Nancy Núñez presentó en la Junta Departamental la evaluación de su gestión al frente de la Intendencia de Paysandú

La intendenta Nancy Núñez, presentó en la Junta Departamental la evaluación de su gestión, destacando la atención personalizada a más de 400 vecinos con un 92 % de respuestas efectivas y la capacitación y ascenso de 88 funcionarios. También repasó el impacto económico y social de la última Semana de la Cerveza, reafirmando el compromiso con el desarrollo local.

Actualidad09 de julio de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

La intendenta de Paysandú, Nancy Núñez, presentó ante la Junta Departamental un detallado informe sobre su gestión, en el que repasó logros, desafíos y líneas de acción que marcaron su administración en los últimos meses. Entre los aspectos más destacados, Núñez subrayó la importancia de mantener una relación directa y cercana con la ciudadanía, un objetivo que se tradujo en la atención personal a más de 400 vecinos. Según indicó, en el 92 % de los casos se logró dar una respuesta efectiva a las inquietudes planteadas.

Para la intendenta, el contacto directo con la población es una prioridad. "Los números fríos pueden conformar a los contadores, pero a mí me interesa transformarlos en personas, en realidades y en resultados", expresó Núñez durante su presentación. Esta filosofía de trabajo busca fortalecer la confianza entre la administración y la comunidad, brindando soluciones concretas y fomentando la participación ciudadana.

Otro de los puntos clave de su evaluación fue la apuesta al fortalecimiento interno de la institución municipal. En este sentido, Núñez informó que se capacitó y promovió a 88 funcionarios municipales, respetando el escalafón y los procedimientos correspondientes. Este proceso, según explicó, busca profesionalizar la gestión pública y garantizar un mejor servicio a la comunidad.

"Capacitar y ascender a nuestro personal no solo es una obligación legal, sino también un acto de justicia con los trabajadores y una inversión en la calidad del servicio que ofrecemos a los sanduceros", afirmó.

La intendenta también repasó el impacto de la 58ª Semana de la Cerveza, realizada del 12 al 20 de abril de 2025. Núñez destacó que, pese a la creciente competencia con otros departamentos que desarrollan eventos turísticos durante la misma fecha, Paysandú logró atraer la atención gracias a propuestas artísticas de calidad y a una oferta turística complementada con sus atractivos naturales, como las termas y el río Uruguay, además de su patrimonio histórico y cultural.

Para reforzar el impacto real de la fiesta en la economía local, la intendencia solicitó al Observatorio Económico de la Universidad Católica del Uruguay un estudio metodológico que analizara dos componentes fundamentales: el resultado financiero del gasto y el impacto económico directo en empresas locales y en la comunidad. Este análisis académico permitió confirmar que la Semana de la Cerveza no solo es un evento cultural, sino también un motor económico que beneficia a múltiples sectores y dinamiza el turismo.

Núñez insistió en que la fiesta "hoy debe ser mucho más que una festividad", y señaló que el éxito de esta edición se logró gracias a una "propuesta arriesgada", con innovaciones costosas que serán activos valiosos para futuras ediciones.

Además, la intendenta recordó la importancia de consolidar a Paysandú como un destino turístico familiar, una meta que requiere una visión integral y sostenida. "El entorno natural, las termas, el río y el patrimonio cultural deben complementar la propuesta artística y reforzar el atractivo del departamento", agregó.

El balance presentado por Núñez ante los ediles refleja una gestión que combina cercanía con la ciudadanía, profesionalización interna y una fuerte apuesta al turismo como motor de desarrollo. Con estos resultados, la intendenta reafirmó su compromiso de seguir trabajando para fortalecer Paysandú y ofrecer respuestas concretas a sus habitantes.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email