
Dos Noches de Nostalgia inolvidable en el Florencio Sánchez
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
El dirigente sanducero destacó el valor del trabajo conjunto entre partidos y reafirmó su compromiso con las causas sociales desde el gobierno departamental
Actualidad09 de julio de 2025El ahora exsenador Nicolás Olivera se despidió este lunes de su banca en la Cámara Alta para asumir nuevamente como intendente de Paysandú, cargo que retoma tras el final del período de licencia. En un discurso emotivo, sincero y cargado de contenido político, agradeció a sus compañeros, reconoció la importancia de los consensos entre partidos y reafirmó su compromiso con los temas que afectan directamente a la gente.
“Siento que somos de partidos distintos, que pensamos distinto, que podemos ser duros cuando nos ponen un micrófono. Pero cuando llega el momento, en la enorme mayoría de los temas que importan, somos 19 que levantamos la mano”, afirmó con firmeza, en referencia al trabajo entre intendentes de todos los colores políticos.
Olivera hizo énfasis en que, más allá de las ideologías, todos los jefes departamentales enfrentan los mismos desafíos sociales y de infraestructura.
“¿Cómo vamos a anteponer una ideología cuando todos administramos exactamente los mismos problemas? Desde la calle, la luz, el empleo, la pobreza, los gurises. Son los mismos en Artigas, en Paysandú, en Montevideo o en Canelones.”
En su mensaje, Olivera defendió el rol central de los gobiernos departamentales en la ejecución de políticas públicas nacionales, y señaló que sin ellos, sería imposible que las soluciones lleguen a la gente:
“No existe gobierno nacional que pueda aterrizar sus políticas si no es de la mano de los gobiernos departamentales ejecutándolas.”
Esa visión federal del Estado, según explicó, es también lo que lo motiva a retomar su función ejecutiva en Paysandú.
“Quizás ahora se entiende por qué uno vuelve a esa tarea. Es mirar a los ojos, es saber con nombre y apellido a quién le estás cambiando la vida con una obra, una acción, una política.”
Olivera también tuvo palabras de reconocimiento para sus colegas del Senado y para los funcionarios del Parlamento, así como para los integrantes del gabinete y compañeros de bancada.
En un pasaje especialmente emotivo, cedió su lugar al exintendente de Colonia, Carlos Moreira, quien ocupará su banca a partir de ahora:
“El Senado va a ganar mucho más que conmigo. Carlos es una figura con una vitalidad admirable, y seguro va a honrar esta noble tarea.”
También tuvo palabras especiales para los senadores Mario Bergara, Pedro Jisdonian, Luis Alberto Heber, y José Luis Falero, destacando sus roles en diferentes áreas de gestión.
Como no podía ser de otra forma, Olivera cerró su discurso con un mensaje directo para todos los senadores, en clave de futuro, vinculado al próximo presupuesto nacional que se discutirá en el Parlamento.
“Paysandú está a las órdenes, nuestra tierra heroica siempre está abierta para recibirlos. Y cuando les toque votar el presupuesto, no se olviden de que hay mucha gente mirando con expectativa. Que esa mano levantada ayude a seguir transformando la realidad de muchos uruguayos.”
Con estas palabras, Nicolás Olivera dejó en claro que su vocación política sigue intacta y que, más allá del cargo que ocupe, su centro de acción está en el territorio, junto a la gente.
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
En tiempo récord la Intendencia atendió el pedido de la institución y colocó señalización, cebra peatonal y un reductor para proteger a vecinos, deportistas y peatones.
Intendencia, Policía Caminera y Jefatura coordinan controles en distintos puntos del departamento para garantizar prevención y cuidado durante las celebraciones.
La Dirección de Tránsito de Paysandú realizará un operativo especial durante la Noche de la Nostalgia, con controles de alcoholemia y consumo de cannabis. El despliegue comenzará el domingo 24 a las 19:00 y se extenderá hasta las 8:00 del lunes 25. Desde la Intendencia se hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para evitar accidentes y disfrutar de una celebración segura.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
En una jornada de contrastes, la Sub-16 logró imponerse en la Ciudad Deportiva, la Sub-19 empató en un partido intenso, y las demás categorías dejaron buenas sensaciones pese a los resultados adversos.
En un Estadio Artigas colmado de expectativa, Alexis Iturria marcó el gol de la victoria y el equipo de Ramón Silvera sumó tres puntos valiosos para seguir prendido en la tablas..
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista
Mario Harasiuk, presidente del club, repasa los avances en siete años y medio de gestión y analiza el gran momento deportivo del equipo, que marcha segundo en el Clasificatorio