
Paysandú Fútbol Club pisa fuerte en el Clausura y se perfila como candidato al ascenso
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor
Cinco categorías enfrentarán a Deportivo Maldonado este sábado, en una jornada clave para el desarrollo de talentos y el fortalecimiento del proyecto deportivo del club.
Somos Deportes 22 de mayo de 2025Paysandú Fútbol Club sigue apostando fuerte al desarrollo de sus divisiones juveniles, y este fin de semana tendrá una nueva prueba de fuego en el Torneo Apertura 2025. En el marco de la fecha 12, las cinco categorías formativas del club enfrentarán a Deportivo Maldonado, distribuidas en dos escenarios: Ciudad Deportiva Paysandú y Las Delicias (Maldonado).
La actividad se desarrollará el sábado 24 de mayo, en lo que será una jornada intensa y con gran carga competitiva, no solo por lo que está en juego en la tabla, sino también por lo que representa en el crecimiento de cada plantel juvenil.
El cronograma de partidos quedó confirmado de la siguiente manera:
📍 Ciudad Deportiva Paysandú
Sub 19 – 14:00
Sub 17 – 16:00
Sub 16 – 18:00
Las Delicias (Maldonado)
Sub 15 – 09:00
Sub 14 – 11:00
Cinco partidos, dos escenarios, y un solo objetivo: seguir fortaleciendo el trabajo formativo del club, que se ha convertido en una referencia para el fútbol del interior uruguayo. Un proyecto que se consolida
Desde la estructura técnica de Paysandú FC, se hace especial hincapié en el trabajo diario que se realiza con las formativas, no solo en aspectos deportivos sino también en el acompañamiento integral de los chicos: salud, educación, disciplina y valores.
Bajo la coordinación general de entrenadores formados y comprometidos, las categorías juveniles se entrenan semanalmente en la Ciudad Deportiva del club, espacio que ha sido dotado de infraestructura adecuada, canchas reglamentarias y una planificación seria que apunta al mediano y largo plazo.
Este enfoque integral es uno de los pilares que ha permitido al club posicionarse como una referencia en el desarrollo de talentos, tanto a nivel regional como nacional. Varias de sus promesas ya han sido observadas por equipos de la AUF y selecciones juveniles, lo que reafirma la calidad del proceso.
Formación con identidad
La dirigencia de Paysandú FC ha reiterado en varias ocasiones que la formación de jugadores no se trata solo de preparar futbolistas, sino de formar personas con identidad, sentido de pertenencia y compromiso con el club y su comunidad.
"Queremos que el chico que se pone la camiseta de Paysandú FC sienta orgullo, responsabilidad y pasión. Y eso se trabaja desde la base, día a día", expresaron desde la coordinación deportiva en publicaciones recientes en redes sociales del club.
La fecha 12 del Torneo Apertura llega en un momento clave de la temporada, donde cada punto cuenta y donde la continuidad de los entrenamientos está dando sus frutos en lo colectivo y en lo individual. Las cinco categorías ya mostraron rendimientos sólidos en jornadas anteriores, y buscan seguir escalando posiciones en sus respectivas tablas.
Un club con proyección
Paysandú FC no solo es protagonista en Primera División del fútbol del interior, sino que apuesta a largo plazo con una mirada clara: hacer de las formativas el verdadero motor del club.
La jornada del sábado será una nueva oportunidad para mostrar ese crecimiento. Los partidos en casa contarán con el acompañamiento de familias, hinchas y formadores, mientras que quienes juegan en Maldonado representarán al club con el mismo compromiso, sabiendo que cada paso en el camino formativo es parte de un objetivo mayor: construir futuro desde la base.
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
El técnico de Paysandú Fútbol Club combina festejos personales con la responsabilidad de encarar la fase más exigente del campeonato
Empates, goleadas y un “papal” sólido que venció a Olímpico en un fin de semana ideal para el fútbol sanducero
Con 16 paneles de gran impacto visual, material científico y modelos 3D, el grupo argentino Codeín llega a Paysandú para ofrecer una experiencia educativa abierta a todo público.
Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir logró recuperar cinco kilómetros de caminería rural. El alcalde Nilson Ayende destacó el compromiso del equipo y advirtió sobre la necesidad de más recursos para atender una jurisdicción extensa y con alta demanda de servicios básicos.
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor