Zubía acusa falta de voluntad política de Lacalle en la designación del fiscal de Corte

El diputado aseguró que no hubo intentos reales de consenso y propuso una reestructura colegiada del mando fiscal. También criticó la situación interna del Ministerio Público y reclamó liderazgo en materia de seguridad.

Actualidad25 de abril de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Diputado: Gustavo Zubía

El diputado Gustavo Zubía fue contundente al afirmar que el presidente Luis Lacalle Pou no realizó intentos “ciertos y serios” para alcanzar consensos en torno a la designación del nuevo fiscal de Corte. En declaraciones recientes, Zubía cuestionó la falta de voluntad política del Ejecutivo para resolver lo que considera uno de los temas centrales en materia de seguridad pública.

“Yo presenté un proyecto que proponía transformar la estructura del mando fiscal en un triunvirato. Era una forma de contemplar los distintos factores políticos que existen y generar una conducción colegiada”, explicó. Según el legislador, esta propuesta no buscaba politizar la Fiscalía, sino asumir de forma transparente una realidad que ya está presente. “¿Politizar la Fiscalía? ¡Chocolate por la noticia! Si ya está politizada. Lo que propuse fue darle un formato visible a lo que hoy se da en la sombra”, agregó.

Zubía consideró que el presidente Lacalle ha tenido aciertos importantes en áreas como la economía, las relaciones internacionales y las obras viales, pero que ha evitado involucrarse de fondo en los temas de seguridad. “No quiso meterse porque estos temas queman. Pero el tema de la Fiscalía es el corazón de la seguridad. Estamos hablando de cómo se combate el delito”, sostuvo.

Para el diputado, los fiscales son el principal instrumento del Estado para garantizar justicia y enfrentar el crimen. “Los fiscales son como los perros que cuidan su casa. Son los que muerden cuando aparece el delito. El fiscal es quien pide un procesamiento. Si alguien está preso mañana, es porque un fiscal así lo solicitó”, explicó, usando una analogía para destacar la importancia de una estructura fiscal fuerte y bien organizada.

En ese sentido, calificó al estado actual de la Fiscalía como “un desquicio”. Si bien defendió a la actual fiscal de Corte subrogante, Gabriela Fossati, a quien considera una buena profesional, remarcó que su gestión se ve limitada por una estructura institucional desordenada y sin poder real. “La doctora Fossati dio una orden para que durante los turnos no se tomen licencias, y de inmediato se le pararon de manos. ¿Por qué? Porque hay fuerzas internas que responden a sectores de izquierda. Estoy hablando claro y sé que es costoso, pero es lo que viví”, denunció.

Zubía cuestionó también que el gobierno no haya avanzado en reorganizar lo que definió como un “gallinero” desordenado. “Lacalle debería haber tomado medidas. No lo hizo, y ahora el Frente Amplio va a intentar llevar adelante su propio candidato, con el respaldo obvio del exfiscal Jorge Díaz. Veremos a quiénes logra convencer en la oposición para conseguir los votos necesarios”, expresó.

La designación del fiscal de Corte requiere mayoría especial en la Cámara de Senadores, por lo que ningún partido puede imponer un nombre sin negociar. Zubía sostiene que el oficialismo debió trabajar desde el inicio del período para construir acuerdos, y que la falta de previsión ha dejado el tema estancado en un momento crítico para la seguridad del país.

El legislador concluyó que el fortalecimiento del Ministerio Público es una prioridad ineludible. “Sin una Fiscalía independiente, fuerte y organizada, no hay combate eficaz al delito. Hoy, lamentablemente, eso no existe. Hay que dejar de mirar para otro lado y asumir que esta es una urgencia institucional”, finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email