
FECHA 14 DEL CLAUSURA DE FORMATIVAS AUF – DIVISIONAL A
Paysandú Fútbol Club sumó 8 puntos ante Montevideo Wanderers en una jornada intensa, calurosa y llena de emociones
Bella Vista goleó en el debut, Olímpico ganó en la hora y en Porvenir el partido comenzó con un árbitro improvisado. Estudiantil, Litoral, Huracán y Rampla completan entre semana.
Somos Deportes 02 de junio de 2025
Esteban Obertti
Este domingo 1º de junio se puso en marcha oficialmente la temporada 2025 del fútbol de la Liga de Paysandú, con una primera fecha cargada de goles, sorpresas y situaciones insólitas. La jornada dejó seis partidos disputados y dos encuentros pendientes, que se jugarán entre semana debido a la participación de Estudiantil, Huracán y Litoral en la Copa Nacional de Clubes. Tampoco debutó en esta primera fecha Paysandú Rampla Juniors, que enfrentará a Huracán próximamente.
Bella Viata se luce fuera de casa
Uno de los triunfos más resonantes fue el de Bella Vista, que derrotó con contundencia por 3 a 0 a Barrio Obrero en el Parque Aguinaga Thomasset. Los dirigidos por Murieda mostraron autoridad, buen fútbol y eficacia para quedarse con tres puntos valiosos como visitantes y comenzar el torneo con el pie derecho.
En el Estadio Municipal de Piedras Coloradas, el local se imponía por 2 a 0 frente a Independencia, pero los visitantes reaccionaron a tiempo y lograron una remontada que les permitió llevarse un punto. El 2 a 2 final reflejó un duelo parejo, con emociones hasta el final.
En el Complejo Luis A. Collares, Olímpico en círculo de privilegio consiguió una victoria agónica frente a Bohemios. El 1 a 0 llegó sobre el cierre del partido, y fue celebrado con gran entusiasmo por un plantel que buscará consolidarse en la categoría.
En el Parque Carlos Crivelli, en duelo de equipos de Quebracho, Boston River superó a Guaviyú por 2 a 1, marcando diferencias en momentos clave del encuentro y sumando tres puntos importantes en el comienzo de un campeonato clasificatorio que se presentará competitivo.
Una de las anécdotas de la fecha se vivió en el Estadio Municipal de Porvenir, donde el local 18 de Julio igualó 1 a 1 ante Juventud Unida. Pero lo curioso fue que faltó uno de los asistentes designados, y el partido estuvo a punto de suspenderse. Finalmente, por un gesto de ambas instituciones, se resolvió con un sorteo y fue Jona Piriz, colaborador de 18 de Julio, quien ofició como asistente.
En el Parque Don Bosco, el duelo entre Progreso e Independiente finalizó 0 a 0, en un partido discreto que marcó el arranque con reparto de puntos.
La primera fecha no está completa. Esta semana se jugarán:
Estudiantil vs Litoral
Huracán vs Rampla
Ambos encuentros serán claves para conocer el cierre real de la tabla y empezar a definir los primeros posicionamientos del campeonato 2025.
Bella Vista, Boston River y Olímpico — 3 pts
18 de Julio, Juventud Unida, Independencia, Piedras Coloradas — 1 pt
Progreso, Independiente — 1 pt
Bohemios, Guaviyú, Barrio Obrero — 0 pts
No debutaron: Litoral, Huracán, Estudiantil, Rampla

Paysandú Fútbol Club sumó 8 puntos ante Montevideo Wanderers en una jornada intensa, calurosa y llena de emociones

Los equipos sanduceros buscarán seguir creciendo este sábado, con duelos claves en todas las categorías, tanto en Montevideo como en la Ciudad Deportiva.

Con clima agradable y el acompañamiento del público, los equipos formativos sanduceros cumplieron una actuación brillante tanto en la Ciudad Deportiva como en Maldonado. Hubo victorias en todas las divisiones, destacándose la contundencia goleadora y el compromiso de los chicos.

La selección sanducera se consagró bicampeona tras vencer 2-0 a Treinta y Tres en una final vibrante disputada en Trinidad

Con actividades desde este viernes 14, el barrio San Félix se prepara para una nueva edición de su emblemática fiesta, con desfile de aparcerías, elección de Miss San Félix y destacados espectáculos musicales.

Con deporte, arte y música, la comunidad celebra su 15ª edición apostando a la ayuda mutua. Guadalupe Caballero destacó que la jornada del domingo incluirá actividades a beneficio de la Fundación Pérez Scremini, los Amigos de Cuidados Paliativos y Teletón.

Revelan fallas profundas de la reforma educativa 2023. El diputado del Frente Amplio señaló que la dispersión de grupos, el déficit de 490 millones de pesos y la existencia de más de 220 cursos con uno o ningún estudiante obligan a revisar el modelo y reasignar recursos con criterio académico y social.

La Intendencia se encamina a cambiar la recolección domiciliaria y avanzar en la clasificación en origen

Paysandú Fútbol Club sumó 8 puntos ante Montevideo Wanderers en una jornada intensa, calurosa y llena de emociones