
"Necesitamos la colaboración de todos los sanduceros" Aprodime anuncia una gran paella solidaria ¿qué obra solidaria buscan hacer?
Aprodime comenzará con la segunda etapa de la obra del hogar de 24 horas que lleva adelante en su predio. Para su concreción, necesita recursos y organiza una gran paella solidaria que elaborará el chef Ian Escobar junto al apoyo de Bodegas Leonardo Falcone. Comenzará una preventa de 300 porciones a través de las redes sociales.
Actualidad21 de febrero de 2025
Aprodime sigue trabajando para hacer realidad un proyecto clave: la construcción de un hogar de 24 horas destinado a personas con discapacidad en su predio. Luego de haber finalizado la primera etapa de la obra, ahora se enfrentan a un nuevo desafío: la segunda etapa, que incluirá la construcción de nuevas habitaciones, baños y un ascensor indispensable para la movilidad de los residentes.
Para avanzar en esta fase, Aprodime necesita fondos y ha decidido organizar una gran paella solidaria, un evento especial que combinará gastronomía y solidaridad en un solo plato. El chef Ian Escobar será el encargado de la elaboración, acompañado por el apoyo de Bodegas Leonardo Falcone, que también se suma a esta causa para ayudar a que el hogar sea una realidad.
👉 ¿Cómo podés colaborar? Comprando una porción de la paella solidaria. Se ha abierto una preventa de 300 porciones que se podrán adquirir a través de las redes sociales.
📅 Fecha del evento: 16 de marzo
📍 Lugar de entrega: Bodega Falcone
⏰ Horario de retiro: De 12:00 a 13:30
🍛 Preventa: 300 porciones disponibles
Este evento no solo permitirá disfrutar de una exquisita paella preparada por un chef profesional, sino que también será una oportunidad para conocer más sobre este gran proyecto solidario. Desde Aprodime destacan que cada aporte es fundamental, ya que el hogar de 24 horas será un espacio inclusivo pensado para mejorar la calidad de vida de muchas personas y sus familias.
🔹 Un sueño que necesita apoyo
Aprodime ha trabajado intensamente en la primera etapa de la obra, pero aún falta mucho por hacer. Una de las necesidades más urgentes es la instalación del ascensor, ya que el hogar ha sido construido en dos plantas debido al tamaño limitado del terreno. Este elemento es esencial para garantizar la accesibilidad y la autonomía de los futuros residentes.
Además, para poder solicitar apoyo de los organismos estatales, como el BPS y los ministerios correspondientes, la institución debe demostrar una base financiera sólida, razón por la cual esta paella solidaria cobra aún más importancia.
💬 Un evento para compartir y colaborar
La jornada del 16 de marzo no solo será un día para disfrutar de una comida deliciosa, sino también un espacio de encuentro para la comunidad. Desde la organización invitan a todos a acercarse, compartir el evento y conocer más de cerca a los responsables del proyecto y a los jóvenes de Aprodime que participarán en la preparación de la paella.
Como si fuera poco, quienes asistan podrán acompañar su plato con un buen vino de Bodegas Falcone, en un ambiente de calidez y solidaridad que busca movilizar a toda la sociedad de Paysandú.
Entrá en contacto con ellos visitando www.aprodimepaysandu.com
📽️ Mirá el video y enterate de más detalles:
Participan de la nota:
NATALIA MEDEIROS/Presidenta de Aprodime
CAROLINA FALCONE/Apoyo a Aprodime
IAN ESCOBAR/ Apoyo a Aprodime
NATALIA MEDEiROS/Presidenta de Aprodime
Somos de Acá. Noticias de Paysandú


Paysandú Fútbol Club: El sueño profesional que se construye desde el corazón del litoral.
Paysandú Fútbol Club apuesta fuerte al profesionalismo con una ciudad deportiva de primer nivel y un proyecto que busca llevar al club desde la C hasta la élite del fútbol uruguayo.

Sindicato logra reincorporar a trabajador despedido y marca un hito en la defensa laboral.
Los trabajadores de la citrícola San Miguel, asistieron a una audiencia de conciliación en la sede de la oficina local del Ministerio de Trabajo. Se escucharon los argumentos de ambas partes y al finalizar la instancia, resolvieron un receso hasta hoy jueves.

Denuncian persecución laboral y exigen justicia: “Todo esto está mal y tiene que cambiar".
El Sindicato de la empresa San Miguel, se moviliza hacia el Ministerio de Trabajo. Allí se realiza la audiencia que procura reintegrar un trabajador, nada menos que un delegado sindical que fuera despedido y que la empresa no quiere tomarlo nuevamente.

Semana de la Cerveza: "Paysandú"como marca y la importancia de estar en la elite de los eventos internaciones.
La idea, según declaró Andres Klein, es generar la marca Paysandú para que a futuro la Semana de la Cerveza deje mejores ganancias y forme parte de la grilla de los grandes Festivales de la región.

Nueva Costanera: un paseo renovado que transforma la forma de vivir el río.
Se está trabajando a toda intensidad para culminar la obra de Senderos del Río. Horacio Mársico, director general de Obras aceptó que “hay cierto caos en la zona”, pero “es el típico de un final de obra”.

Sindicato logra reincorporar a trabajador despedido y marca un hito en la defensa laboral.
Los trabajadores de la citrícola San Miguel, asistieron a una audiencia de conciliación en la sede de la oficina local del Ministerio de Trabajo. Se escucharon los argumentos de ambas partes y al finalizar la instancia, resolvieron un receso hasta hoy jueves.

Paysandú Fútbol Club: El sueño profesional que se construye desde el corazón del litoral.
Paysandú Fútbol Club apuesta fuerte al profesionalismo con una ciudad deportiva de primer nivel y un proyecto que busca llevar al club desde la C hasta la élite del fútbol uruguayo.
