Farinha critica al Frente Amplio por incorporar acusaciones sin fundamento a la campaña electoral

El diputado lamentó que se utilicen declaraciones de un exfuncionario cesado por mala conducta, y advirtió que las acusaciones carecen de trazabilidad y respaldo en los hechos.

Actualidad25 de abril de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Diputado Fermin Farinha

A 18 días de las elecciones departamentales, el diputado Fermín Farinha cuestionó duramente al Frente Amplio por incorporar a la campaña electoral declaraciones de un exfuncionario cesado por mala conducta administrativa. En su intervención, Farinha advirtió que las acusaciones “carecen de trazabilidad” y lamentó que se recurra a este tipo de prácticas que, a su entender, “le hacen mal a Paysandú”.

“Estamos en pleno contexto electoral, donde se cuentan los minutos para el 11 de mayo, y empiezan a surgir opiniones que sinceramente cuesta calificar”, comenzó diciendo Farinha. Según explicó, cuando se trata de señalar aspectos vinculados a la gestión pública, las afirmaciones deben estar acompañadas por hechos concretos y comprobables. “Quien desempeña una actividad pública tiene que tener trazabilidad, y esa trazabilidad la marcan los hechos y la conducta”, remarcó.

El legislador subrayó que las acusaciones recientes no sólo carecen de fundamentos, sino que provienen de una persona que fue separada de su cargo justamente por irregularidades durante su desempeño. “Se trata de alguien que fue cesado por la actual intendenta a partir de una denuncia presentada por un edil del Frente Amplio. Que ahora el propio Frente Amplio traiga este tema a la campaña y lo utilice políticamente, llama mucho la atención”, expresó.

Para Farinha, este tipo de maniobras no son nuevas. “No me sorprende porque ya hemos visto varios capítulos de esta historia en Paysandú. Siempre se colocan en el mismo lugar”, sostuvo. Y fue más allá al decir que muchas de las personas que hoy critican, han estado en roles de responsabilidad dentro de la intendencia, por lo que conocen perfectamente los controles internos a los que están sujetos los funcionarios y jerarcas.

“En cada lugar, en cada esquina, la gente sabe cómo se trabaja. Y quienes integran la estructura de los organismos públicos conocen perfectamente los mecanismos de control que se aplican de forma constante”, apuntó el legislador. Por eso, le resulta “incomprensible” que se formulen afirmaciones que según dijo “no resisten el menor análisis”.

Además, Farinha recordó que se ha intentado instalar en reiteradas oportunidades la idea de una supuesta crisis financiera en la intendencia, algo que los hechos han desmentido. “Una y otra vez han tratado de hacer creer que hay inconvenientes financieros, y se ha demostrado que no es así. No lo decimos nosotros: lo demuestran los hechos, lo dice la realidad y lo confirman incluso los propios informes técnicos de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP)”, afirmó.

En ese sentido, el diputado llamó a la responsabilidad política en esta recta final de la campaña. A su juicio, recurrir a declaraciones sin respaldo técnico ni pruebas concretas es un acto de desesperación. “Hay que poner las cosas en su justo término. En lugar de discutir propuestas, estamos viendo cómo se intenta empañar una gestión con dichos de alguien que fue removido justamente por mala conducta”, señaló.

Farinha también hizo énfasis en el valor de preservar la institucionalidad y la confianza de la ciudadanía. “Lo que necesitamos es elevar el nivel del debate, no bajarlo. La ciudadanía merece que se discuta con seriedad, con ideas, y no con acusaciones al pasar que buscan confundir más que aclarar”, concluyó.

Con sus declaraciones, Farinha dejó en claro que ve en este episodio un intento de desviar la atención en la campaña electoral, apelando a relatos sin base. De cara al 11 de mayo, subrayó que el camino es el de la transparencia, el compromiso con los hechos y el respeto a las instituciones.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email