Se esperan grandes invitados para las jornadas de Buiatría de este fin de semana

El presidente Luis Lacalle Pou y el Ministro de Ganadería Fernando Mattos confirmaron su presencia en la edición número 50 de las jornadas Uruguayas de Buiatría.

Eventos 06 de junio de 2023Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

BODAS DE ORO EN JORNADAS DE BUIATRÍAEl presidente Lacalle Pou y el Ministro de Ganadería Mattos confirmaron su presencia

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y el Ministro de Ganadería Fernando Mattos anunciaron su presencia, además de autoridades departamentales encabezadas por el intendente Nicolás Olivera, enmarcada en los Festejos por los 160 años del proceso de fundación de Paysandú Ciudad.

La buiatria es una rama de la medicina veterinaria que se ocupa del cuidado de los animales de granja y de producción, como vacas, ovejas, cabras, cerdos, caballos y aves de corral. Los profesionales en buiatria, conocidos como buiatras, se especializan en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades y trastornos que afectan a estos animales.

La buiatria engloba varias especialidades, entre las cuales se destacan:

Medicina interna: Los buiatras especializados en medicina interna se ocupan del diagnóstico y tratamiento de enfermedades internas en animales de granja. Esto puede incluir trastornos respiratorios, gastrointestinales, reproductivos, metabólicos y endocrinos, entre otros.

Cirugía: Los buiatras especializados en cirugía se dedican a realizar intervenciones quirúrgicas en animales de granja. Pueden realizar cirugías tanto de carácter preventivo como correctivo, incluyendo castraciones, cesáreas, corrección de hernias, entre otras.

Reproducción animal: Los buiatras especializados en reproducción animal se centran en el manejo de la reproducción y la fertilidad en animales de granja. Su trabajo puede incluir la realización de exámenes de reproducción, asistencia en inseminación artificial, manejo de problemas reproductivos y asesoramiento en programas de reproducción selectiva.

Nutrición animal: Los buiatras especializados en nutrición animal se encargan de evaluar y diseñar planes de alimentación adecuados para los animales de granja. Su objetivo es garantizar una alimentación balanceada que promueva la salud y el rendimiento de los animales.

Epidemiología y salud pública: Algunos buiatras se especializan en el estudio de enfermedades animales a nivel poblacional. Trabajan en la prevención y control de enfermedades transmisibles entre animales, así como en el manejo de enfermedades zoonóticas que pueden afectar tanto a animales como a humanos.

Estas son algunas de las especialidades más comunes dentro de la buiatria, pero es importante tener en cuenta que existen otras áreas de enfoque, como la toxicología, la dermatología y el manejo sanitario de los animales. La buiatria abarca un amplio espectro de conocimientos y habilidades para brindar atención veterinaria especializada a los animales de granja.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-06-12 at 10.05.48

Chapicuy vuelve a brillar: llega Sabores Nuestros, una feria pensada por y para emprendedoras locales

Laura Pereyra
Eventos 12 de junio de 2025

Chapicuy se transforma este sábado en un punto de encuentro para la creatividad y el trabajo local con “Sabores Nuestros”, una feria protagonizada por mujeres emprendedoras de la zona. Artesanías, gastronomía típica, música y sorteos darán vida a una jornada pensada para toda la familia. Una oportunidad única para apoyar lo hecho en casa y redescubrir el alma del interior sanducero.

Lo más visto
Screen Shot 2025-06-30 at 14.37.22

Proponen impuesto al 1% más rico para financiar políticas sociales: el debate que abre Gustavo González

Jean Pierre Dutra
Actualidad30 de junio de 2025

El senador del Frente Amplio propuso crear un impuesto al 1% más rico de Uruguay, aplicable a quienes poseen patrimonios superiores a 200 millones de dólares. La recaudación sería destinada a políticas sociales, especialmente para combatir la pobreza infantil. La propuesta aún no es un proyecto de ley, pero ya generó un intenso debate público.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email