Juveniles de Paysandú Fútbol Club: Carlos Cabillón impulsa el crecimiento en formativas

En un proyecto que prioriza la formación sobre el resultado, las categorías juveniles del Paysandú Fútbol Club siguen creciendo y compitiendo con dignidad en un torneo exigente. El objetivo: mantener la categoría y construir futuro.

Somos Deportes 17 de abril de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti
WhatsApp Image 2025-04-17 at 11.56.22
FORMATIVAS PAYSANDU FUTBOL CLUB

En un proyecto que prioriza la formación sobre el resultado, las categorías juveniles del Paysandú Fútbol Club siguen creciendo y compitiendo con dignidad en un torneo exigente. El objetivo: mantener la categoría y construir futuro.

 
El presente de las divisiones juveniles de Paysandú Fútbol Club es el reflejo de un proyecto que, más allá de los resultados de cada fin de semana, apuesta a la formación integral del futbolista. En palabras del entrenador principal, que asumió hace poco más de tres meses, la prioridad es clara: formar, corregir y preparar jugadores para el futuro, más allá de las presiones del corto plazo.

Durante la octava fecha del torneo juvenil, las distintas categorías del club compitieron con compromiso, demostrando que el trabajo y el sacrificio empiezan a dar frutos. Si bien los resultados fueron variados, lo más destacado fue la actitud con la que se disputaron los partidos y la mejora colectiva respecto al inicio de la temporada.

"El objetivo no es otro que mantener la categoría, porque eso nos motiva a todos. Es el primer paso entre estar en A o caer a la B", expresó el entrenador. “Pero por encima de todo, la palabra clave es formar. Ganar es importante, todos queremos ganar, pero si no formamos futbolistas, no estamos haciendo bien nuestro trabajo.”
En esa línea, el cuerpo técnico hace foco en detalles fundamentales que muchas veces se pierden de vista en el fútbol juvenil. El respeto por el entrenamiento, la constancia, la alimentación, el descanso, el compromiso con el grupo. Aspectos que, en el profesionalismo, hacen la diferencia entre llegar y quedarse por el camino.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 11.56.05

La octava fecha: resultados con sabor a crecimiento
En cuanto a lo estrictamente deportivo, la octava jornada dejó sensaciones positivas. En varias categorías, Paysandú FC se plantó de igual a igual ante rivales con mayor trayectoria e infraestructura. En quinta división, por ejemplo, el equipo jugó un gran primer tiempo, generó dos oportunidades claras de gol pero no las concretó, y en el complemento, el rival fue más eficaz y terminó llevándose el triunfo.

Resultados de la octava fecha ante Progreso. En Paladino

Sub 19 : Progreso 0-3 Paysandú

Sub 17 :Progreso 3 -0 Paysandú

Sub 16 :Progreso 1-2 Paysandú

Sub 15 :Paysandú 2-1 Progreso

Sub 14 :Paysandú 2-0 Progreso

"Ahí está la diferencia muchas veces, no en calidad de jugadores, sino en trabajo continuo. Ellos tienen más estructura, más profesionalismo en etapas tempranas. Nosotros seguimos creciendo en eso, y no estamos lejos, pero aún nos falta", explicó el DT.
La cuarta y sexta división también dieron batalla. En ambos encuentros, el equipo mostró orden táctico, buena circulación y compromiso. Se notó una evolución respecto a fechas anteriores, lo que confirma que el proceso va en buen camino.

Un proceso desde cero: tres meses de construcción
El actual entrenador asumió el 13 de enero, sin conocer previamente a los futbolistas del plantel. “Empezamos de cero. Hoy estamos a mitad de tabla, lo cual es razonable si se considera el poco tiempo de trabajo. Pero lo que más valoro es que el grupo ha entendido el mensaje: esto no se trata solo de ganar los domingos, sino de construir cada día”, subrayó.

El club, según explica, cuenta con condiciones favorables para el entrenamiento: gimnasio, canchas, materiales. Sin embargo, el verdadero desafío está en cambiar mentalidades, especialmente en un entorno amateur donde muchas veces se subestima la importancia del entrenamiento diario.

“A veces los chicos faltan a entrenar porque piensan que no pasa nada, y sí pasa. El primer requisito para mejorar es asistir. Es duro, pero es la verdad. La formación también es eso: enseñarles que la constancia es lo que marca la diferencia”.
De Paysandú al mundo: orgullo de cantera
El técnico recuerda con orgullo su trabajo anterior con selecciones juveniles del fútbol sanducero y su paso por campeonatos del interior, donde dirigió a generaciones que luego lograron hacer carrera profesional. Nombres como Sebastián Soria, Ricardo Elias Figueroa, Gonzalo Viera todos formados en el fútbol del interior— son ejemplo de que el talento está, solo hace falta pulirlo.

“Hay muy buenos futbolistas en Paysandú. El desafío es acortar distancias con respecto a los equipos de Montevideo, no tanto en calidad, sino en estructura y trabajo de detalle. En la capital, ya en cuarta o quinta, muchos ya entrenan con planteles de Primera. Acá, eso todavía cuesta más”, reflexionó.
Un mensaje claro: exigencia, compromiso y humildad
El proyecto de juveniles de Paysandú Fútbol Club tiene un enfoque que mezcla lo competitivo con lo formativo. “No somos rígidos por gusto, sino porque creemos que exigir es formar”, sentencia el entrenador.

A pesar de los desafíos, la ilusión está intacta. Cada victoria, como la del fin de semana, se celebra con entusiasmo. Los viajes de regreso se llenan de cánticos, y el vestuario se transforma en un espacio de aprendizaje, compañerismo y crecimiento.

El mensaje es claro: el camino no es fácil, pero si se trabaja con humildad y constancia, el objetivo se logra. Y si se logra formar personas responsables además de futbolistas, el verdadero triunfo está asegurado.

Te puede interesar
COPA OFI

21ª Copa Nacional de Selecciones de OFI: Resultados y posiciones del Litoral

Jean Pierre Dutra
Somos Deportes 20 de enero de 2025

Se disputó este fin de semana una nueva fecha de la 21ª Copa Nacional de Selecciones de OFI. Paysandú viajó a Artigas y se trajo un empate en absoluta y triunfo en sub 18. Mientras tanto Guichón de local venció a Liga Agraria de Salto en sub 18 y absoluta. La próxima fecha Paysandú tendrá libre y será local el sábado 1º de febrero enfrentando a Salto en el Estadio Artigas de nuestra ciudad.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-18 a la(s) 15.59.52

La Carrera de Mozos volvió a brillar en la Semana de la Cerveza: récord de participación y emoción hasta el final

Paola Rubbo
Turismo 18 de abril de 2025

Paysandú vivió uno de los momentos más tradicionales y esperados de la Semana de la Cerveza con la emocionante Carrera de Mozos, un evento que combinó destreza, tradición y alegría. Más de 50 participantes recorrieron la zona del Obelisco con bandejas en mano, despertando la ovación del público y fortaleciendo el espíritu festivo de la ciudad.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email