
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
Anibal Erramuspe, integrante del Partido Independiente. dijo que a nivel nacional su partido creció de 24 mil a 41 mil votos, donde sí bajó fue en Paysandú.
Actualidad13 de marzo de 2025El Partido Independiente (PI) experimentó un crecimiento significativo en las últimas elecciones, pasando de 24.000 a 41.000 votos en el ámbito nacional. Sin embargo, en Paysandú la situación fue diferente, registrando una caída en su caudal electoral.
El integrante del PI, Aníbal Erramuspe, atribuyó este fenómeno a la reconstrucción interna que debió afrontar el partido en el departamento, tras la salida de su líder en la elección anterior. "Tuvimos que empezar prácticamente de cero, trabajando desde enero y febrero del año pasado para reposicionar al Partido Independiente en Paysandú", explicó.
A nivel general, Erramuspe analizó que el PI no logró capitalizar del todo la gestión de Pablo Mieres al frente del Ministerio de Trabajo, a pesar de que fue uno de los ministros mejor evaluados del gobierno. También señaló que si la coalición de gobierno hubiera competido bajo un lema único, los resultados en el Parlamento hubieran sido muy distintos.
El dirigente también destacó los desafíos que enfrentó el oficialismo, como el referéndum sobre la Ley de Urgente Consideración (LUC) y el intento de reforma constitucional, lo que condicionó su estrategia electoral.
A pesar de la baja en Paysandú, Erramuspe afirmó que el Partido Independiente sigue consolidándose y que su equipo trabaja para reforzar su presencia en el departamento, con miras a futuras elecciones.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
Corriendo por la salud mental” recorrió el país impulsando la empatía y el deporte. En Paysandú, lo recaudado fue entregado a “Dame tu Mano”, “Cooperdí” y la Escuela N.º 88, en una jornada cargada de emoción y compromiso social.
El gobernador del Distrito 4945 destacó la diversidad y compromiso de los clubes que integran esta amplia región, y remarcó la importancia del trabajo en equipo para responder a las necesidades locales.
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
Tres meses después de solicitarla, las gremiales lecheras finalmente serán recibidas por el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti. Aunque el conflicto con Conaprole ya fue resuelto, el sector insiste en que la preocupación persiste y aprovechará el encuentro para plantear temas clave como la crítica situación financiera del INALE y aspectos sanitarios del rubro.
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
El entrenador del Paysandú Rampla pide claridad y justicia tras los incidentes en el encuentro ante Litoral, y reclama celeridad al Tribunal de Penas antes del cierre del Torneo Clasificatorio.
El entrenador del primer equipo del Paysandú Fútbol Club asume también la supervisión de las juveniles, que este sábado enfrentan a Defensor Sporting por la fecha 11 del Torneo Clausura de la AUF Divisional A.