
Paysandú avanza hacia un nuevo sistema de reciclaje y eliminación de volquetas
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
El candidato a Intendente por la Lista 22 del Partido Nacional, Jorge Larrañaga Vidal, presenta parte de su programa de gobierno para Paysandú. Entre sus propuestas destaca la creación de una Zona Franca en Casa Blanca y el impulso del Proyecto Aceitera, iniciativas clave para el desarrollo económico del departamento.
Actualidad12 de abril de 2025El candidato a Intendente por la Lista 22 del Partido Nacional, Jorge Larrañaga Vidal, ha comenzado a detallar parte de su programa de gobierno de cara a las elecciones departamentales. En su reciente presentación pública, destacó dos propuestas clave para impulsar el desarrollo económico y social del departamento: la creación de una zona franca en Casa Blanca y la implementación del Proyecto Aceitera.
Ambas iniciativas reflejan una visión estratégica para el crecimiento sustentable de Paysandú, abordando tanto la necesidad de generación de empleo como el acceso a soluciones habitacionales, y recuperando zonas hoy en desuso pero con alto potencial de desarrollo.
Zona Franca en Casa Blanca: una promesa que busca concretarse
Larrañaga Vidal reafirmó su compromiso con la instalación de una Zona Franca en la zona de Casa Blanca, una idea que ha sido planteada en elecciones anteriores y que, según el candidato, ya está contenida en distintos programas de gobierno. “Nosotros insistimos con la zona franca, hay que ver cómo la llevamos adelante”, afirmó.
El objetivo de esta propuesta es claro: atraer inversiones nacionales e internacionales, facilitar el comercio exterior y crear empleos de calidad en el departamento. Aunque aún no se han revelado todos los detalles técnicos, el planteo apunta a aprovechar las ventajas logísticas de la región y convertir a Paysandú en un punto estratégico dentro del mapa industrial y exportador del país.
Proyecto Aceitera: viviendas, empleo y revalorización urbana
Otro eje central de su propuesta es el denominado Proyecto Aceitera, que se perfila como un emprendimiento urbano de gran impacto. Se trata de una iniciativa concreta que, según explicó Larrañaga Vidal, ya cuenta con medidas planificadas y estudios técnicos avanzados. El proyecto busca transformar una manzana actualmente en desuso en un complejo habitacional cooperativo, generando a la vez empleo y dinamismo económico.
Según detalló el candidato, este desarrollo contempla soluciones habitacionales para entre 2.500 y 3.000 familias, mediante el trabajo de cooperativas de vivienda. “Tiene ese doble impacto de dar soluciones habitacionales y generar más de 150 empleos directos y cientos de empleos indirectos”, remarcó. Además, permitirá recuperar y valorizar una zona que ya dispone de servicios básicos, lo que reduce costos de infraestructura y acelera los tiempos de ejecución.
La planificación del proyecto estuvo a cargo del reconocido estudio de arquitectos liderado por Alberto Sino, primo del candidato, quien participó también en el diseño de la emblemática torre de la defensa. Larrañaga Vidal aseguró que se trata de un proyecto “bien estudiado”, con posibilidades reales de ejecutarse. “Perfectamente se puede desarrollar y llevar adelante”, subrayó.
Un modelo mejorado tras la experiencia de la ex Paylana
El candidato hizo referencia a experiencias anteriores, como el caso de la ex Pailana, donde a su juicio faltó el acompañamiento de políticas departamentales para completar el proyecto. “Faltaron cordón cuneta, calles, estacionamiento, y el espacio público que estaba insinuado”, explicó. En ese sentido, el Proyecto Aceitera busca superar esas falencias, con una planificación integral que incluye tanto las viviendas como la infraestructura urbana necesaria.
Además, resaltó que esta iniciativa representa una fórmula “ganar-ganar” para el departamento: satisface una necesidad habitacional urgente, crea empleo, revitaliza una zona abandonada y ofrece un retorno económico. De hecho, estimó que la inversión inicial de entre 1,5 y 1,8 millones de dólares podría recuperarse para la intendencia **en un plazo menor a cinco años**, gracias al valor generado por el proyecto.
Compromiso con el desarrollo
En un tono optimista, Larrañaga Vidal expresó que ya han mantenido conversaciones con los actores involucrados y que el proyecto podría ponerse en marcha en el corto plazo. “Sería muy bueno para Paysandú. La gente necesita vivienda, necesita trabajo, y esto lo genera”, afirmó.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
Municipios de Artigas, Salto y Paysandú participaron en una jornada de capacitación organizada por la OPP, enfocada en fortalecer la gestión local y promover una descentralización efectiva. La actividad forma parte del proceso de consolidación del tercer nivel de gobierno en Uruguay.
Tacuarembó fue sede de un nuevo seminario regional organizado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), enfocado en fortalecer la infraestructura rural del país frente a los desafíos del cambio climático. El evento marca el inicio de una etapa de inversiones clave en obras y servicios para todos los departamentos.
La Intendencia de Paysandú urbaniza, ordena y llama a los vecinos a cuidar los espacios públicos
¿Buscás plan para este finde? En Paysandú no hay tiempo para el aburrimiento. Desde ferias con sabor a campo hasta shows imperdibles al aire libre, esto es todo lo que necesitás saber para vivir un finde cargado de cultura, sabor y diversión.
El equipo sanducero se midió ante uno de los clubes más poderosos en juveniles; logró una clara victoria en Sub-14 y dejó aprendizajes en los demás encuentros.
El mediocampista de Paysandú FC analizó la victoria 4-1 ante DFC en Las Acacias y remarcó la unión del grupo como clave para estar a un paso del ascenso a la Divisional B.
La 13ª fecha tuvo triunfos claves, caídas inesperadas y equipos que empiezan a perfilarse tanto en la pelea por el título como en la lucha por la permanencia.
La Intendencia de Paysandú urbaniza, ordena y llama a los vecinos a cuidar los espacios públicos