Jorge Larrañaga Vidal presenta propuestas para Paysandú: Zona Franca en Casa Blanca y el ambicioso Proyecto Aceitera

El candidato a Intendente por la Lista 22 del Partido Nacional, Jorge Larrañaga Vidal, presenta parte de su programa de gobierno para Paysandú. Entre sus propuestas destaca la creación de una Zona Franca en Casa Blanca y el impulso del Proyecto Aceitera, iniciativas clave para el desarrollo económico del departamento.

Actualidad12 de abril de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

El candidato a Intendente por la Lista 22 del Partido Nacional, Jorge Larrañaga Vidal, ha comenzado a detallar parte de su programa de gobierno de cara a las elecciones departamentales. En su reciente presentación pública, destacó dos propuestas clave para impulsar el desarrollo económico y social del departamento: la creación de una zona franca en Casa Blanca y la implementación del Proyecto Aceitera.

Ambas iniciativas reflejan una visión estratégica para el crecimiento sustentable de Paysandú, abordando tanto la necesidad de generación de empleo como el acceso a soluciones habitacionales, y recuperando zonas hoy en desuso pero con alto potencial de desarrollo.

Zona Franca en Casa Blanca: una promesa que busca concretarse

Larrañaga Vidal reafirmó su compromiso con la instalación de una Zona Franca en la zona de Casa Blanca, una idea que ha sido planteada en elecciones anteriores y que, según el candidato, ya está contenida en distintos programas de gobierno. “Nosotros insistimos con la zona franca, hay que ver cómo la llevamos adelante”, afirmó.

El objetivo de esta propuesta es claro: atraer inversiones nacionales e internacionales, facilitar el comercio exterior y crear empleos de calidad en el departamento. Aunque aún no se han revelado todos los detalles técnicos, el planteo apunta a aprovechar las ventajas logísticas de la región y convertir a Paysandú en un punto estratégico dentro del mapa industrial y exportador del país.

Proyecto Aceitera: viviendas, empleo y revalorización urbana

Otro eje central de su propuesta es el denominado Proyecto Aceitera, que se perfila como un emprendimiento urbano de gran impacto. Se trata de una iniciativa concreta que, según explicó Larrañaga Vidal, ya cuenta con medidas planificadas y estudios técnicos avanzados. El proyecto busca transformar una manzana actualmente en desuso en un complejo habitacional cooperativo, generando a la vez empleo y dinamismo económico.

Según detalló el candidato, este desarrollo contempla soluciones habitacionales para entre 2.500 y 3.000 familias, mediante el trabajo de cooperativas de vivienda. “Tiene ese doble impacto de dar soluciones habitacionales y generar más de 150 empleos directos y cientos de empleos indirectos”, remarcó. Además, permitirá recuperar y valorizar una zona que ya dispone de servicios básicos, lo que reduce costos de infraestructura y acelera los tiempos de ejecución.

La planificación del proyecto estuvo a cargo del reconocido estudio de arquitectos liderado por Alberto Sino, primo del candidato, quien participó también en el diseño de la emblemática torre de la defensa. Larrañaga Vidal aseguró que se trata de un proyecto “bien estudiado”, con posibilidades reales de ejecutarse. “Perfectamente se puede desarrollar y llevar adelante”, subrayó.

Un modelo mejorado tras la experiencia de la ex Paylana

El candidato hizo referencia a experiencias anteriores, como el caso de la ex Pailana, donde a su juicio faltó el acompañamiento de políticas departamentales para completar el proyecto. “Faltaron cordón cuneta, calles, estacionamiento, y el espacio público que estaba insinuado”, explicó. En ese sentido, el Proyecto Aceitera busca superar esas falencias, con una planificación integral que incluye tanto las viviendas como la infraestructura urbana necesaria.

Además, resaltó que esta iniciativa representa una fórmula “ganar-ganar” para el departamento: satisface una necesidad habitacional urgente, crea empleo, revitaliza una zona abandonada y ofrece un retorno económico. De hecho, estimó que la inversión inicial de entre 1,5 y 1,8 millones de dólares podría recuperarse para la intendencia **en un plazo menor a cinco años**, gracias al valor generado por el proyecto.

Compromiso con el desarrollo

En un tono optimista, Larrañaga Vidal expresó que ya han mantenido conversaciones con los actores involucrados y que el proyecto podría ponerse en marcha en el corto plazo. “Sería muy bueno para Paysandú. La gente necesita vivienda, necesita trabajo, y esto lo genera”, afirmó.

 Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Screen Shot 2025-04-12 at 12.54.20

“Empanadas en Círculo”: un proyecto con sabor, tradición y empuje familiar que vuelve a brillar en la Semana de la Cerveza

Jean Pierre Dutra
Actualidad12 de abril de 2025

Empanadas en Círculo es un proyecto liderado por Sandra Lacuesta que impulsa el trabajo en familia y la generación de oportunidades reales. Este año vuelve a la Semana de la Cerveza en el espacio Tradición, con su sello propio y en proceso de obtener su patente. Además, el público podrá votar por la reina de las empanadas.

Captura de pantalla 2025-04-11 a la(s) 17.06.25

“Cuenta regresiva en Paysandú: gran fiesta, entradas agotadas y traslado gratis con Copay”

Paola Rubbo
Actualidad11 de abril de 2025

Se está trabajando a muy buen ritmo en el Predio Ferial para ponerlo a punto para la apertura este sábado a partir de las 17 horas. Presentando la entrada se podrá viajar gratis en Copay hacia el predio de 17 a 22 horas y regresar de 00 a 2 de la mañana. La secretaria general de la Intendencia, Cristina Zeni dijo que se espera una gran fiesta, lo que ya se evidencia en la venta de entradas.

Captura de pantalla 2025-04-11 a la(s) 12.39.08

Actividad para la semana del turismo: subite al bus de Norma Leyes y descubrí los rincones ocultos de Paysandú

Paola Rubbo
Actualidad11 de abril de 2025

Como ya es tradicional en la Semana de Turismo vuelve el Bus de Imagina con el recorrido “Historias en Movimiento”, este año con una propuesta denominada “Rincones”. Habrá 3 funciones diarias del domingo 13 al domingo 20, saliendo desde la cervecería Bimba Bruder. De domingo a martes la entrada es libre, por orden de llegada, del miércoles en adelante, tienen un costo de 250 pesos anticipadas y 300 pesos en boletería

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-11 a la(s) 17.06.25

“Cuenta regresiva en Paysandú: gran fiesta, entradas agotadas y traslado gratis con Copay”

Paola Rubbo
Actualidad11 de abril de 2025

Se está trabajando a muy buen ritmo en el Predio Ferial para ponerlo a punto para la apertura este sábado a partir de las 17 horas. Presentando la entrada se podrá viajar gratis en Copay hacia el predio de 17 a 22 horas y regresar de 00 a 2 de la mañana. La secretaria general de la Intendencia, Cristina Zeni dijo que se espera una gran fiesta, lo que ya se evidencia en la venta de entradas.

WhatsApp Image 2025-04-12 at 11.41.45

Con tres jornadas a pura emoción, fútbol infantil y más de 60 equipos en cancha, la 5ª edición del torneo se juega en el marco de la 58ª Semana de la Cerveza.

Esteban Obertti
Somos Deportes 12 de abril de 2025

Con la participación de 60 equipos y tres jornadas llenas de emoción, comenzó la 5ª edición de la Copa San Miguel en el Estadio Artigas. El tradicional torneo infantil se disputa en el marco de la 58ª Semana de la Cerveza, con presencia de categorías desde 2012 a 2019 y fútbol femenino.

Screen Shot 2025-04-12 at 12.54.20

“Empanadas en Círculo”: un proyecto con sabor, tradición y empuje familiar que vuelve a brillar en la Semana de la Cerveza

Jean Pierre Dutra
Actualidad12 de abril de 2025

Empanadas en Círculo es un proyecto liderado por Sandra Lacuesta que impulsa el trabajo en familia y la generación de oportunidades reales. Este año vuelve a la Semana de la Cerveza en el espacio Tradición, con su sello propio y en proceso de obtener su patente. Además, el público podrá votar por la reina de las empanadas.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email