
Porvenir reclama avances para la construcción de rotonda sobre Ruta 3
El alcalde Nilson Ayende destacó la necesidad urgente de la obra vial y señaló las dificultades que enfrenta el municipio por falta de maquinaria y recursos.
Aprodime comenzará con la segunda etapa de la obra del hogar de 24 horas que lleva adelante en su predio. Para su concreción, necesita recursos y organiza una gran paella solidaria que elaborará el chef Ian Escobar junto al apoyo de Bodegas Leonardo Falcone. Comenzará una preventa de 300 porciones a través de las redes sociales.
Actualidad21 de febrero de 2025
Jean Pierre DutraAprodime sigue trabajando para hacer realidad un proyecto clave: la construcción de un hogar de 24 horas destinado a personas con discapacidad en su predio. Luego de haber finalizado la primera etapa de la obra, ahora se enfrentan a un nuevo desafío: la segunda etapa, que incluirá la construcción de nuevas habitaciones, baños y un ascensor indispensable para la movilidad de los residentes.
Para avanzar en esta fase, Aprodime necesita fondos y ha decidido organizar una gran paella solidaria, un evento especial que combinará gastronomía y solidaridad en un solo plato. El chef Ian Escobar será el encargado de la elaboración, acompañado por el apoyo de Bodegas Leonardo Falcone, que también se suma a esta causa para ayudar a que el hogar sea una realidad.
👉 ¿Cómo podés colaborar? Comprando una porción de la paella solidaria. Se ha abierto una preventa de 300 porciones que se podrán adquirir a través de las redes sociales.
📅 Fecha del evento: 16 de marzo
📍 Lugar de entrega: Bodega Falcone
⏰ Horario de retiro: De 12:00 a 13:30
🍛 Preventa: 300 porciones disponibles
Este evento no solo permitirá disfrutar de una exquisita paella preparada por un chef profesional, sino que también será una oportunidad para conocer más sobre este gran proyecto solidario. Desde Aprodime destacan que cada aporte es fundamental, ya que el hogar de 24 horas será un espacio inclusivo pensado para mejorar la calidad de vida de muchas personas y sus familias.
🔹 Un sueño que necesita apoyo
Aprodime ha trabajado intensamente en la primera etapa de la obra, pero aún falta mucho por hacer. Una de las necesidades más urgentes es la instalación del ascensor, ya que el hogar ha sido construido en dos plantas debido al tamaño limitado del terreno. Este elemento es esencial para garantizar la accesibilidad y la autonomía de los futuros residentes.
Además, para poder solicitar apoyo de los organismos estatales, como el BPS y los ministerios correspondientes, la institución debe demostrar una base financiera sólida, razón por la cual esta paella solidaria cobra aún más importancia.
💬 Un evento para compartir y colaborar
La jornada del 16 de marzo no solo será un día para disfrutar de una comida deliciosa, sino también un espacio de encuentro para la comunidad. Desde la organización invitan a todos a acercarse, compartir el evento y conocer más de cerca a los responsables del proyecto y a los jóvenes de Aprodime que participarán en la preparación de la paella.
Como si fuera poco, quienes asistan podrán acompañar su plato con un buen vino de Bodegas Falcone, en un ambiente de calidez y solidaridad que busca movilizar a toda la sociedad de Paysandú.
Entrá en contacto con ellos visitando www.aprodimepaysandu.com
📽️ Mirá el video y enterate de más detalles:
Participan de la nota:
NATALIA MEDEIROS/Presidenta de Aprodime
CAROLINA FALCONE/Apoyo a Aprodime
IAN ESCOBAR/ Apoyo a Aprodime
NATALIA MEDEiROS/Presidenta de Aprodime
Somos de Acá. Noticias de Paysandú

El alcalde Nilson Ayende destacó la necesidad urgente de la obra vial y señaló las dificultades que enfrenta el municipio por falta de maquinaria y recursos.

La víctima, una alumna de sexto año, continúa hospitalizada tras ser golpeada por un grupo de adolescentes que ingresaron al centro sin autorización. Primaria y Fiscalía investigan los hechos.

El diputado frenteamplista Juan Gorosterrazú explicó los alcances del proyecto que se encuentra a estudio parlamentario, destinado a garantizar que las personas curadas de cáncer no sean discriminadas en seguros, préstamos o trámites por antecedentes médicos ya superados.

El Comisario Mayor José Curbelo rindió tributo a los policías caídos en acto de servicio y destacó el valor, la vocación y el compromiso de quienes sirven a la sociedad

Este fin de semana, Paysandú vibra con cultura, música y comunidad. Desde conversatorios clave sobre derechos de autor hasta noches de tango, presentaciones de libros históricos, fiestas explosivas y danza inspirada en Lady Gaga.

Dos días de celebración con tradición, gastronomía, música y desfiles que reafirman el espíritu comunitario de una de las ferias más queridas del interior sanducero.

El Comisario Mayor José Curbelo rindió tributo a los policías caídos en acto de servicio y destacó el valor, la vocación y el compromiso de quienes sirven a la sociedad

El diputado frenteamplista Juan Gorosterrazú explicó los alcances del proyecto que se encuentra a estudio parlamentario, destinado a garantizar que las personas curadas de cáncer no sean discriminadas en seguros, préstamos o trámites por antecedentes médicos ya superados.

La víctima, una alumna de sexto año, continúa hospitalizada tras ser golpeada por un grupo de adolescentes que ingresaron al centro sin autorización. Primaria y Fiscalía investigan los hechos.