
Paysandú campeón nacional: la Generación 2015 conquistó la Copa ONFI con una actuación impecable
Un título histórico para el fútbol infantil sanducero, que no lograba la consagración desde 2017
Tras eliminar a Peñarol de Mercedes, el decano sanducero enfrenta este miércoles a Laureles en Fray Bentos con la mira puesta en los cuartos de final
Somos Deportes 01 de julio de 2025
Esteban Obertti
El histórico Club Atlético Litoral de Paysandú continúa firme en su andar por la Copa Nacional de Clubes OFI Divisional B, y ya tiene nueva parada: este miércoles 2 de julio visitará a Laureles de Fray Bentos, por el partido de ida de los octavos de final del torneo.
Después de la postergada definición frente a Peñarol de Mercedes, el equipo dirigido por Sergio Esquibel selló su clasificación este domingo en el Estadio Luis Köster, donde se completaron los 22 minutos restantes del encuentro de vuelta. El empate 2-2 en el global fue suficiente gracias al triunfo 2-1 logrado en la ida como local. “Volvimos a tener claras oportunidades para convertir y nos faltó contundencia para ganar el partido, pero por suerte, y con justicia, pudimos lograr la clasificación”, expresó el entrenador tras el cierre de la serie.
Con muy poco tiempo de descanso y preparación, Litoral deberá ahora disputar un exigente cruce ante un duro rival, y lo hará en calidad de visitante en el Parque Abbate, desde las 20:00 horas del miércoles. Para el partido, se confirmó una terna arbitral de Durazno, encabezada por Rodrigo Saboredo, acompañado por Gonzalo Ríos y Nelson Provenzano. Como veedora estará presente Diana Ghezzi, representante de la Liga Palmirense de Fútbol.
Desde la interna del club decano se vive un clima de confianza.Consultado por Somos de ACÁ el dirigente Jorge Grassi aseguró: “A la hora 20 está confirmado, y sí, va a estar bastante frío. Viajamos a las 17 rumbo a Fray Bentos. La vuelta está marcada para el sábado a las 16. El plantel está unido y con muchas ganas, que es lo más importante”.
Además, el club ya trabaja en la organización del partido de vuelta, que se disputará el sábado 5 de julio a las 16:00 horas en Paysandú. “Vamos aprendiendo sobre la marcha. Ya estamos solicitando el protocolo de seguridad a Laureles, y nosotros también enviaremos el nuestro, como corresponde, con separación de hinchadas. Sabemos que vamos a estar en el ojo de la tormenta, pero desde nuestro lado hacemos las cosas bien”, remarcó el dirigente.
El cuerpo técnico, por su parte, confirmó que el plantel se encuentra en óptimas condiciones. “Algunos jugadores llegaron con sobrecarga de la semana pasada, pero ya todos practicaron con normalidad”, se indicó desde la institución.
El DT Sergio Esquibel, que ha logrado consolidar una idea de juego colectiva y un equipo con identidad, destacó: “Lo más importante es que el grupo tuvo su recompensa por lo que viene haciendo. Hay confianza en los jugadores, y eso es fundamental para lo que viene”.
El equipo sanducero no solo buscará avanzar una nueva fase en la competencia, sino también seguir afirmando su perfil competitivo y demostrar que está para pelear el ascenso a la Divisional A.
La serie ante Laureles promete ser reñida. El conjunto fraybentino, con experiencia y tradición en este tipo de torneos, será un duro escollo. Pero Litoral llega fortalecido, con la moral alta y la convicción de que el trabajo sostenido y el compromiso del grupo pueden llevarlo lejos.
Litoral sigue escribiendo su historia en la Copa, y la ilusión crece en cada paso. El miércoles será una nueva prueba. Y el sábado, con el apoyo de su gente, buscará sellar otra clasificación.

Un título histórico para el fútbol infantil sanducero, que no lograba la consagración desde 2017

Entre viajes largos, goles y grandes actuaciones, las juveniles sanduceras mostraron carácter dentro y fuera de casa La fecha 12 del Torneo Clausura de Formativas AUF dejó un saldo muy positivo para las divisiones juveniles del Paysandú Fútbol Club, que compitieron en diferentes escenarios y categorías, reafirmando el crecimiento del proyecto formativo de la institución.

Una denuncia de Estudiantil retrasa el inicio de la segunda fase mientras se define el futuro de los equipos en la Divisional A

Una jornada intensa y pareja ante uno de los mejores semilleros del país; la Blanca sigue creciendo en experiencia y juego de cara a la fecha 12 frente a Deportivo Maldonado.

Cerca de 3.000 vacas uruguayas regresan al país luego de permanecer varadas más de tres semanas frente a las costas de Turquía. La situación, originada por un diferendo comercial y fallas en la documentación, reavivó el debate sobre la exportación de ganado en pie y encendió alertas en el sector agropecuario.

La licenciada Soledad Pesce derriba mitos sobre la enfermedad y destaca la importancia de la educación, la conciencia y el apoyo comunitario para una mejor calidad de vida.

El diputado colorado defendió la decisión del gobierno anterior de excluir a la petrolera estatal del negocio del hidrógeno verde y advirtió sobre los riesgos de repetir errores del pasado.

“Alguien va a ser el último en apagar la luz” El diputado colorado expresó su preocupación por la falta de un plan claro del gobierno sobre la situación de Cementos del Plata y la posible concentración de la producción en Minas, lo que pondría en riesgo empleos e inversiones en el litoral.

La subdirectora de la Escuela Técnica de Paysandú, Ana Pérez, destacó la diversidad de propuestas educativas que ofrece la institución e invitó a los interesados a informarse y comenzar a preparar la documentación para el nuevo período de inscripciones.