Nueva presidencia en la CARU: foco en integración regional y trabajo conjunto

Cecilia Bottino asumió la presidencia de la delegación uruguaya ante la CARU, designada por el presidente Yamandú Orsi. Con experiencia parlamentaria en temas de frontera e integración regional, Bottino adelantó que el enfoque estará en el trabajo conjunto con Argentina y la resolución de temas urgentes vinculados al río Uruguay

Actualidad22 de mayo de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

La exlegisladora Cecilia Bottino asumió la presidencia de la delegación uruguaya ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU). Su designación fue realizada por el presidente Yamandú Orsi, destacando su conocimiento sobre la región y su experiencia parlamentaria en temas de frontera e integración.

Durante su presentación, Bottino explicó que su nombramiento responde a un planteo realizado desde la propia zona del litoral, que buscaba una representación con arraigo territorial y conocimiento directo de las problemáticas locales. “Los temas de integración regional, la participación en la problemática del río Uruguay y también los temas de frontera han sido ejes de mi trabajo en el Parlamento”, afirmó.

Entre sus antecedentes, destacó su participación activa en la creación de la Comisión de Fronteras —un espacio que no existía previamente— y su involucramiento en los comités de la cuenca del río Uruguay y de integración, lo cual le otorga una visión cercana y comprometida con la agenda binacional.

Bottino expresó que la delegación argentina la recibió con expectativa, ya que existen temas urgentes en la agenda común de la CARU que requieren resoluciones inmediatas. En ese sentido, subrayó la necesidad de trabajar de manera coordinada: “Vinimos a trabajar, y estoy segura de que ese también es el propósito de la delegación argentina”.

Este jueves, la delegación comenzó sus labores en un plenario donde se evaluaron los temas pendientes. Según explicó, el primer paso será tomar conocimiento detallado de los asuntos en curso para luego avanzar en su tratamiento conjunto y adoptar decisiones estratégicas.

Además, Bottino remarcó el rol clave que cumplen las subcomisiones especializadas dentro de la CARU, espacios donde se profundiza en temas técnicos y específicos que, muchas veces, no son conocidos por la opinión pública pero son fundamentales para el funcionamiento del organismo.

La delegación uruguaya para este nuevo período está integrada por José Ballardi como vicepresidente, Cecilia Otegui y Saúl Aristimuño, designados por el Poder Ejecutivo. En esta oportunidad, también se incorporó un representante de la oposición: Federico de Dere, del Partido Nacional. Bottino destacó esta decisión como un gesto relevante para garantizar transparencia y contralor institucional.

Finalmente, la nueva presidenta aseguró que asume esta responsabilidad con compromiso y que su objetivo será continuar un trabajo serio, técnico y colaborativo entre ambos países. “Es una tarea de muchísima responsabilidad que implica trasladar el conocimiento acumulado y avanzar en soluciones concretas para una región que necesita respuestas”, concluyó.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-24 a la(s) 15.55.56

Paysandú refuerza la lucha contra el escarabajo negro

Esteban Obertti
Actualidad24 de noviembre de 2025

Nueva campaña para proteger los palmares urbanos. La Intendencia intensifica las acciones de control biológico y químico en distintos espacios públicos, buscando frenar la proliferación del escarabajo negro que amenaza a las palmeras de la ciudad.

Captura de pantalla 2025-11-24 a la(s) 10.51.45

El BROU debe ser un banco de desarrollo

Esteban Obertti
Actualidad24 de noviembre de 2025

El Frente Amplio reclama medidas concretas para reactivar el litoral. El diputado Juan Gorosterrázú destacó la reunión de la Comisión de Frontera con el Directorio del BROU, donde se analizó el retorno del programa BROU Recompensa y nuevas herramientas financieras para apoyar a comerciantes y productores del litoral.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-24 a la(s) 10.51.45

El BROU debe ser un banco de desarrollo

Esteban Obertti
Actualidad24 de noviembre de 2025

El Frente Amplio reclama medidas concretas para reactivar el litoral. El diputado Juan Gorosterrázú destacó la reunión de la Comisión de Frontera con el Directorio del BROU, donde se analizó el retorno del programa BROU Recompensa y nuevas herramientas financieras para apoyar a comerciantes y productores del litoral.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email