Paysandú recordó a Jorge Larrañaga a cuatro años de su fallecimiento

A cuatro años de su partida, Paysandú recordó con emoción a Jorge Larrañaga, figura clave en la política nacional y líder querido en su tierra natal. El acto reunió a autoridades, familiares y vecinos que destacaron su legado de compromiso y servicio

Actualidad22 de mayo de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Con una emotiva caminata y palabras cargadas de memoria, vecinos, militantes y familiares homenajearon al exministro del Interior y líder político Jorge Larrañaga.

Este martes se cumplieron cuatro años del fallecimiento de Jorge Larrañaga, figura clave del Partido Nacional y referente político de Paysandú. Para recordarlo, su familia, junto con militantes y vecinos, organizó un homenaje que inició en el Monumento a la Bandera y culminó con una caminata hacia el Cementerio Central, donde colocaron una flor en su tumba.

El acto fue encabezado por sus hijos, entre ellos Jorge Larrañaga Vidal, quien tomó la palabra para expresar el sentimiento compartido por muchos de los presentes: “No podía faltar el homenaje a ese caudillo. Recordarlo es reivindicar su camino, sus valores, y esa fuerza con la que se entregaba a todo lo que emprendía”, expresó.

Larrañaga Vidal también hizo referencia al vacío que dejó su padre en la militancia y en la política nacional: “Le hizo falta a cada ciudadano que levantó una bandera del Partido Nacional, pero también a compañeros de otras tiendas políticas que lo respetaban y lo extrañaron”.

El momento más personal del homenaje llegó cuando compartió recuerdos íntimos de campaña junto a su padre, relatando anécdotas que mostraron el lado humano del líder político. Entre ellas, recordó con afecto cómo, en uno de sus primeros discursos, su padre se quedó en blanco y, sin saber qué decir, gritó: “¡Viva los blancos!” para luego reponerse. “Siempre me decía que, si no sabés qué decir, tenés ese recurso”, contó con una sonrisa.

El homenaje también tuvo un componente simbólico: la presencia del viejo caballo de Larrañaga, su rocillo de 27 años, que lo acompañó en innumerables actos y cabalgatas. “Él fue quien inventó el Encuentro con el Patriarca, porque para él el caballo y la patria eran parte de una misma raíz”, relató su hijo.

Además de sus hijos, también estuvieron presentes su esposa, nietos y numerosos amigos, compañeros de militancia y vecinos de Paysandú. “Este homenaje no solo es a un político, sino a un hombre que dejó huella en nuestra comunidad, que defendió nuestras causas y que vivió con el corazón puesto en su tierra”, resumió uno de los participantes.

El encuentro, más que un acto partidario, se vivió como una jornada de encuentro y memoria. “Recordar es vivir”, dijo Larrañaga Vidal al finalizar. “Y como él siempre decía: uno tiene que saber de dónde viene para saber a dónde va”.

El homenaje culminó con un momento de silencio junto a su tumba, acompañado por aplausos espontáneos y el compromiso de seguir construyendo desde sus enseñanzas.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-05-22 at 14.54.16

Nueva presidencia en la CARU: foco en integración regional y trabajo conjunto

Jean Pierre Dutra
Actualidad22 de mayo de 2025

Cecilia Bottino asumió la presidencia de la delegación uruguaya ante la CARU, designada por el presidente Yamandú Orsi. Con experiencia parlamentaria en temas de frontera e integración regional, Bottino adelantó que el enfoque estará en el trabajo conjunto con Argentina y la resolución de temas urgentes vinculados al río Uruguay

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email