
Dos Noches de Nostalgia inolvidable en el Florencio Sánchez
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
La edila del Frente Amplio, Silvia Fernández, rindió homenaje al expresidente José Mujica, destacando el impacto social del Plan Juntos: más que un programa de viviendas, fue una política de integración que transformó vidas, promoviendo dignidad, participación y nuevas oportunidades para cientos de familias uruguayas.
Actualidad20 de mayo de 2025En una sentida intervención, la edila del Frente Amplio, Silvia Fernández, rindió homenaje al expresidente José "Pepe" Mujica tras su reciente fallecimiento, destacando no solo su trayectoria política, sino especialmente su compromiso con las políticas sociales que marcaron un antes y un después para muchas familias uruguayas. Uno de los programas que resaltó fue el Plan Juntos, una de las iniciativas más emblemáticas del gobierno de Mujica en materia de integración sociohabitacional.
Fernández comenzó su discurso recordando que en el año 2010, ya como presidente de la República, Mujica firmó un decreto presidencial para comenzar a atacar uno de los problemas estructurales del país: el déficit habitacional. “Voy a recordar una de las políticas sociales más emblemáticas impulsadas por nuestro compañero Pepe. En 2010, firma un decreto presidencial para comenzar a solucionar uno de los graves problemas de nuestro país: la vivienda”, señaló.
Ese mismo año se promulgó la Ley 18.829, que declaraba la emergencia habitacional en Uruguay. Fue en ese marco que se creó el Plan Juntos, una propuesta que, en palabras de Mujica, no era simplemente un plan de vivienda tradicional. Fernández citó una frase del expresidente para subrayar la diferencia con otros programas: “esto no es un plan de vivienda. Los planes de vivienda contratan obras, un día se hace una fiesta, se corta una cinta, se sacan fotos, cada uno se encierra en su casa y vuelve a su mundo. Esto es la lucha para que la gente participe y quiera algo donde puso un poco de su esfuerzo.”
Silvia Fernández enfatizó que el Plan Juntos fue mucho más que construir casas. Fue un programa orientado a la integración social, el trabajo comunitario y la participación activa de las familias beneficiarias. “El plan Juntos no fue solo un plan de vivienda. Estaba enfocado también en la participación comunitaria, en la atención a la salud y en la implementación de políticas de integración social”, explicó.
Dentro del programa, las familias no solo accedían a un hogar, sino que también participaban directamente en su construcción, acompañadas por voluntarios y técnicos. Este enfoque fomentaba el compromiso con el entorno y la reconstrucción del tejido social. “Por eso era diferente. Porque no era solo una solución habitacional. Buscaba construir cambios positivos en el tejido social”, afirmó.
La edila también destacó algunos de los servicios asociados al programa, como la atención odontológica gratuita, algo que para muchos puede parecer menor, pero que representaba una mejora concreta en la calidad de vida de las familias más vulnerables. “Aunque a quienes hemos tenido oportunidades nos parezca sin importancia, para muchos era un camino hacia una vida digna”, afirmó.
Fernández subrayó que los efectos del Plan Juntos fueron más allá de lo material. Según testimonios recogidos por el equipo del programa, muchas personas lograron acceder a empleo o retomar sus estudios. “Muchas familias manifestaban que con esta decisión política pudieron salir a buscar y conseguir trabajo. También se atendió el aspecto educativo: el 45% de las mujeres que participaron pudieron terminar la educación primaria”, relató.
Estas estadísticas, explicó la edila, dan cuenta de que el programa no solo entregaba viviendas, sino que abría nuevas puertas y oportunidades reales de superación para quienes antes se encontraban en situación de vulnerabilidad estructural.
En el cierre de su intervención, Fernández compartió un momento emotivo vivido tras el fallecimiento del expresidente Mujica. Narró que un niño, en un gesto espontáneo, dejó escrito en el suelo un mensaje que decía: "Gracias Pepe. Hoy tengo un hogar digno.”
“Cuando vi esa nota, supe que en ese niño queda sembrada una semilla”, concluyó emocionada.
Silvia Fernández cerró su homenaje recordando que el legado de Mujica no se mide solo en discursos o en su figura política, sino en los miles de hogares dignificados, en las vidas transformadas y en los valores de solidaridad y justicia social que promovió durante su presidencia
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
En tiempo récord la Intendencia atendió el pedido de la institución y colocó señalización, cebra peatonal y un reductor para proteger a vecinos, deportistas y peatones.
Intendencia, Policía Caminera y Jefatura coordinan controles en distintos puntos del departamento para garantizar prevención y cuidado durante las celebraciones.
La Dirección de Tránsito de Paysandú realizará un operativo especial durante la Noche de la Nostalgia, con controles de alcoholemia y consumo de cannabis. El despliegue comenzará el domingo 24 a las 19:00 y se extenderá hasta las 8:00 del lunes 25. Desde la Intendencia se hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para evitar accidentes y disfrutar de una celebración segura.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con más de 1.400 animales en competencia, remates destacados y una agenda de charlas de alto nivel, la Expo Prado 2025 vuelve a posicionarse como el mayor evento agropecuario del país. Del 5 al 14 de setiembre, el campo se instala en Montevideo para mostrar lo mejor de la genética, los negocios y la cultura rural.
En una jornada de contrastes, la Sub-16 logró imponerse en la Ciudad Deportiva, la Sub-19 empató en un partido intenso, y las demás categorías dejaron buenas sensaciones pese a los resultados adversos.
En un Estadio Artigas colmado de expectativa, Alexis Iturria marcó el gol de la victoria y el equipo de Ramón Silvera sumó tres puntos valiosos para seguir prendido en la tablas..
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista