El ganado gordo mantiene firmeza en Uruguay: precios al alza y demanda sostenida

El mercado del ganado gordo en Uruguay se consolida con una firmeza sostenida en los precios y una demanda activa por parte de la industria y la exportación. Los valores continúan en ascenso, impulsados por una faena dinámica y expectativas positivas para el resto del año.

Somos Agronegocio20 de mayo de 2025Laura PereyraLaura Pereyra
Screen Shot 2025-05-20 at 09.21.22

El mercado del ganado gordo en Uruguay continúa mostrando una firmeza notable, con precios en ascenso y una demanda sólida por parte de la industria frigorífica y la exportación.

Según datos recientes, el novillo especial de exportación alcanzó los US$ 4,67 por kilo, mientras que el novillo de pasto se cotizó en US$ 4,65. La Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) informó que el promedio del novillo general se ubicó en US$ 4,61, marcando la décima tercera semana consecutiva de aumentos.

En cuanto a las vacas gordas especiales, con carcasas de 260 kilos, se concretaron negocios entre US$ 4,45 y US$ 4,50.Las vaquillonas también se mantuvieron demandadas, negociándose entre US$ 4,55 y US$ 4,60 por kilo. Este escenario de precios se ve respaldado por una faena semanal que superó las 50.000 reses, evidenciando un dinamismo sostenido en el sector. 

En el rubro ovino, el mercado también mantiene una firmeza destacada. Aunque los corderos permanecieron sin cambios en US$ 4,32 por kilo, se registraron subas en todas las demás categorías: los borregos se ubicaron en US$ 4,31 (+1 centavo), los capones en US$ 3,64 (+1 centavo), y las ovejas marcaron la mayor alza, alcanzando los US$ 3,54 (+4 centavos). En cuanto a la reposición, se observa una buena demanda aunque con una actitud más cautelosa, en un mercado que se mantiene estable. El precio del ternero bajó levemente a US$ 2,92, mientras que la ternera (US$ 2,57) y la vaca de invernada (US$ 1,87) no presentaron variaciones. Por su parte, la faena de vacunos cayó a 56.155 cabezas (1.562 menos que la semana anterior), mientras que los ovinos mostraron un importante repunte, duplicando prácticamente la faena al pasar de 5.933 a 11.828 animales.

El mercado de futuros también refleja esta tendencia, con operaciones para junio en US$ 4,60 y para septiembre en US$ 4,64, lo que indica expectativas de estabilidad en los precios a mediano plazo. A nivel regional, Uruguay se destaca por mantener precios firmes en comparación con países vecinos como Brasil y Argentina, donde se han registrado ajustes a la baja.

En resumen, el mercado ganadero uruguayo atraviesa un momento de solidez, con precios en alza, demanda constante y perspectivas positivas para los próximos meses.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-06-30 at 08.52.34

Se viene la gran Expo Avícola y Expo Bantam en Paysandú

Laura Pereyra
Somos Agronegocio30 de junio de 2025

Paysandú se prepara para recibir a criadores y amantes de las aves en la 65ª Expo Avícola y 6ª Expo Bantam, con más de 650 ejemplares en exhibición. Un evento que celebra la pasión, la técnica y el encuentro de toda la comunidad avícola, del 13 al 20 de julio.

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email