
Intendencia refuerza controles de caballos sueltos en Paysandú
Carlos Batista destacó la coordinación con Policía y Ganadería, pero insistió en que la clave está en la responsabilidad de los propietarios
Desde el Frente Amplio denuncian falta de transparencia en la administración de Nicolás Olivera y cuestionan el modelo de gestión actual basado en contratos con fundaciones.
Actualidad29 de abril de 2025La Lista 76 “Progresistas” del Frente Amplio, encabezada por Martín Bálsamo, expresó públicamente su respaldo a la candidatura de Mario Díaz para la Intendencia de Paysandú. El objetivo es claro: recuperar el gobierno departamental para su fuerza política y poner fin a lo que consideran una gestión opaca y cuestionable por parte del actual intendente del Partido Nacional, Nicolás Olivera.
Gonzalo Graña, integrante de la lista, fue enfático al explicar los motivos detrás de este apoyo: “Estamos trabajando justamente para cambiar esta gestión. La práctica política del intendente Olivera ha sido muy poco transparente durante estos cinco años. Ha habido un claro ocultamiento de información y un deterioro en los mecanismos de control institucional”.
Uno de los puntos más críticos señalados por Graña es la falta de acceso a la información pública por parte de los ediles. “No se ha podido tener la información requerida. Hay que recurrir incluso a la justicia para obtener datos que deberían ser de libre acceso para los representantes del pueblo”, remarcó.
Asimismo, se cuestiona la forma en que se ha administrado el fideicomiso recibido por la Intendencia. Según Graña, si bien se utilizó parte de esos recursos, no se han integrado las comisiones de seguimiento necesarias para auditar en qué y cómo se gasta el dinero. “Es inadmisible que no sepamos cómo se está utilizando un fideicomiso que fue concebido como herramienta clave para el desarrollo del departamento”, indicó.
Otro de los focos de crítica de la Lista 76 se dirige hacia los vínculos entre la Intendencia y la Fundación A Ganar, una organización que ha sido contratada para tareas vinculadas a recursos humanos. Graña denunció que esta fundación fue adjudicada en una licitación relámpago, realizada “casi en secreto” cerca de la Navidad, en tan solo dos días, lo cual a su juicio “responde a prácticas que el Partido Nacional ha implementado en varios departamentos del país”.
“La fundación A Ganar ha debilitado la función pública. Hoy tenemos funcionarios que trabajan para una entidad privada y se les pasa lista en locales del Partido Nacional, lo cual demuestra una intromisión política directa en la administración pública. Es un modelo que cuestionamos seriamente”, afirmó Graña.
En ese mismo sentido, recordó que el esquema de contratación a través de fundaciones fue renovado por el anterior gobierno nacional del Partido Nacional justo antes de dejar el poder, algo que, según dijo, se hizo a contrarreloj y sin debate. “Algunas cosas deben tener continuidad para que no se corte el servicio, pero el modelo de tercerización a través de fundaciones como A Ganar es estructuralmente nocivo para la democracia y la transparencia”, advirtió.
La Lista 76 plantea un cambio de gestión que ponga énfasis en la recuperación de valores democráticos, control institucional y rendición de cuentas. La propuesta es volver a un modelo de administración que garantice que los recursos públicos estén al servicio de la ciudadanía, y no supeditados a intereses partidarios.
Con esta plataforma, el Frente Amplio en Paysandú apuesta a volver al gobierno departamental con Mario Díaz como figura central y con el firme respaldo de sectores como la Lista 76, que colocan la transparencia y la ética en el centro de su propuesta política.
Carlos Batista destacó la coordinación con Policía y Ganadería, pero insistió en que la clave está en la responsabilidad de los propietarios
Espacios de coordinación buscan unificar criterios en políticas sociales y brindar respuestas integrales a las familias más vulnerables
Con el impulso del Dr. Óscar Feed y el respaldo de Aves Uruguay, este viernes se concretará la creación del COA sanducero, abierto a toda la población interesada en disfrutar y proteger la biodiversidad local.
La presidenta de ACAU, Gisella Previtali, destacó que el nuevo organismo permitirá impulsar los premios nacionales, elegir películas para festivales internacionales y consolidar al país como referente cultural en la región.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.
Este sábado las categorías mayores juegan en Paysandú ante Progreso y las menores lo harán en Montevideo; repasamos cómo están las tablas y quiénes lideran cada división.