FRÍO POLAR EN PAYSANDÚ: El MIDES ofrece techo y comida para personas en situación de calle

Ola de frío polar afecta al territorio nacional. Sepa cómo actuar si ve a una persona en situación de calle en la madrugada.

Actualidad13 de junio de 2023Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

REFUGIO MIDES POR OLA DE F´RIO POLARQué hacer si ve una persona en la madrugada en situación de calle

De un total de 60 plazas en el refugio del Ministerio de Desarrollo Social, se ocupan un promedio de 43 lugares en una coordinación entre ASSE y el Ministerio de Defensa. La población puede colaborar llamando al 911, que coordina con el comité de emergencia, ante personas en situación de calle durante esta ola de frío. 

Una persona en situación de calle, también conocida como persona sin hogar o sin techo, es alguien que no tiene una residencia fija y estable, y vive en espacios públicos, como calles, parques, estaciones de transporte o refugios improvisados. Estas personas a menudo carecen de una vivienda adecuada y se enfrentan a condiciones de vida extremadamente precarias.

Hay diferentes razones por las cuales alguien puede encontrarse en situación de calle. Algunas personas pueden haber perdido su hogar debido a desastres naturales, desalojos, dificultades económicas, desempleo, enfermedades mentales o adicciones. Además, las personas en situación de calle a menudo enfrentan estigmatización y discriminación, lo que dificulta su acceso a servicios básicos, empleo y apoyo social.

El objetivo de esta iniciativa es ayudar a estas personas a superar su situación de calle y brindarles oportunidades para reconstruir sus vidas de manera digna y estable.

Te lo cuenta Alejandro Colacce, Director Adjunto Ministerio de Desarrollo Social.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email