Zubía: "Fiscalía está al garete y Lacalle Pou pagará el precio"

El senador colorado criticó duramente la situación en la Fiscalía de Corte y responsabilizó al presidente por no haber resuelto a tiempo su liderazgo.

Actualidad26 de abril de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Senador Gustavo Zubía

El senador del Partido Colorado y exfiscal Gustavo Zubía visitó los estudios de Radio Paysandú, donde lanzó fuertes críticas hacia la actual situación de la Fiscalía de Corte, asegurando que "está al garete" y advirtió que el presidente Luis Lacalle Pou podría "pagar el precio" por no haber tomado decisiones a tiempo.

Zubía cuestionó la falta de autoridad real en la Fiscalía, donde actualmente quien ejerce el cargo máximo es, según sus palabras, "una suplente de suplente". Aunque destacó que se trata de "una buena persona e inteligente", subrayó que el peso político que requiere el cargo solo puede otorgarlo la titularidad. "Un suplente de suplente no puede hacer mucho; hay que tener peso político para ejercer ese rol", remarcó.

El senador también apuntó contra la influencia que, a su entender, sigue teniendo el exfiscal de Corte Jorge Díaz. "Díaz designó a los fiscales que hoy operan en Montevideo. Es un poco el padre que golpea la puerta y pregunta '¿Cómo te va, cómo están tus hijos?'. Esa intromisión es gravísima", expresó.

Zubía relató su experiencia personal trabajando junto a Díaz durante cinco años, describiéndolo como un hombre "con grandes capacidades" pero con "una impronta ideológica muy fuerte", lo que, según dijo, contaminó el funcionamiento de la Fiscalía.

La responsabilidad de Lacalle Pou

A la hora de señalar responsables por el estado actual de la Fiscalía, Zubía no dudó en apuntar directamente al presidente Lacalle Pou. "La culpa, si pasamos raya, se la endilgo a Lacalle. Cometió el error de no apurar el tema de la Fiscalía y de no darle una resolución definitiva", sentenció.

El senador advirtió que esta falta de acción podría traer consecuencias serias para el mandatario. "Probablemente Lacalle pague el precio. Puede haber en cualquier momento una investigación sobre él, impulsada por fiscales que no compartan su signo político", pronosticó.

Ideologización y daño a la institucionalidad

Zubía profundizó en la idea de que la Fiscalía actualmente se encuentra "ideologizada", como ya había señalado la fiscal Gabriela Fossati en otras oportunidades. "Se ha llegado a un nivel en que no solo se es ideológico, sino que se actúa y se opina ideológicamente", denunció.

Como ejemplo, mencionó el caso de la fiscal Alciaturi, quien fue cuestionada por realizar posteos políticos en redes sociales con un sesgo partidario claro. "Está siendo investigada, pero el daño ya está hecho", lamentó.

Recordó también que, en la Asociación de Fiscales, hoy presidida por el Dr. Willy Rosa, hubo una tácita admisión de estos errores. "El otro día, en televisión, Rosa terminó reconociendo que estuvo mal lo de Alciaturi. Algo que el sentido común ya nos indica: no puede un fiscal hacer actividad política desembozada y luego pedir procesamientos, es un absurdo lógico", señaló.

Zubía remarcó que, además de ir en contra del sentido común, este tipo de conductas violan explícitamente el artículo 58 de la Constitución, que prohíbe a los funcionarios públicos realizar proselitismo.

Preocupación por el futuro

Para el senador colorado, la combinación de falta de liderazgo firme, intromisión política e ideologización extrema pone en riesgo no solo el funcionamiento de la Fiscalía, sino también la estabilidad institucional del país.

Con una advertencia final, Zubía dejó en claro que, si no se corrigen estos errores, los costos políticos y sociales podrían ser muy altos: "Esta situación no solo afecta a Lacalle Pou; termina afectando la credibilidad de toda la Justicia".

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email