
El Silencio También Habla”: Nancy Núñez Destaca el Impacto Positivo de la Semana de la Cerveza
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
Organizado por el PITCNT, este viernes a las 18 horas, se realizará en la sala Ferrari del Centro Universitario, el lanzamiento del “Primer Encuentro Programático” que tiene por finalidad definir el Paysandú que queremos para los próximos años.
Actualidad20 de marzo de 2025Paysandú será sede del Primer Encuentro Programático del PIT-CNT
El próximo viernes a las 18 horas, en la Sala Ferrari del Centro Universitario, el PIT-CNT lanzará el Primer Encuentro Programático, un espacio de debate cuyo objetivo es definir una visión de desarrollo para Paysandú en los próximos años. La iniciativa busca generar propuestas concretas para el crecimiento del departamento, abordando temas clave como el empleo, la producción y la sostenibilidad económica.
Según Martín Soffia, integrante de la Mesa Departamental del PIT-CNT, el evento surge de la preocupación por la falta de un rumbo claro en Paysandú, situación que, según el sindicato, lleva años sin resolverse. “Hace tiempo venimos planteando que Paysandú necesita una dirección definida. Esta es una oportunidad para que los trabajadores expongan su visión y se construya un camino con base en sus necesidades”, señaló.
Un debate sobre el desarrollo del departamento
El encuentro girará en torno a cuatro ejes fundamentales:
1️⃣ Definir un rumbo para Paysandú desde la perspectiva de los trabajadores.
2️⃣ Plantear un modelo de desarrollo acorde a los cambios globales y regionales.
3️⃣ Generar ingresos de calidad, más allá de la simple creación de empleos.
4️⃣ Pensar en el futuro, con una estrategia a corto, mediano y largo plazo.
Uno de los principales temas de discusión será la situación del empleo en el departamento. La crisis del mercado laboral se ha profundizado con el cierre de empresas como Pili y Fricasa, dejando a muchas familias sin ingresos estables. A esto se suma el impacto económico post-pandemia y la diferencia cambiaria con Argentina, que ha generado dificultades adicionales para el comercio local.
Soffia criticó la falta de respuestas ante estos problemas, asegurando que el gobierno no ha tomado medidas suficientes para amortiguar el impacto en los trabajadores. “No podemos seguir esperando soluciones externas. Es hora de que Paysandú tenga su propio plan de desarrollo”, afirmó.
Más allá de las estadísticas: ingresos genuinos y sostenibles
El PIT-CNT plantea que el desarrollo no puede medirse únicamente por la cantidad de empleos generados, sino por la calidad y sostenibilidad de los ingresos. Según Soffia, muchas veces los candidatos en época electoral prometen creación de empleo sin especificar qué tipo de empleo se generará y en qué condiciones.
“El trabajo no puede ser solo un número en una estadística. Necesitamos generar oportunidades que realmente saquen a Paysandú adelante, con empleos que brinden estabilidad y crecimiento a largo plazo”, explicó el dirigente sindical.
Un espacio de construcción colectiva
El Encuentro Programático del PIT-CNT pretende abrir el diálogo y generar propuestas concretas desde la perspectiva de los trabajadores. La idea es que las conclusiones de esta instancia se plasmen en documentos y proyectos que puedan ser utilizados como base para el desarrollo del departamento.
El evento está abierto a todos los interesados en participar en la discusión sobre el futuro de Paysandú. Desde la organización invitan a los ciudadanos a sumarse al debate y aportar su visión sobre el rumbo que debería tomar el departamento en los próximos años.
Habla:
MARTIN SOFFIA/Mesa departamental PIT CNT
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
El Padre Miguel Suárez, nuevo párroco de la Basílica Nuestra Señora del Rosario, invita a vivir una Pascua de compromiso y solidaridad, destacando el rol activo de la Iglesia en el acompañamiento social y espiritual de la comunidad sanducera.
El candidato a la reelección por el Partido Nacional apuesta por la continuidad de programas que capacitan a jóvenes y adultos, y combaten la soledad en personas mayores.
El candidato a la reelección reafirmó su compromiso con programas de formación digital, empleo tecnológico y calidad de vida para personas mayores.
"Todo el que quiso trabajar, pudo hacerlo", dijo la Intendenta Nancy Núñez en entrevista exclusiva con Somos de Acá, al finalizar la noche del domingo. Predios llenos, artistas de primer nivel, turismo desbordado y una ciudad vibrante: así se vivió una edición histórica.
El equipo sanducero se prepara para una nueva temporada con trabajo intenso, planificación definida y refuerzos de jerarquía. El DT Ramón Silvera aseguró que “vamos a ir creciendo día a día en los entrenamientos”.
Teresita Creaciones no solo vende ropa: viste historias. Hace 30 años que acompaña a familias con calidad, calidez y dedicación. Desde una túnica escolar hasta una colección completa, cada prenda refleja un vínculo que atraviesa generaciones.
La Intendenta agradeció al equipo de trabajo, destacó la masiva convocatoria y expresó con emoción el orgullo de liderar un evento que volvió a posicionar a Paysandú como epicentro turístico y cultural del país.
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.