Camino a Tiatucura: mujeres emprendedoras que impulsan el turismo y la memoria desde Guichón

Un grupo de mujeres emprendedoras de Guichón impulsa el “Camino a Tiatucura”, una ruta turística y cultural que recorre la historia charrúa desde la Posada Alquimia hasta el Arroyo Salsipuedes. Artesanía, identidad y hospitalidad se unen en una experiencia única en el corazón de Paysandú.

Cultura 12 de junio de 2025Paola RubboPaola Rubbo

Una ruta cargada de historia, cultura viva y trabajo colectivo está tomando fuerza en la región de Guichón. Se trata del “Camino a Tiatucura”, una propuesta turística y de peregrinaje que une la Posada Alquimia, punto de partida en la ciudad de Guichón, con el Memorial de la Nación Charrúa, a orillas del Arroyo Salsipuedes, lugar simbólico de nuestra memoria colectiva.

El proyecto es gestionado por un grupo de mujeres emprendedoras de la zona, quienes han conformado una red que da vida a cada etapa del recorrido. Coordinado por Marianella Cawen, desde Piñera, y Lilian Susalla, desde Tiatucura, el camino representa una nueva forma de conocer el interior profundo, acercándose a la historia local, las tradiciones artesanales y la calidez de las comunidades rurales.

“Cuando nos llaman a Alquimia, inmediatamente nos ponemos en contacto con los demás pueblos del recorrido. Cada uno sabe qué rol cumple: alojamiento, alimentación, artesanías. Es un trabajo conjunto”, explica Marianella Cawen. La ruta se puede realizar a pie, en vehículo particular, en bicicleta o en excursiones organizadas.

Una de las propuestas más valoradas por los visitantes es el “pasaporte del peregrino”, que se adquiere al comenzar el recorrido y se va sellando en cada localidad que forma parte del trayecto. Es una forma simbólica y participativa de documentar el camino realizado.

Durante el recorrido, los visitantes pueden conocer y adquirir productos locales elaborados por las propias emprendedoras: telares, tejidos en lana, crochet, alpargatas recicladas hechas con jeans viejos, producción de hongos comestibles y conservas, entre otros. “Si no tenemos algo, lo resolvemos en el momento. Incluso si precisan un guía, lo conseguimos”, comenta Cawen. Además, cada grupo recibe información sobre la historia de los pueblos que atraviesa.

El Camino a Tiatucura también ha ganado reconocimiento en otros espacios. Su presentación en la Expo Pradopermitió difundir el proyecto a nivel nacional y generar nuevos vínculos. “Muchas personas que nos vieron allá después se comunicaron con nosotras para vivir la experiencia. Fue una gran vidriera para el camino”, señaló Lilian Susalla.

El impacto ha sido tan positivo que incluso han llegado a atender grupos de hasta 80 ciclistas junto a sus equipos de apoyo. “Fue una jornada intensa, pero todo salió muy bien. Se fueron contentos, y nosotras también”, añadió Susalla.

El recorrido no solo es turístico, sino también una apuesta al desarrollo local sostenible y con perspectiva de género. Cada mujer involucrada aporta desde su lugar, y el trabajo colectivo se refleja en la calidad de la experiencia que recibe cada visitante.

Para quienes deseen realizar el camino, basta con comunicarse con Alquimia Spa, desde donde se organiza el itinerario completo según las preferencias del grupo. “Queremos que cada turista se lleve lo mejor y quiera volver”, concluye Marianella Cawen.

El Camino a Tiatucura es una invitación a redescubrir Paysandú desde sus raíces, caminando junto a su gente y valorando el esfuerzo de quienes, día a día, apuestan por un turismo diferente, auténtico y lleno de sentido.

Te puede interesar
Lo más visto
Contraputnto2677

Del aula al set: una generación que se forma haciendo

Laura Pereyra
Informe Especial 28 de julio de 2025

Estudiantes del curso “Paysandú Audiovisual” vivieron su primer rodaje profesional creando videopodcasts originales. Durante ocho semanas, enfrentaron un desafío real: contar, producir y grabar sus ideas con el acompañamiento del cuerpo docente. Una experiencia transformadora que apuesta por aprender haciendo y conectar la formación con la industria.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email