
Dos Noches de Nostalgia inolvidable en el Florencio Sánchez
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
Más de 200.000 personas visitaron el predio ferial de Paysandú durante la Semana de la Cerveza, evento que además registró 25.000 pernoctes y la venta de 40.000 litros de cerveza. El balance presentado por el director de Turismo, José Manuel Galván, destaca el impacto positivo en la actividad turística y económica del departamento.
Actualidad09 de julio de 2025La Semana de la Cerveza en Paysandú volvió a consolidarse como uno de los eventos turísticos y culturales más importantes del país. Según informó el director de Turismo de la Intendencia, José Manuel Galván, más de 200.000 personas visitaron el predio ferial durante los nueve días y noches que duró la fiesta, confirmando el interés sostenido que genera esta celebración en la región y a nivel nacional.
El predio ferial, que cuenta con una superficie de cuatro hectáreas y media, se vio colmado especialmente en tres noches en las que el anfiteatro alcanzó su máxima capacidad. Este aforo total, sumado a la amplia agenda de espectáculos y actividades, permitió ofrecer una experiencia variada y atractiva para todo tipo de público.
Uno de los datos más destacados es el consumo de cerveza: se sirvieron más de 40.000 litros dentro del predio, lo que refleja la magnitud del evento y su importancia para los expositores y emprendedores gastronómicos. Además, se registraron más de 40.000 comensales en los diferentes espacios gastronómicos de la ciudad, consolidando a Paysandú como un polo gastronómico durante la semana de turismo.
El impacto en la ocupación turística fue otro punto fuerte. De acuerdo a Galván, se registraron unos 25.000 pernoctes en el departamento durante la semana. Este número es particularmente relevante ya que implica movimiento económico para hoteles, alojamientos temporales, y otros servicios relacionados.
En cuanto a la accesibilidad, se mantuvo un precio muy accesible de $100 para ingresar al predio ferial y $300 para la primera tanda de entradas al anfiteatro. Además, se facilitó el ingreso gratuito a más de 400 adultos mayores provenientes de nueve centros de la tercera edad del departamento, destacando el compromiso social y la inclusión que caracteriza al evento.
Otro aspecto destacado fue la participación de 26 marcas que confiaron en la Semana de la Cerveza para promocionarse, a través de juegos interactivos, premios y actividades para el público. Esta alianza entre el sector privado y la organización permitió ofrecer una experiencia más dinámica y participativa para los visitantes.
La oferta gastronómica también se amplió, con la instalación de más de 48 espacios de comidas dentro del predio, ofreciendo opciones variadas y de calidad para todos los gustos.
Una de las novedades de esta edición fue la instalación de un estudio de televisión en el predio ferial, el cual ocupó un lugar central en el diseño y permitió transmitir contenido en vivo. Este espacio innovador no solo fue un atractivo adicional para el público, sino que se proyecta como un recurso que podrá reutilizarse en futuras ediciones.
En materia de transporte, se brindaron traslados gratuitos a través de Copay, desde y hacia el predio ferial. En total, se movilizaron 14.473 pasajeros por esta vía, fomentando la seguridad al evitar que quienes consumieran alcohol condujeran, y promoviendo un acceso más cómodo para toda la población.
La llegada de la tradicional Vuelta Ciclista del Uruguay a Paysandú durante la Semana de Turismo fue otro de los puntos destacados. Este evento deportivo coincidió con la fiesta, potenciando la afluencia de visitantes y el dinamismo en la ciudad.
El área de feria también tuvo un fuerte protagonismo, con más de 50 espacios de feriantes que ofrecieron productos variados y de excelente nivel. Esta participación permitió a artesanos y emprendedores locales exhibir y vender sus productos, fortaleciendo la economía local y fomentando la identidad cultural de la región.
Otro dato relevante fue el servicio prestado por La Heroica 1, que transportó a más de 4.000 pasajeros durante la semana, reafirmando la importancia del transporte fluvial en el desarrollo turístico del departamento.
Además, uno de los alojamientos más elegidos por los visitantes fue el centro de especialización hotelera de UTU en Guaviyú, que ofreció hospedaje en un entorno formativo y de calidad, integrando la educación técnica con el turismo.
Finalmente, Galván mencionó gestiones realizadas con la Cámara Uruguaya de Turismo y una aerolínea interesada en establecer una nueva ruta aérea hacia Paysandú. Según informó, la aerolínea ya visitó la ciudad, se mostró interesada en los datos estadísticos presentados y concretó reuniones con potenciales usuarios. Este posible desarrollo aéreo podría significar un paso clave para ampliar el acceso al destino y consolidar el crecimiento turístico.
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
En tiempo récord la Intendencia atendió el pedido de la institución y colocó señalización, cebra peatonal y un reductor para proteger a vecinos, deportistas y peatones.
Intendencia, Policía Caminera y Jefatura coordinan controles en distintos puntos del departamento para garantizar prevención y cuidado durante las celebraciones.
La Dirección de Tránsito de Paysandú realizará un operativo especial durante la Noche de la Nostalgia, con controles de alcoholemia y consumo de cannabis. El despliegue comenzará el domingo 24 a las 19:00 y se extenderá hasta las 8:00 del lunes 25. Desde la Intendencia se hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para evitar accidentes y disfrutar de una celebración segura.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
En una jornada de contrastes, la Sub-16 logró imponerse en la Ciudad Deportiva, la Sub-19 empató en un partido intenso, y las demás categorías dejaron buenas sensaciones pese a los resultados adversos.
En un Estadio Artigas colmado de expectativa, Alexis Iturria marcó el gol de la victoria y el equipo de Ramón Silvera sumó tres puntos valiosos para seguir prendido en la tablas..
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista
Mario Harasiuk, presidente del club, repasa los avances en siete años y medio de gestión y analiza el gran momento deportivo del equipo, que marcha segundo en el Clasificatorio