Semana de la Cerveza generó un impacto económico superior a 3 millones de dólares

Con un impacto económico que superó los 3 millones de dólares, la Semana de la Cerveza reafirma su importancia como motor turístico y comercial para Paysandú. Un estudio técnico reveló que el gasto de visitantes y residentes benefició a diversos sectores, consolidando al evento como uno de los más relevantes del país.

Actualidad09 de julio de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

La reciente edición de la Semana de la Cerveza en Paysandú, una de las festividades más emblemáticas y tradicionales del país, dejó un saldo altamente positivo para la ciudad y el departamento. Según destacó el asesor de la Intendencia, Heber Cohelo, el impacto económico total, sumando el gasto de los visitantes y el de los residentes sanduceros, superó ampliamente los 3 millones de dólares.

Cohelo señaló que el evento contó con nueve días de actividades intensas, en las que la organización debió enfrentar varios imprevistos y resolverlos rápidamente, muchas veces sin mucho margen para la discusión o el análisis detallado. Pese a estos desafíos logísticos, la fiesta se desarrolló con éxito y atrajo una importante cantidad de público.

Una de las claves que subrayó el asesor fue la necesidad de evaluar el evento no solo desde el punto de vista económico directo del predio ferial, sino también considerando el impacto territorial y económico más amplio que tiene en toda la ciudad y el departamento. Cohelo insistió en que muchas veces se analiza la fiesta exclusivamente por lo que sucede dentro del predio, pero su efecto se extiende más allá, generando beneficios a una gran variedad de sectores.

Tal como mencionó la intendenta de Paysandú en declaraciones previas, el Observatorio Económico de la Universidad Católica del Uruguay realizó un estudio técnico para medir el impacto económico de la quincuagésima edición de la Semana de la Cerveza. Según este análisis, el gasto directo de los visitantes alcanzó los 2.600.000 dólares. Sin embargo, este monto no incluye el gasto de los sanduceros residentes. Al incluir el gasto local, el impacto total supera los 3 millones de dólares, lo que refleja un derrame económico positivo para distintos sectores.

Cohelo destacó que esta cifra proviene de un estudio objetivo y técnico realizado por una institución externa a la Intendencia, lo que brinda mayor transparencia y confianza a los datos presentados. "Es un dato técnico y objetivo de una institución externa, lo que refuerza la seriedad del análisis", subrayó.

La Semana de la Cerveza es un evento que ha logrado consolidarse a nivel nacional, siendo un referente dentro del calendario de festividades de Uruguay. Cada año atrae a miles de visitantes tanto nacionales como extranjeros, quienes llegan a Paysandú para disfrutar de espectáculos musicales, actividades culturales y, por supuesto, la tradicional oferta gastronómica y cervecera.

El licenciado Galván, también integrante del equipo técnico, agregó que los resultados obtenidos reflejan la capacidad del evento para generar movimiento económico en distintos rubros, desde hotelería y gastronomía, hasta transporte y comercio en general. Esta dinámica no solo beneficia al sector privado, sino que también contribuye a la promoción del departamento como un destino turístico atractivo.

Más allá de los números, la Semana de la Cerveza representa una oportunidad para fortalecer el sentido de identidad y pertenencia de la comunidad sanducera. Es un momento en el que residentes y visitantes comparten espacios, disfrutan de espectáculos y participan de actividades que refuerzan el tejido social y cultural.

Asimismo, la organización del evento requiere una importante logística, coordinación entre diferentes áreas y la capacidad de resolver imprevistos que surgen en el transcurso de las jornadas. Según explicó Cohelo, durante los nueve días de fiesta se presentaron varios desafíos, pero el equipo organizador logró solucionarlos sin afectar el desarrollo general.

El éxito de esta edición refuerza el compromiso de la Intendencia y los organizadores para continuar mejorando y consolidando la Semana de la Cerveza en el futuro. La expectativa ahora se centra en cómo se podrá potenciar aún más el evento en próximas ediciones, buscando siempre maximizar el impacto positivo para la comunidad y la economía local.

Finalmente, los datos aportados por el Observatorio Económico de la Universidad Católica confirman la relevancia económica y social de la Semana de la Cerveza para Paysandú. Con un impacto superior a los 3 millones de dólares, la fiesta no solo se consolida como uno de los principales eventos turísticos del país, sino también como un motor de desarrollo económico y cultural para el departamento.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email