
Dos Noches de Nostalgia inolvidable en el Florencio Sánchez
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
Una delegación de la Federación de Profesores de Enseñanza Secundaria, acompaña a la vuelta ciclista del Uruguay y en cada llegada a las diferentes ciudades mantienen reuniones con sus pares y los medios de prensa. Su vicepresidente José Olivera visitó los estudios de Radio Paysandú.
Actualidad15 de abril de 2025FENAPES recorre el país junto a la Vuelta Ciclista y promueve el diálogo con docentes y medios
La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (FENAPES) decidió acompañar este año una de las competencias deportivas más emblemáticas del país: la Vuelta Ciclista del Uruguay. Lo hace con un objetivo claro y contundente: aprovechar la llegada a cada ciudad del interior para mantener encuentros con docentes, fortalecer el vínculo con sus filiales departamentales y dialogar con medios de comunicación locales sobre la realidad educativa actual.
La delegación de FENAPES recorre etapa por etapa, llevando un mensaje que combina la defensa de la educación pública, la reivindicación de los derechos laborales de los docentes y la necesidad de mantener canales de comunicación abiertos con la sociedad. Según explicaron desde la Federación, esta propuesta itinerante surge como forma de acercar el sindicato a los territorios, escuchar de primera mano las problemáticas que viven los profesores en cada rincón del país y promover una mayor articulación entre los distintos actores del sistema educativo.
En este marco, José Olivera, vicepresidente de FENAPES y referente histórico del movimiento sindical docente, visitó este lunes los estudios de Radio Paysandú, en una de las etapas clave de la Vuelta. Durante su intervención, abordó diversos temas de actualidad vinculados a la educación secundaria, como las condiciones de trabajo de los profesores, el impacto de las recientes reformas educativas, los desafíos de enseñar en contextos de desigualdad y la necesidad de construir una verdadera política educativa con participación docente.
“Estamos recorriendo el país con la Vuelta Ciclista, no solo como forma de acompañar un evento cultural y deportivo muy arraigado en nuestra identidad, sino como oportunidad para encontrarnos con nuestros compañeros y compañeras, intercambiar, escuchar y ser escuchados”, señaló Olivera en diálogo con la emisora.
Además, remarcó que esta iniciativa apunta también a visibilizar la labor docente y a contrarrestar algunos discursos que, desde su perspectiva, tienden a deslegitimar la tarea del profesorado. “El docente muchas veces trabaja en condiciones muy complejas, con múltiples grupos, en diferentes liceos, y aun así cumple un rol fundamental en la formación de nuestros jóvenes. Es necesario poner en valor ese trabajo y defenderlo”, afirmó.
La presencia de FENAPES en la Vuelta Ciclista también implica una presencia simbólica en el espacio público. En cada ciudad donde hace escala la competencia, los representantes del gremio llevan materiales informativos, dialogan con colegas, brindan entrevistas y fortalecen la organización sindical a nivel local.
Según indicaron desde la Federación, este tipo de acciones son parte de una estrategia más amplia que busca reconstruir los vínculos entre la organización y su base afiliada, luego de años marcados por cambios profundos en la estructura del sistema educativo, el rol de la ANEP, y las relaciones laborales en el sector público.
La gira continuará a lo largo de toda la competencia, con próximas paradas previstas en diferentes departamentos del interior, donde se repetirán las actividades de encuentro e intercambio.
Para FENAPES, el desafío es doble: por un lado, seguir denunciando las problemáticas que afectan al colectivo docente; por otro, tender puentes con la ciudadanía, explicando de forma clara qué está en juego cuando se habla de reformas educativas, recortes presupuestales o precarización del trabajo docente.
En ese sentido, José Olivera concluyó su visita a Paysandú con un mensaje directo: “Estamos convencidos de que solo con participación, organización y diálogo con la sociedad vamos a poder defender la educación pública como derecho y no como mercancía”.
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
En tiempo récord la Intendencia atendió el pedido de la institución y colocó señalización, cebra peatonal y un reductor para proteger a vecinos, deportistas y peatones.
Intendencia, Policía Caminera y Jefatura coordinan controles en distintos puntos del departamento para garantizar prevención y cuidado durante las celebraciones.
La Dirección de Tránsito de Paysandú realizará un operativo especial durante la Noche de la Nostalgia, con controles de alcoholemia y consumo de cannabis. El despliegue comenzará el domingo 24 a las 19:00 y se extenderá hasta las 8:00 del lunes 25. Desde la Intendencia se hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para evitar accidentes y disfrutar de una celebración segura.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con más de 1.400 animales en competencia, remates destacados y una agenda de charlas de alto nivel, la Expo Prado 2025 vuelve a posicionarse como el mayor evento agropecuario del país. Del 5 al 14 de setiembre, el campo se instala en Montevideo para mostrar lo mejor de la genética, los negocios y la cultura rural.
En una jornada de contrastes, la Sub-16 logró imponerse en la Ciudad Deportiva, la Sub-19 empató en un partido intenso, y las demás categorías dejaron buenas sensaciones pese a los resultados adversos.
En un Estadio Artigas colmado de expectativa, Alexis Iturria marcó el gol de la victoria y el equipo de Ramón Silvera sumó tres puntos valiosos para seguir prendido en la tablas..
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista