
Preocupación en Paysandú por uso indebido de agroquímicos
Ediles del Frente Amplio reclaman mayor control y prohibiciones más estrictas para proteger la salud de la población
El Sindicato de la empresa San Miguel, se moviliza hacia el Ministerio de Trabajo. Allí se realiza la audiencia que procura reintegrar un trabajador, nada menos que un delegado sindical que fuera despedido y que la empresa no quiere tomarlo nuevamente.
Actualidad02 de abril de 2025Trabajadores de una empresa del sector industrial se encuentran actualmente en un cuarto intermedio de negociación, luego de denunciar una presunta situación de persecución laboral injustificada contra uno de sus compañeros, Mario Duarte, mecánico con más de 10 años de experiencia en el rubro.
El conflicto fue expuesto públicamente durante una instancia de diálogo en la que participaron el abogado Julio Lugiurato, el secretario de UTsam, Jorge Zaparrá, el presidente del sindicato, y el propio trabajador afectado. Según relataron, la situación viene gestándose desde el año pasado, cuando Duarte comenzó a realizar reclamos básicos sobre condiciones laborales y de limpieza.
“Desde que Mario pidió mejoras mínimas, como media hora o limpieza en el lugar de trabajo, comenzó una persecución clara por parte de un jefe. Lo tomaron como algo personal”, señalaron desde la organización sindical.
Lo que más preocupa, explicaron, es que esta persecución culminó en una evaluación interna opaca , donde dos personas con muy poca antigüedad en la empresa —una con un mes, otra con seis— fueron quienes calificaron el desempeño de un trabajador con una década de experiencia. “Nunca se le informó a Mario cómo fue evaluado, ni se le dio derecho a responder o defenderse”, afirmaron.
Además, desmintieron otros argumentos utilizados por la empresa para justificar posibles sanciones o decisiones disciplinarias. “Dijeron que tenía faltas injustificadas, y se comprobó que no era cierto. Solo se ausentó un domingo, su día de descanso, y trabajó todos los demás. También hablaron de denuncias de compañeros que nunca existieron”, aseguraron.
El sindicato advirtió que estas acciones violan el propio reglamento disciplinario y el código de ética de la empresa. “Nos preocupa mucho, porque si hoy te persiguen por reclamar lo justo, mañana te pueden echar con cualquier excusa. No están respetando sus propios procedimientos”, denunciaron.
Actualmente, los representantes de los trabajadores esperan que este cuarto intermedio permita que la empresa “reconsidere la gravedad de la situación y revierta una decisión injusta que afecta a todo el equipo”.
La incertidumbre se ha instalado entre los trabajadores. “Estamos mal, con mucha amargura. Es un excelente compañero, muy inteligente y capaz. Esto no solo afecta a Mario, sino que nos hace sentir vulnerables a todos”, expresaron.
El sindicato adelantó que, de no haber respuestas satisfactorias, se podrían tomar nuevas medidas. “Esperamos que se tomen conciencia y reviertan esto. No es solo este caso, hay otros. Queremos un ambiente justo, sin persecuciones y con respeto a quienes trabajan con compromiso”.
Ediles del Frente Amplio reclaman mayor control y prohibiciones más estrictas para proteger la salud de la población
El director de Tránsito de Paysandú señaló la necesidad de actualizar la ley para dar mayor claridad en los cruces y garantizar seguridad, seguros efectivos y control de velocidades.
El intendente de Paysandú recordó la gesta de 1828 y reflexionó sobre los desafíos actuales: pobreza, educación y adicciones como nuevas amenazas a la libertad.
El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, confirmó que a partir de setiembre se aplicará un descuento del 35% en el Imesi para los combustibles en las zonas de frontera. Además, anunció que el gobierno realizará controles y auditorías constantes sobre las medidas adoptadas para acompañar a los departamentos fronterizos.
En un Estadio Artigas colmado de expectativa, Alexis Iturria marcó el gol de la victoria y el equipo de Ramón Silvera sumó tres puntos valiosos para seguir prendido en la tablas..
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista
Mario Harasiuk, presidente del club, repasa los avances en siete años y medio de gestión y analiza el gran momento deportivo del equipo, que marcha segundo en el Clasificatorio
Olivera destacó el acuerdo nacional de los intendentes y aseguró que el empleo sigue siendo la mejor política social
El director de Tránsito de Paysandú señaló la necesidad de actualizar la ley para dar mayor claridad en los cruces y garantizar seguridad, seguros efectivos y control de velocidades.