
Walter Verri reclama justicia para extrabajadores de PILI
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.
Si ve a una persona en situación de calle puede ayudar llamando al 911
Actualidad27 de junio de 2023La edad de las personas en situación de calle es variable, pero en general son jóvenes. El 911 es el número al que se debe llamar para que el equipo técnico del MIDES acuda, para persuadirlo que vaya a dormir al Refugio.
Te lo cuenta Alejandro Colacce, Coordinador del MIDES.
Las personas en situación de calle son aquellas que carecen de una vivienda adecuada y estable, y se ven obligadas a vivir en espacios públicos, como calles, parques, estaciones de transporte o cualquier otro lugar no destinado a la habitación humana. Esta situación puede ser temporal o crónica, y las personas en situación de calle a menudo enfrentan condiciones difíciles y precarias.
Las personas en situación de calle pueden provenir de diversos contextos y enfrentar diferentes circunstancias que las llevan a perder su hogar. Algunas de las razones comunes incluyen la falta de vivienda asequible, la pobreza, la pérdida de empleo, los problemas de salud mental o adicciones, la violencia familiar, los desastres naturales, entre otros factores.
Vivir en la calle presenta numerosos desafíos y riesgos para estas personas. Pueden experimentar dificultades para acceder a servicios básicos como alimentos, agua potable, atención médica y servicios de higiene. Además, están expuestas a condiciones climáticas adversas, violencia, abuso, explotación y discriminación.
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.
Con un nuevo canal de denuncias vía WhatsApp y capacitaciones en todo el país, la iniciativa busca reducir accidentes y enfermedades profesionales.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
El equipo sanducero puede consagrarse este domingo campeón de la Tabla Anual de la Divisional C y lograr el ascenso directo a la Segunda División Profesional del fútbol uruguayo siendo el mejor de la temporada.
Con una propuesta tan innovadora como educativa, UCEM participó en una jornada de sensibilización sobre el cáncer colorrectal, junto a instituciones de salud locales. La actividad incluyó un colon inflable gigante y visitas guiadas por el móvil sanitario, promoviendo la prevención desde la experiencia.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.