estas nuevas áreas de trabajo? Dejanos tu opinión.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-17 at 18.12.11

Estudiantes de Producción Audiovisual visitan Somos de Acá y aportan ideas frescas para el futuro de los medios en internet

Redacción
Educación 17 de marzo de 2025

Un grupo de 14 estudiantes del curso “Paysandú Audiovisual” - Formación Profesional Audiovisual , formulado y ejecutado por la por la Intendencia de Paysandú , con el apoyo de la Agencia de Desarrollo de Paysandú y Co financiado por INEFOP visitó las oficinas y estudios de Somos de Acá para conocer de primera mano el funcionamiento de un medio de comunicación digital.

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email