El río Uruguay se vistió de velas: se corrió la 3ª fecha del Campeonato Santander en Paysandú

Con la participación de 17 embarcaciones de Uruguay y Argentina, el Yacht Club Paysandú fue sede de una vibrante jornada náutica que desafió al clima y celebró la pasión por la vela.

Somos Deportes 26 de mayo de 2025Laura PereyraLaura Pereyra
Screen Shot 2025-05-26 at 09.05.57

El pasado sábado, las aguas del río Uruguay frente a Paysandú fueron escenario de la tercera fecha del Campeonato Santander de Vela 2025. A pesar de un cielo cubierto y condiciones meteorológicas inestables, la competencia se desarrolló con normalidad, reuniendo a 17 embarcaciones provenientes de distintos puntos de Uruguay y Argentina.

Organizada por el Yacht Club Paysandú, la jornada consistió en un circuito de marcas fijas que permitió agrupar a las embarcaciones según su rendimiento y definir las diferentes series. Los resultados por serie fueron los siguientes:

  • Serie A: 1º Marina, 2º Greenpeper, 3º Papareim.

  • Serie B: 1º Jodete.

  • Serie C: 1º Vida, 2º Norstrom, 3º Tiberyus.

  • Serie D: 1º Calipso.

En la tabla general de la jornada, los cinco mejores ubicados fueron:

  1. Jodete

  2. Marina

  3. Greenpeper

  4. Calipso

  5. Vida

El Comodoro del Yacht Club Paysandú, Luis Rodríguez, destacó la jornada: "Pudimos realizar la regata a pesar de un tiempo bastante amenazante y con un poco de viento del este logramos completar toda la flota antes de que comenzara a llover, lo que fue muy positivo".

La competencia continuó el domingo con la tradicional Regata “25 de Mayo”, que unió Paysandú con Concepción del Uruguay, formando parte del calendario anual del Yacht Club Entrerriano de esa ciudad y realizándose en el marco de las celebraciones por la fecha patria argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
Screen Shot 2025-06-19 at 15.53.59

Albisu y Olivera regresaron a Uruguay tras cruzar a pie desde Argentina por el puente de Fray Bentos

Laura Pereyra
Actualidad19 de junio de 2025

Los intendentes electos Carlos Albisu y Nicolás Olivera regresaron a Uruguay tras una odisea internacional marcada por el estallido del conflicto entre Irán e Israel. Varados en Medio Oriente, recorrieron múltiples países y cruzaron a pie el puente de Fray Bentos desde Argentina. Su historia refleja el impacto global de una guerra que ya deja cientos de víctimas.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email